Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

29401 a 29420 de 50121

Título Texto Fuente
En Medicina los estudiantes quieren ser payamédicos  (01/10/07) En Rosario la posibilidad de ser payamédico y brindar a los pacientes un trato más humanitario superó todas las expectativas. La idea era que unos 30 profesionales de la salud se sumarán a estas prácticas, pero fueron 130 los que se inscribieron, desborda  La Capital (Rosario)
Billetera Santa Fe lanzó una canasta escolar de cara al inicio de clases  (15/02/22) En Rosario anunciaron que hasta el 6 de marzo se extiende el reintegro del 30% de Billetera Santa Fe y se presentó una canasta escolar a 3.290 pesos  Uno (Santa Fe)
Lanzaron plan de capacitación  (10/09/09) En Roldán. Jóvenes entre 18 y 24 años que no hayan terminado estudios primarios o secundarios y estén desocupados, o en situación precaria de trabajo, podrán acceder a un plan que los ayudará económicamente a terminar estudios y capacitarse para insertars  La Capital (Rosario)
Cada vez menos analfabetos gracias al “Yo sí puedo”  (11/09/15) En Río Tercero se desarrolla ahora el programa de origen cubano que ya enseñó a leer y escribir a más de dos mil cordobeses. Los relatos de quienes descubren, de adultos, qué dicen las letras.   La Voz del Interior (Córdoba)
Tres días sin ir a las aul  (12/04/10) En Río negro, los docentes iniciarán mañana una huelga de tres días en reclamo del pago de sueldos atrasados y para pedir al gobierno respuestas a las peticiones de certezas sobre los futuros cobros y la situación financiera provincial.  Desconocido
Denuncian “adoctrinamiento”  (07/04/14) En Río Negro, el plan Fines fue motivo de un escándalo cuando un grupo de alumnos que cursaban el programa en la Legislatura de la provincia denunciaron a un profesor de Matemática que aprovechó problemas de regla de 3 simple para “ bajar línea ”.  Clarín
Hay conflictos con los docentes en al menos otros siete distritos  (17/03/09) En Río Negro, donde como explicó Francisco Nenna, secretario adjunto de CTERA a Clarín, "el conflicto es el más serio y el más duro", el paro ya cumple su cuarta semana y los piquetes en las rutas se mantienen.  Clarín
Se agrava el conflicto con los docentes en Río Negro y Neuquén  (09/03/09) En Río Negro y Neuquén las escuelas seguirán cerradas. Es que los gremios docentes en ambas provincias ratificaron, el sábado, la continuidad de las medidas de fuerza que impiden el inicio del ciclo lectivo 2009.  Clarín
Piden no faltar a clases  (12/06/13) En Río Cuarto dejaron casi vacío un colegio al enterarse de que había mellizos con gripe A. Recomiendan no hacer tal cosa. De 500 alumnos que asisten al Colegio Concordia, de Río Cuarto, sólo quedaron 30 ayer en clases.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aumentarán los controles por el regreso de las clases presenciales  (30/06/21) En reunión virtual, remarcaron el esfuerzo que se viene haciendo para dotar de tecnología, equipamiento y formación de recursos con arraigo a las fuerzas que lo componen. Además, ya se diagraman nuevos recorridos por el regreso de los chicos a las aulas.   Castellanos (Rafaela)
Paritarias: gremios docentes y Gobierno llegaron a un acuerdo  (31/03/22) En reunión por paritarias se acortaron tramos de aumentos y se pautó análisis de la inflación en agosto para que los salarios superen la variación inflacionaria.  Uno (Entre Ríos)
El gobierno ofrece a los gremios llegar al 20 % de aumento salarial  (23/03/10) En reunión de paritarias. Al cierre de esta edición, seguían las reuniones con estatales y docentes. La propuesta oficial apuntaría a un incremento escalonado, incluyendo una cláusula “gatillo” para cubrir la inflación.  El Litoral
El gobierno ofrece a los gremios llegar al 20 % de aumento salarial  (23/03/10) En reunión de paritarias. Al cierre de esta edición, seguían las reuniones con estatales y docentes. La propuesta oficial apuntaría a un incremento escalonado, incluyendo una cláusula “gatillo” para cubrir la inflación.  El Litoral
Peligra el inicio de clases  (26/02/19) En reunión de la comisión técnica de la paritaria, el gobierno ratificó su propuesta salarial. Para los docentes públicos, ésto “está muy lejos de lo que esperamos”. Convocaron a asamblea para el miércoles y ya hablan de paro.  El Litoral
Textos y láminas para enseñar sin pudor  (13/05/10) En respuesta a una demanda de los docentes para poder enseñar educación sexual, el Gobierno nacional presentará hoy una serie de cuadernillos y láminas con los que pretende dotar de material para que se dicte en todas las escuelas del país, tanto públicas  La Voz del Interior (Córdoba)
Las empresas reducen la contratación de pasantes  (12/08/09) En respuesta a los cambios fijados por la nueva ley de pasantías, la 26.457, el 52 por ciento de las empresas han decidido disminuir la contratación de pasantes, según la Encuesta de Remuneraciones y Beneficios para Pasantes, realizada por la consultora M  Desconocido
Con la voluntad no alcanza  (02/03/17) En respuesta a la convocatoria a voluntarios realizada por la gobernación bonaerense, los consejos escolares de cuatro distritos prohibieron el ingreso de personas que no hayan sido capacitadas ni designadas cumpliendo los reglamentos.  Página 12
Balagué: “es un acto importantísimo”  (15/04/14) En representación del Gobierno de la provincia de Santa Fe asistieron al acto la ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, como así también, el vicegobernador Jorge Antonio Henn que la acompañaba.  La Opinión (Rafaela)
Balagué, con los familiares de las docentes  (29/05/13) En representación del gobernador Antonio Bonfatti, la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, llegó ayer (por anteayer) a la ciudad de Tostado para acompañar a los familiares, compañeros de trabajo y alumnos de las siete maestras fallecidas en   El Litoral
La docencia es la ocupación que se viene  (23/05/16) En relación con el tema del impacto de las tecnologías sobre el empleo, hay esencialmente dos campos: los que dicen que se destruirán unos y se creerán otros, y los que dicen que se destruirán muchos y se crearán pocos.  La Nación

Agenda