LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Jornadas de Derecho y Política en la UCSF (07/09/07) | La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) invita a la jornada que realizará esta tarde: "El nuevo modo de pensar y construir el derecho", en conmemoración de los 50 años de la creación de la casa de altos estu | El Litoral |
Curso por el nuevo Código Civil (14/04/15) | La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe dictará una “Diplomatura sobre el nuevo Código Civil y Comercial”. El curso se inaugurará el viernes 15 de mayo. | El Litoral |
Inscripción abierta para arrancar Abogacía en el segundo semestre (19/06/17) | La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA) sede Rosario abrió la inscripción para comenzar la carrera de Abogacía en el segundo semestre. | Rosario3 |
Seminario sobre el nuevo Código Civil (19/03/15) | La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba, junto con AmCham Argentina, realizan desde hoy un seminario de actualización profesional sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Nueva carrera en UCA Rosario: Licenciatura en Relaciones Internacionales (03/10/22) | La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina Sede Rosario, anuncia la incorporación de una nueva carrera de grado a su propuesta académica con inicio en 2023. Se trata de la Licenciatura en Relacio | Rosario3 |
Curso de Capacitación continua en Mediación (04/05/22) | La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UCA Rosario organiza este espacio de formación virtual. | Rosario3 |
Congreso de diseño en Buenos Aires Martilleros Producción artesanal (30/11/12) | La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo presenta el Primer Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación “Interfaces en Palermo”, destinado a autoridades y profesores del nivel medio. | El Litoral |
"¿No somos robots?": la UNER invita a debatir sobre educación y tecnologías (30/10/23) | La Facultad de Educación de la UNER propone una jornada abierta para analizar relaciones de tecnologías y prácticas educativas en "tiempos de algoritmos". | Uno (Entre Ríos) |
Educación: inscripción en la UCC (05/02/08) | La Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba ya abrió las inscripciones para la licenciatura en Gestión de la Educación Especial, dirigida a profesores de ese área en cualquiera de sus orientaciones, egresados de carreras de cuatro años | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las nuevas tecnologías para enseñar (08/10/09) | La Facultad de Filosofía de la UNC inauguró el lunes pasado una nueva aula laboratorio equipada para la enseñanza universitaria con nuevas tecnologías. Fue presentada por la rectora Carolina Scotto y Marcela Pacheco (izquierda de la foto), coordinadora de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Conferencia (08/05/12) | La Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santa Fe invita a la conferencia “Cuatro temas. Sobre razón y ciencia”, a cargo del Dr. Alfredo Roetti. | El Litoral |
Curso de didáctica para profesores de Filosofía (17/08/16) | La Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santa Fe organiza el Curso de Actualización en Didácticas de la Filosofía para el Nivel Secundario, que dará inicio el 26 de agosto y constará de 9 clases, los días viernes, de 18 a 21 horas. | El Litoral |
Seminario en la UCSF (13/04/10) | La Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santa Fe tiene abiertas las inscripciones para el Seminario Abierto Anual 2010 “Lenguaje, conocimiento y vida”. El primer módulo aborda el tema “Lenguaje y Verdad en San Agustín de Hipona”. Se dicta t | El Litoral |
Pabellones de Filosofía se llaman ahora Venezuela y Haíti (22/08/13) | La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) resolvió cambiar el nombre a dos tradicionales edificios que tiene en Ciudad Universitaria, por los de República Bolivariana de Venezuela y República de Haití. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Promoción a la lectura (27/02/08) | La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informó que hasta el 5 marzo están abiertas las inscripciones para participar en el Programa de Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura (Propale). Las actividades comienzan el 15 de marzo. Infor | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un reconocimiento para Sala (26/08/16) | La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba le otorgó a Milagro Sala el premio José María Aricó, por su compromiso social y para denunciar las irregularidades en torno a su detención. El debate en la UNC. | Página 12 |
Arranca otra semana con clases públicas en Filosofía (12/10/10) | La Facultad de Filosofia y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comienza hoy otra semana de clases públicas, en el marco de la toma que sus estudiantes realizan desde fines de setiembre en reclamo de mejores becas, mayor presupuesto y | La Voz del Interior (Córdoba) |
Postítulos docentes (14/02/08) | La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informa que se encuentran abiertas, hasta el 7 de marzo, las inscripciones para los programas de Postitulación docente en sus diferentes niveles: Actualización académica y | La Voz del Interior (Córdoba) |
Del elitismo a la inclusión (18/03/16) | La Facultad de Filosofía y Letra (UBA) celebra sus 120 años. Las actividades para conmemorar el aniversario de la facultad quedaron inauguradas ayer. | Página 12 |
Las huellas de la memoria en Filo (14/10/14) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) creó un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura. Busca reconstruir las historias de estudiantes, profesores y no docentes que pasaron por la facultad en el período comprendido entre 1966 y 1983. | Página 12 |