Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

29481 a 29500 de 50132

Título Texto Fuente
Las aulas estarán vacías por otras 48 horas  (27/08/08) Tras el fracaso de las negociaciones entre los gremios docentes bonaerenses y el gobierno provincial comenzará hoy un nuevo paro por 48 horas en las escuelas públicas y privadas de Buenos Aires.  Página 12
Las aulas se volvieron a poblar: actos y un regalo especial para la IV Centenario  (29/02/24) i bien algunos colegios privados ya arrancaron el lunes, la mayoría del sistema educativo santafesino comenzó dos días después de la fecha pautada a raíz del paro docente.  El Litoral
Las aulas suman arte a sus espacios  (18/11/16) Esta tarde, aproximadamente a las 18, en la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos se inaugurará un mural.  El Diario (Paraná)
Las aulas vacías en ocho provincias  (29/02/16) En Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Santa Cruz y Chubut hay conflictos docentes y hoy no comenzarán las clases. También pararán los maestros de Tierra del Fuego, donde el ciclo lectivo debería comenzar este miércoles.  Página 12
Las aulas vacías se repetirán hoy  (01/04/09) La primera jornada de la huelga de 48 horas de UTE-Ctera, Ademys y los privados de Sadop se cumplió ayer en las escuelas porteñas. El gobierno macrista ratificó que descontará los salarios caídos de los cinco días acumulados desde el inicio del año escola  Página 12
Las autoridades del Nacional fueron reconocidas de hecho  (20/08/10) Treinta y cinco días después de haber sido designadas por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las autoridades interinas del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) fueron reconocidas de hecho por quienes se resistían a hacerlo.  La Nación
Las aves del Ártico 'encogen' por culpa del cambio climático  (13/05/16) Una investigación publicada en 'Science'. El tamaño de los pollos está descendiendo con el paso de los años debido al desacompasamiento del boom de insectos y la salida de los pollos del huevo provocado por el cambio climático.  El Mundo (España)
Las aves detectan 'carreteras' en el mar con el olfato  (06/05/09) Las aves marinas se orientan con el olfato. A esta conclusión ha llegado el equipo científico en el que han participado dos investigadores del CSIC, Emilio Hernández-García y Cristóbal López, en colaboración con biólogos y oceanógrafos franceses. El traba  El Mundo (España)
Las aves urbanas tienen el cerebro más grande  (23/06/11) El cerebro de las 'aves urbanas' es hasta un 20% más grande. El crecimiento de las áreas urbanizadas podría afectar a la biodiversidad.  El Mundo (España)
Las bacterias antárticas que viven a 13 grados bajo cero  (27/11/12) Hasta hace muy poco tiempo, parecía una locura pensar que alguna forma de vida puede vivir y desarrollarse en un ambiente salino, totalmente oscuro y a menos de 13 grados bajo cero de temperatura durante todo el año escondido bajo más de 20 metros de hiel  El Mundo (España)
Las bacterias de Río Tinto sugieren que la vida es posible en Marte  (29/07/10) Después de que la comunidad científica aceptara la existencia de agua en Marte en el pasado, los investigadores buscan ahora analizar las condiciones de habitabilidad del planeta rojo. Para ello, un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaci  El Mundo (España)
Las bacterias del Ártico ayudan a buscar vida en la luna Europa de Júpiter  (29/05/12) No es fácil encontrar un lugar en la Tierra donde se unan el hielo y el azufre, como se supone que ocurre en la luna Europa, pero se ha localizado en el Paso del Fiordo Borup, en el Ártico canadiense.  El Mundo (España)
Las bacterias eléctricas  (25/10/12) Algunas bacterias pueden comportarse como cables eléctricos. Este es el sorprendente descubrimiento de un equipo de científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, obtenido durante el análisis de las corrientes eléctricas en el fondo del mar.  El Mundo (España)
Las bacterias intestinales 'sufren' nuestra dieta  (03/08/10) Según publican en las páginas de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), los microbios que pueblan la flora intestinal son mucho más variados en el caso de los niños africanos, seguramente gracias a su dieta rica en fibra, fru  El Mundo (España)
Las bacterias probióticas aumentan la mortalidad de los pacientes con pancreatitis  (14/02/08) El método y los controles eran los adecuados. La intención era buena. Pero los investigadores del Centro Médico Universitario de Utrecht (Holanda) se toparon, contra todo pronóstico, con algo que no imaginaban. Su estudio para demostrar el papel beneficio  El Mundo (España)
Las bajas temperaturas exponen un problema grave  (01/06/22) Los reclamos de gremios docentes no fueron solucionados en tiempo, en tanto en cinco casas de estudios de la universidad no tienen gas por vandalismo.  Rosario 12
Las ballenas parían en tierra hace 47 millones de años  (04/02/09) Descubren en Pakistán el fósil de una hembra con un feto. El fósil hallado en el año 2000. El hallazgo aclara la transición de las ballenas de la tierra al mar.  El Mundo (España)
Las ballenas podrían irse a Uruguay debido a los ataques de las gaviotas  (24/09/09) La proporción de ballenas heridas por el ataque de gaviotas en Península Valdés (Chubut) pasó del 1%, en 1974, al 76% de la población en 2008. Los expertos del Centro Nacional Patagónico (Cenpat) temen que por el hostigamiento los cetáceos migren a las co  El Litoral
Las banderas de EE.UU. en la Luna aún siguen en pie  (31/07/12) Lo confirmaron con una serie de fotografías en las zonas donde alunizaron las misiones Apolo, entre fines de los 60 y principios de los 70. La única que no está es la del Apolo XI.  Clarín
Las barreras ocultas en la universidad  (02/06/17) Muchos países de la región han sido capaces de cambiar el funcionamiento de sus instituciones universitarias, sin abandonar su identidad. Se modernizaron, adoptando las mejores prácticas y los sistemas de educación más innovadores.  La Nación

Agenda