Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

29481 a 29500 de 50190

Título Texto Fuente
Estudiar la investigación desde las ciencias sociales  (11/07/07) El desarrollo de las jornadas del Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, desarrollado el pasado 5 y 6 de julio, reunió a más de doscientos investigadores de Argentina y América latina que presentaron más de 300 traba  Página 12
Estudiar ingeniería ya no es una misión imposible  (11/06/13) En los últimos años se incrementaron las ayudas económicas que favorecen no sólo el ingreso a carreras clave para el desarrollo de la región y el país, sino también para permanecer y culminar los estudios superiores.  El Diario (Paraná)
Estudiar idiomas en la Fcedu  (11/03/16) El Departamento Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación informa que se encuentra abierta la inscripción a los cursos de idiomas para la comunidad. En 2016 la propuesta incluye inglés, francés y español para extranjeros.   El Diario (Paraná)
Estudiar idiomas en el verano, una opción que suma adeptos  (13/12/11) Hasta el jueves 15 estará abierta la inscripción a los cursos intensivos que se dictarán durante febrero y marzo en el Centro de Idiomas de la UNL.  El Litoral
Estudiar filosofía hace que los chicos sean mejores en matemática  (30/08/16) Una investigación realizada en Inglaterra probó las ventajas de reflexionar y discutir sobre los grandes temas a los 10 años mejora el rendimiento académico en otras materias.  La Nación
Estudiar está al alcance de todos  (02/09/16) ¿Estás pensando qué estudiar? ¿Tenés dudas? Para eso estamos, para ayudarte y juntos compartir con vos las diferentes actividades y propuestas que te pueden interesar, pudiendo participar en forma individual, con tu colegio o con tus pares.   Uno (Entre Ríos)
Estudiar era cumplir un sueño"Estudiar era cumplir un sueño"  (09/05/16) A los 69 años, esta mujer de barrio Villa Rosas completó sus estudios en Ciencias de la Educación. Por su edad, no podrá dar clases. Pero siente que cumplió con una deuda que se tenía. Compartió 5 años con alumnos y docentes menores a ella. A los 69 año  La Opinión (Rafaela)
Estudiar en UNL: comenzaron las inscripciones a carreras presenciales  (02/11/22) El plazo se extiende desde este martes hasta el 12 de diciembre de 2022. Los trámites se realizan de manera online a través de www.unl.edu.ar/ingreso.  LT10
Estudiar en Santa Fe es más caro  (22/03/11) Según un relevamiento realizado por el Observatorio Social de la UNL un estudiante del interior necesita por mes $2.481.  Uno (Santa Fe)
Estudiar en Santa Fe cuesta un 25 % más que en 2009  (12/03/10) Relevamiento de costos del Observatorio Social de la UNL. Mientras que el año pasado la canasta universitaria alcanzaba los 1607 pesos mensuales, ese monto ascendió a 2004 pesos en 2010. Alquilar cuesta un 16,6 % más caro. Alimentación y transporte públic  El Litoral
Estudiar en Santa Fe costará más de 3 mil pesos por mes  (23/03/12) Según un relevamiento de la UNL, en 2012 el costo de la canasta universitaria será de 3.035 pesos. El año pasado ese monto era de 2.481 pesos.  El Litoral
Estudiar en otras ciudades  (11/05/15) Más allá de los costos que demanda radicarse en Rafaela para seguir una carrera, lo cierto es que sigue siendo una posibilidad más que tentadora teniendo en cuenta los costos que se manejan en otras ciudades universitarias.  La Opinión (Rafaela)
Estudiar en la vejez reporta beneficios  (06/09/10) Anotarse a algún curso de educación no formal ayuda a establecer nuevos vínculos que colaboran a sentirse bien en esa etapa de la vida. La investigación psicológica muestra que las personas mayores pueden aprender hasta edades muy avanzadas.  El Litoral
Estudiar en la sombra, aprovechando el tiempo  (22/02/12) Internos de la Unidad Penal N° 1 cursan diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Además de los estudios humanísticos, este año se sumaron propuestas de la Facultad de Ciencia y Tecnología.  El Diario (Paraná)
Estudiar en la ciudad de Santa Fe cuesta un 24 % más que en 2010  (21/03/11) De acuerdo a un relevamiento de costos realizado por el Observatorio Social de la UNL, la canasta universitaria subió un 23,8 % en un año.  El Litoral
Estudiar en la cárcel: respiros de libertad entre rejas y expiaciones  (14/12/09) Programa educativo de la UNL. Bajo la modalidad a distancia, presos de Las Flores estudian mientras cumplen condena. Tienen un pabellón con libros y computadoras, un “ámbito resiliente” adonde se sienten activos. La experiencia de seguir una carrera en co  El Litoral
Estudiar en Europa: se hace por primera vez una feria de posgrados online  (17/11/15) ExpoEuroPosgrados. El 18 de noviembre, estudiantes y profesionales argentinos podrán ingresar en una plataforma interactiva para informarse de las maestrías, doctorados, intercambios y becas que hay disponibles.  Clarín
Estudiar en Europa será más sencillo para los argentinos  (05/06/09) Desde agosto próximo, estudiar en Europa será más fácil para los argentinos. La delegación local de la Unión Europea (UE) ampliará su oferta de becas para carreras de grado, maestrías, doctorados y posdoctorados en universidades de todos sus países.  La Nación
Estudiar en el exterior: Se consolidan los viajes de intercambio  (24/10/16) Cada vez más universidades ofrecen becas y ayudas para que sus alumnos puedan cursar materias fuera del país. Por lo general, quienes viajan a estudiar cursan tercero o cuarto año de su carrera.   La Nación
Estudiar en el exterior: China, Australia y Japón seducen con becas  (22/05/17) Los tres países tienen programas para alentar a alumnos universitarios a cursar diversas carreras; el aprendizaje del idioma suele ser el puntapié inicial de la experiencia.  La Nación

Agenda