Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

29581 a 29600 de 50541

Título Texto Fuente
Operativo Aprender: participaron más de 2.500 escuelas de la Provincia  (09/11/17) En Santa Fe se evaluaron alumnos de 2.563 escuelas, 1.690 primarias y 873 secundarias. Además, aseguraron que se tomaron sin problemas. En tanto ministra, Claudia Balagué, recibió el proyecto de la futura ley de Educación Provincial.  Castellanos (Rafaela)
El calendario de las vacaciones de invierno, provincia por provincia  (05/07/21) En Santa Fe las vacaciones de invierno arrancan el 12 de julio, pero por el feriado del Día de la Independencia el último día de clases será el jueves 8 de julio.  Uno (Santa Fe)
Provincia por provincia, cómo será el calendario de las vacaciones de invierno en las escuelas  (05/07/21) En Santa Fe las vacaciones de invierno arrancan el 12 de julio, pero por el feriado del Día de la Independencia el último día de clases será el jueves 8 de julio.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes universitarios confirmaron un paro por tres días  (11/06/18) En Santa Fe habrá paro nacional el 11, 12 y 15, además de la realización de actividades durante toda la semana.  Uno (Santa Fe)
Ya se inscribieron más de 140 mil alumnos para recorrer Tecnópolis  (31/05/17) En Santa Fe del 8 al 24 de junio. Ya solicitaron sus turnos on line más de 300 escuelas de diferentes localidades de la provincia. Se realizan trabajos en la Estación Belgrano para acondicionar el lugar.  El Litoral
El 76 % de los niños de 4 años de la provincia asiste al jardín  (14/03/11) En Santa Fe aún no es obligatoria la escolarización de 4 años. De todas formas, la cobertura en esa edad viene en franca expansión y creció más del 30 % en diez años. En contextos empobrecidos la demanda de este servicio está en auge.  El Litoral
Aún no logran destrabar la pelea docente en cuatro provincias  (01/03/16) En Santa Cruz, Neuquén, Santa Fe y Entre Ríos siguen las negociaciones y las clases tampoco empezarán hoy; Macri inauguró el ciclo lectivo en una escuela de Lanús.  La Nación
Los docentes paran, pero no rechazan la oferta  (21/05/07) En Santa Cruz, el gremio docente Adosac aprobó la propuesta oficial de elevar a 500 pesos el sueldo básico, pero convocó a una huelga de 48 horas desde hoy para mejorar “algunos puntos”.  Página 12
En Santa Cruz, los docentes bloquearon edificios públicos  (12/05/11) En Santa Cruz, el gobierno provincial siente la presión del conflicto docente. Ayer, los docentes que reclaman aumentos salariales y que ya llevan 26 días de paro, profundizaron las medidas de fuerza.  Clarín
El conflicto de nunca acabar  (22/05/07) En Santa Cruz termina hoy el paro de 48 horas. En Trabajo sellaron ayer el acuerdo con los docentes técnicos de Santa Cruz, que hoy volverán a dictar clases. La filial de Río Gallegos, que impulsó la medida de fuerza, analizaba anoche cómo seguir.  Página 12
Se presentó un programa para transformar la educación técnica en Santa Cruz  (12/09/23) En Santa Cruz este programa de educación técnica beneficiará a 7 escuelas, 4 institutos de enseñanza superior y 2 centros de formación.  Rosario3
Quinta semana sin clases  (06/04/10) En San Luis. Los docentes puntanos iniciaron ayer su quinta semana consecutiva de paro de actividades, impidiendo el inicio del ciclo lectivo, a pesar de que el Gobierno provincial declaró "ilegal" la medida de fuerza.  La Opinión (Rafaela)
Por conflictos salariales, dos provincias siguen sin clases  (29/03/10) En San Luis es la huelga más prolongada que ha sufrido el sistema educativo en este distrito, que junto a Tierra del Fuego son los únicos en los que las clases aún no tienen fecha de inicio. En Jujuy, en cambio, hubo acuerdo con los maestros y el ciclo le  Clarín
Comenzó el primer ciclo lectivo de la nueva Escuela Superior de Enfermería  (19/05/17) En San Jorge. "Los alumnos no tendrán que irse lejos para estudiar esta carrera tan prioritaria y necesaria para el sistema de Salud", sostuvo el ministro González. La escuela fue creada en 2016 y este año inauguró su sede propia en la localidad.  Castellanos (Rafaela)
Educación oficializó la creación del jardín Nº 337  (13/03/17) En San Carlos Sud. El gobernador Miguel Lifschitz dio a conocer la creación de los cargos de sala docente, portero y directora, del nuevo jardín de infantes. La construcción del edificio propio estará culminado en los próximos meses.  El Litoral
Explicaron cómo será el edificio de la Biblioteca Centro Rivadavia  (23/07/13) En San Carlos Centro. En el Auditorio del Centro de Exposición y Ventas, la institución presentó formalmente la propuesta “La biblioteca en su casa”. Próxima a cumplir 102 años, concretará el sueño de contar con su propio edificio detrás del cine teatro R  El Litoral
“Niños, composición, tema: ‘Nacer del repollo’”  (09/08/10) En Salta, las escuelas públicas enseñan catecismo como materia obligatoria y un grupo de madres ya reclama. El impulso y soporte lo dan el ministro de Educación salteño, Van Cawlaert, y el Opus Dei. Los alumnos deben rezar, escribir oraciones a la Virgen   Página 12
Más de 50 gobiernos locales del sur provincial se sumaron a Munigestión  (01/08/22) En Rosario, UNL y UNR firmaron nuevos convenios con gobiernos locales del sur de la provincia de Santa Fe. El acto fue encabezado por los rectores Enrique Mammarella y Franco Bartolacci. En abril pasado, ya se habían sumado otros 63 municipios y comunas e  LT10
Sin servicios clave, prevén un fuerte impacto del paro lanzado por Moyano  (10/04/14) En Rosario, no hay colectivos, actividad en las escuelas públicas, recolección de residuos y las estaciones de servicios están cerradas. Tampoco se dictan clases en la Universidad Nacional.  La Capital (Rosario)
La mayoría de las mociones de Amsafé va por paros desde el lunes  (24/02/16) En Rosario, las tres opciones que surgieron de la asamblea proponen no iniciar las clases el lunes próximo y sólo contemplan matices en el plan de lucha. La ministra de Educación dijo tener expectativas positivas.   La Capital (Rosario)

Agenda