Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

29661 a 29680 de 50296

Título Texto Fuente
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL ofrece 12 posgrados en 2025  (27/12/24) La FCJS lanza sus propuestas del doctorado y de las maestrías y especializaciones para la primera mitad del año entrante. Las inscripciones abrirán el 10 de febrero.  El Litoral
La FCJS consolida la construcción colectiva entre las instituciones de la abogacía en Santa Fe  (27/12/24) La FCJS reconoció a Zully Degano y a Adrián Abramovich La decana de la Facultad de Derecho de la UCSF y el presidente del Colegio de la Abogacía de Santa Fe recibieron este reconocimiento por su trabajo en colaboración con esta casa de estudios durante el  El Litoral
Formación de Mediadores  (05/03/12) La FCJS-UNL abre la inscripción para el Curso de Formación de Mediadores el 19 de marzo. El curso está homologado por la DPDSCI (Disposición Nº 0102/11) y otorga la habilitación para ser Mediador/a.  El Litoral
"Esto no es apología del aborto, es apología del conocimiento"  (24/05/17) La FCM-UNR capacitará sobre interrupción del embarazo. El decano Ricardo NIDD defiende la cátedra que se dictará en forma optativa en el segundo semestre.  El Litoral
Un estudio descarta que los antiepilépticos eleven el riesgo de suicidio  (05/08/10) La FDA dijo que sí en 2008. Un análisis indica que en pacientes epilépticos no hay más suicidabilidad. Las personas con depresión o trastorno bipolar sí podrían tener más riesgo. El trabajo ha sido realizado por investigadores españoles.  El Mundo (España)
A clases pero no para todos  (09/03/15) La FEB Bonaerense inicia un nuevo paro. El gremio es el único de la provincia de Buenos Aires que no aceptó la oferta del gobierno de Scioli y hoy inicia otro paro de 72 horas. En Santa Fe y Tierra del Fuego podría no haber clases miércoles y jueves.  Página 12
Calendario escolar: quiénes irán a clases hasta el 3 ó 17 de diciembre  (28/09/21) La fecha de finalización del ciclo lectivo 2021 dependerá de cómo se califica la trayectoria educativa del alumno – sostenida, intermitente o de baja intensidad-. Quienes hayan aprobado el 70% de los contenidos concluirán la primera semana de diciembre.   El Litoral
Convocan al concurso de titularización en el área de Formación Profesional  (29/11/18) La fecha de inscripción es desde el 29 de noviembre al 9 de diciembre de 2018. Son agentes que hace 20 años no tienen estabilidad laboral en el sistema educativo.  Castellanos (Rafaela)
Se convoca al concurso de titularización en el área de Formación Profesional  (03/12/18) La fecha de inscripción es hasta el 9 de diciembre de 2018. Son agentes que hace 20 años no tienen estabilidad laboral en el sistema educativo  Rosario3
Google y Fopea dictarán un seminario de periodismo digital  (06/09/16) La fecha del encuentro es el martes 13 de septiembre desde las 10 hasta las 17 en el Aula Magna del Campus Roca de la UAI Rosario, ubicada en el Piso 10 de la Av. Pellegrini 1618.  Rosario3
Las clases en Santa Fe comenzarán el 24 de febrero  (04/12/24) La fecha es para los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial. El nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 202  El Litoral
Expo Carreras, el martes 23 y en el Viejo Mercado  (17/05/17) La fecha había sido adelantada por Diario CASTELLANOS hace una semana. Estarán todas las casas de altos estudios que ofrecen más de 50 carreras en la ciudad. Una actividad para Rafaela y la región.  Castellanos (Rafaela)
Faltan cinco días para el cierre de postulaciones para el premio al mejor maestro del mundo  (04/10/17) La fecha límite es el próximo domingo 8 de octubre. En sólo cinco días se cierra la ventana de oportunidad para postular a ese maestro o profesor que cambia vidas al frente de un aula al Global Teacher Prize (GTP).  La Nación
La Facultad de Ciencia Política y RRII abrió la preinscripción 2020  (28/10/19) La fecha límite para anotarse a todas las carreras será el 20 de diciembre, con excepción de Turismo, cuyo límite de preinscripción es hasta el 28 de noviembre  Rosario3
Cientibecas: prórroga para la entrega del informe final  (31/08/18) La fecha límite para la entrega del informe final se prorrogó hasta el 20 de Octubre de 2018, a fin de que puedan incorporar en el mismo la participación en el Encuentro de Jóvenes Investigadores, evento a realizarse el 3 y 4 de octubre del corriente año.  LT10
La historia del Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas  (02/06/23) La fecha obedece al nombramiento de Manuel Belgrano como primer Secretario del Consulado de Comercio, hecho que tuvo lugar en el año 1794.  Castellanos (Rafaela)
Los Graduados en Ciencias Económicas festejan hoy su Día  (02/06/23) La fecha recuerda la designación de Manuel Belgrano en el Consulado de Comercio. El presidente de la Asociación de Graduados, Juan Ignacio Bastia, repasa la agenda de la profesión.  La Opinión (Rafaela)
La escuela Drago sopló 100 velitas en un acto lleno de color y emoción  (07/08/12) La fecha reunió a la comunidad educativa de ayer y de hoy, autoridades ministeriales y municipales. Día histórico para una escuela dedicada a formar buenos ciudadanos para afrontar los desafíos del mundo actual.  El Litoral
En busca de las raíces musicales: el eje del certamen escolar de Fadam  (16/05/24) La Federación Argentina de Amigos de los Museos convoca a estudiantes de primaria de todo el país a participar de la actividad. El lema: “Recuperemos las melodías y canciones de nuestra región”.  El Litoral
La nueva FUA elige autoridades  (28/06/13) La federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada designará a su primera conducción, que recaerá en estudiantes de La Cámpora y del Movimiento Evita.  Página 12

Agenda