El Litoral
La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas
Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.
Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"
La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas
Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas
Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci
Rosario3
Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025
Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
UTN: convenio con Red de Relaciones Públicas (01/06/12) | En los últimos años, la comunicación corporativa se ha visto afectada en muchos aspectos y resulta imprescindible el dominio eficiente de las herramientas. | La Opinión (Rafaela) |
Universidad rica, resultados pobres (14/06/12) | En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades. | Clarín |
Universidad rica, resultados pobres (15/06/12) | En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades. | Clarín |
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro (11/08/25) | En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza | Rosario3 |
Los niños y la filosofía: reflexiones en torno de un par perfecto (06/02/17) | En los últimos años varias producciones editoriales dan cuenta de que los niños pueden acercarse a la filosofía desde un lenguaje adaptado. EL DIARIO consultó a una educadora su opinión sobre el tema. | El Diario (Paraná) |
Estudiar ingeniería ya no es una misión imposible (11/06/13) | En los últimos años se incrementaron las ayudas económicas que favorecen no sólo el ingreso a carreras clave para el desarrollo de la región y el país, sino también para permanecer y culminar los estudios superiores. | El Diario (Paraná) |
Nuevas terapias que están en estudio (23/05/16) | En los últimos años se avanzó tanto en el conocimiento de los trucos moleculares de la célula cancerosa que después de los avances hay varias nuevas estrategias en las gateras. | La Nación |
Es hora de ir a la práctica (18/03/08) | En los últimos años los discursos de los agentes educativos y los materiales que se producen para el consumo escolar están impregnados de referencias al valor de la diversidad. En los encuentros con docentes y directivos la importancia del respeto a los " | La Nación |
Los universitarios que vienen a estudiar al país gastan unos 213 millones de dólares al año (01/12/08) | En los últimos años las universidades argentinas, públicas y privadas, se empezaron a poblar de estudiantes extranjeros que llegaban detrás de un título de grado (69%) o posgrado (31%). Son 23.737 alumnos, un 140% más que el año pasado. En promedio, gasta | Clarín |
Será difícil comenzar las clases (10/02/10) | En los últimos años hubo un gran esfuerzo de Nación y provincias para aumentar el salario docente en términos reales. Pero la gran desigualdad fiscal entre éstas y la inflación que presiona sobre los maestros conspiran contra la negociación actual. Por Ax | Clarín |
Los fármacos para el reflujo, bajo sospecha (01/02/12) | En los últimos años ha aumentado enormemente el consumo de fármacos para el reflujo. Conocidos popularmente como 'protectores de estómago', el omeprazol y sus 'compañeros'. | El Mundo (España) |
La universidad docente, bajo la lupa (07/12/17) | En los últimos años el Cippec ha recomendado avanzar hacia la reorganización y planificación estratégica de la oferta de formación docente, como parte de un plan más integral de jerarquización de la carrera docente. | La Nación |
Cómo ayudar a los chicos a elegir su carrera (25/07/13) | En los últimos años de la secundaria, los adolescentes sienten la presión de decidir qué van estudiar al terminar la escuela. Algunas claves para orientarlos en este proceso. | Clarín |
Encuesta realizada en el Instituto del Profesorado (28/11/07) | En los últimos 5 años el promedio de ingresantes es de 450 alumnos. Las tecnicaturas (especialmente en Administración de Empresas) cuentan con la mayor cantidad de alumnos lo que representa el 27,2% del total. | La Opinión (Rafaela) |
En dos siglos, la Medicina les ganó a las Humanidades (02/06/10) | En los últimos 200 años de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el perfil de sus egresados cambió de las Ciencias Humanas y Sociales a las Ciencias Médicas, de tal manera, que un tercio de los más de 245 mil títulos de grado entregados en estos dos s | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ciudad nos enferma (21/04/14) | En los últimos 20 años, la extensión de áreas urbanas ha crecido hasta un 20% en Europa. Muchos investigadores analiza cómo el entorno moldea indicadores de salud o enfermedad. Iniciativas como el préstamo público de bicicletas tiene un efecto positivo en | El Mundo (España) |
Los estudiantes no solo son jóvenes: 1 de cada 5 egresa de las escuelas para adultos (22/09/23) | En los últimos 20 años, la cantidad de personas que finalizaron este nivel educativo después de los 18 años creció 128%. Las provincias donde más creció esta modalidad son Chaco, Jujuy, San Luis, Corrientes y Salta. | El Litoral |
Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas (01/02/18) | En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció. | Clarín |
Bajó a la mitad la tasa de mortalidad infantil (14/06/12) | En los últimos 20 años cayó de 25,86 por cada 1.000 nacidos a 11,85 en 2010. Santa Fe está por debajo del promedio nacional, con 11,48. Los datos surgen de un estudio de la UNL. | El Litoral |
Las becas se olvidan de las investigadoras (04/12/09) | En los últimos 15 años, las mujeres becadas por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos recibieron 80 céntimos por cada dólar que obtuvieron sus colegas masculinos. Según un trabajo publicado en 'Annals of Internal Medicine', no sólo la cuant | El Mundo (España) |