El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Provincia: adhesión dispar al paro docente en el Conurbano (19/03/13) | En muchas escuelas públicas los docentes dieron clases. Según los gremios, la medida se sintió con fuerza en el interior bonaerense. La ministra De Lucía pidió que “no tomen a los chicos de rehenes”. | Clarín |
| El censo y el paro estatal alteraron la rutina escolar (29/10/10) | En muchas escuelas públicas de la ciudad hubo ausentismo escolar. Por el paro de personal no docente afiliado a los gremios estatales, los baños están sucios y las aulas desordenadas. El duelo nacional decretado ayer también generó confusión entre los pad | El Litoral |
| Las clases siguen, pero casi sin quórum (06/12/12) | En muchas escuelas los chicos van, pero no tienen clases: juegan, ven películas o hacen tiempo en el patio. Los docentes preparan libretas, actos y planillas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| En Cuartel V, los chicos aún no comenzaron el año escolar (02/08/17) | En Moreno aún hay 174 chicos que no tienen dónde ir a la escuela. En mayo, los funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación prometieron que antes de julio el problema estaría resuelto con la instalación de aulas modulares. | La Nación |
| Los recursos necesarios (08/11/16) | En momentos en que se debate en el Congreso Nacional el presupuesto de las universidades nacionales es oportuno reflexionar sobre los criterios con los que se determina y aprueba. Por Hugo Andrade, rector de la Universidad Nacional de Moreno. | Página 12 |
| Hay proyectos para crear 13 universidades (21/08/09) | En momentos en que no se prevé un significativo aumento presupuestario, la cantidad de universidades del conurbano bonaerense podría duplicarse. En el Congreso hay siete proyectos para crear universidades estatales en esa zona y otros seis para el resto d | La Nación |
| Arquitectura bioclimática y energías renovables (05/07/07) | En momentos en que mucho se habla de la crisis energética que afecta a nuestro país, dos profesionales de nuestro medio, preocupados por esa problemática, proponen reeducar los hábitos de consumo y a su vez, aprovechar nuevas fuentes de energía, especialm | El Litoral |
| ¿De quién son las escuelas? (25/03/10) | En momentos en que las reservas monetarias son asediadas, defendidas, codiciadas, resguardadas, puede ser interesante recordar que las más profundas reservas de un país son sus escuelas, sobre las cuales también hay disputas y tironeos y por eso vale la p | Clarín |
| Rosario y la ciencia (27/11/14) | En momentos en que la ciudad de Rosario se encuentra tan tristemente asociada con el crimen y el narcotráfico, es muy alentador que se den a conocer hechos tan positivos como la puesta en marcha de un laboratorio que es orgullo para todo el país. | La Nación |
| Los idiomas europeos dan batalla al inglés (20/04/09) | En momentos en que el inglés ya ingresó definitivamente en el aula y se consolida como la primera lengua extranjera, las principales instituciones culturales que enseñan francés, italiano y alemán se acercan a las escuelas en nuestro país. | La Nación |
| En portuñol: cómo es enseñar en una escuela de frontera, sin timbre ni guardapolvos (04/09/17) | En Misiones, a la institución Educación para las Primaveras asisten 70 alumnos en aulas plurigrado; con enorme vocación, los cuatro maestros hacen frente a la deserción, el aislamiento y la pobreza. | La Nación |
| Estudiantes mexicanos (05/12/14) | En México y en diferentes lugares de todo el mundo se realizará mañana una nueva jornada de protesta para exigir justicia por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y para denunciar las violaciones a los derechos humanos en ese país. | Página 12 |
| "Lo bueno es mostrar que se puede" (02/06/08) | En menos de dos años de funcionamiento, el equipo de Escuelas del Bicentenario elaboró diagnósticos del rendimiento escolar de los alumnos; diseñó y puso en marcha propuestas de trabajo; distribuyó libros y manuales para acompañar la capacitación; equipó | La Nación |
| Educar a distancia: ¿facilitar saberes o enajenar conflictos? (23/05/16) | En Mendoza, los alumnos secundarios indisciplinados o faltadores podrán estudiar en sus casas por internet. La polémica decisión de la Dirección General de Escuelas de esa provincia analizada por una especialista en aprendizajes mediados. | Rosario3 |
| Las seis hectáreas (10/10/17) | En Mendoza, la Justicia Federal ordenó restituir seis hectáreas a la Universidad Nacional de Cuyo, que había demandado contra la sucesión de Alfredo Vila, en el marco de un litigio por terrenos que ya lleva casi treinta años. | Página 12 |
| Mendoza: abrieron las inscripciones a las Escuelas Artísticas Vocacionales (26/02/24) | En Mendoza hay 29 Escuelas Artísticas Vocacionales en donde se pueden realizar cursos de diversos lenguajes y disciplinas artísticas. | Rosario3 |
| Por más fondos para educación (30/03/17) | En medio del tire y afloje entre el Gobierno y los docentes, el Senado comenzó a discutir un nuevo proyecto de financiamiento educativo que eleva los recursos que aporta el Estado de 6 a 10 puntos del PBI. | Página 12 |
| Protestas académicas (18/04/17) | En medio del reclamo de los maestros, que exigen la convocatoria de la paritaria nacional, los profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha por un aumento salarial del 35 por ciento, frente al 20 que ofrece el Gobierno. | Página 12 |
| Una toma que está al Filo (18/10/13) | En medio del proceso de renovación de autoridades de la UBA, el centro de estudiantes rechaza la elección de la nueva decana. Las autoridades sostuvieron que la elección “se hizo por clara mayoría, de acuerdo con las normas” y llamaron a los alumnos al di | Página 12 |
| Una toma que está al Filo (18/10/13) | En medio del proceso de renovación de autoridades de la UBA, el centro de estudiantes rechaza la elección de la nueva decana. Las autoridades sostuvieron que la elección “se hizo por clara mayoría, de acuerdo con las normas” y llamaron a los alumnos al di | Página 12 |
Espere por favor....