Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

2961 a 2980 de 50511

Título Texto Fuente
"Diputados por un Día fue una experiencia enriquecedora"  (31/08/16) Así lo afirmó el diputado provincial, Omar Martínez, tras participar este martes, junto alumnos de escuelas de los departamentos Castellanos y Las Colonias, de la iniciativa que impulsa la Cámara Baja provincial destinada a estudiantes secundarios.   Castellanos (Rafaela)
Finocchiaro: "Hay que terminar con la pedagogía de la compasión"  (10/05/16) Así lo afirmó el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, tras opinar que el regreso de los aplazos al nivel primario no es estigmatizante. Críticas desde los gremios.  Agencia Télam
"La violencia escolar tiene causas que no son visibles"  (06/08/07) Así lo afirmó el especialista en mediación escolar, Dr. Osvaldo Ortemberg. Destacó además la erosión que viene sufriendo el vínculo entre padres y docentes. Propone la mediación como alternativa para resolver conflictos.  El Litoral
"La escuela necesita de todos y todos necesitamos de la escuela"  (05/03/20) Así lo afirmó el intendente Castellano al participar ayer por la mañana de un sencillo y emotivo acto con el que se inauguró el año lectivo, después de un paro de 48 horas que llevaron a cabo lunes y martes, los docentes nucleados en Amsafe.  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno se hizo eco de los reclamos y aseguró que girará fondos a todas las universidades  (20/05/24) Así lo afirmó el Ministerio de Capital Humano, luego de los cuestionamientos de los rectores de las otras 60 casas de altos estudios que funcionan en el país. Señaló, asimismo, un acuerdo con los senadores de la UCR.  El Litoral
Cruce con los gremios: para el Gobierno "la mayoría de las escuelas estuvieron abiertas"  (09/05/24) Así lo afirmó el ministro de Educación José Goity, en conferencia de prensa junto al ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares.  LT10
“Necesitamos una educación pública para el crecimiento y el desarrollo”  (30/06/23) Así lo afirmó el precandidato a diputado provincial por la lista Acuerdo Progresista en el marco de un conversatorio realizado en Rosario bajo el lema "Contrato educativo, rol del Estado y líneas de acción".  La Opinión (Rafaela)
FUL: "La educación pública es una cuestión fundacional de Argentina"  (01/10/24) Así lo afirmó el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi. "Esto no es una cuestión ideológica", aclaró, y anticipó que la marcha del próximo miércoles será para enviar un mensaje al Presidente, pero también al Congreso.  LT10
Santa Fe: desde el comienzo de clases son 60 las amenazas de bomba a escuelas  (10/10/17) Así lo afirmó el titular de la Regional IV de Educación. Esta mañana se tuvo que activar el protocolo de actuación por una nueva amenaza en la Escuela José Hernández.   Uno (Santa Fe)
"Queremos que los chicos vengan felices a la escuela"  (12/03/19) Así lo afirmó la directora de la escuela Pablo Pizzurno de nuestra ciudad, Marisa Steinaker, en lo que fue el inicio oficial del ciclo lectivo 2019.   La Opinión (Rafaela)
La presencialidad en las escuelas es evaluada semana a semana  (25/08/21) Así lo afirmó la ministra de Educación al ser consultada sobre un posible cambio en los protocolos vigentes.  LT10
La presencialidad en las escuelas de la Provincia es evaluada semana a semana  (26/08/21) Así lo afirmó la Ministra de Educación al ser consultada sobre un posible cambio en los protocolos vigentes.  Castellanos (Rafaela)
Jornada ampliada: todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 25 horas semanales de clase  (09/02/23) Así lo afirmó la ministra de Educación, Adriana Cantero. En primer lugar se aplicará en las escuelas rurales y luego en centros urbanos.  Uno (Santa Fe)
Adriana Cantero: "El porcentaje de burbujas que abren y cierran no superan, a la fecha, el 2%"  (15/04/21) Así lo afirmó la Ministra de Educación, quien este miércoles participó, junto al resto de sus pares nacionales, de una reunión del Concejo Federal. "La prioridad es mantener el vínculo presencial", aseguró.  El Litoral
Adriana Cantero: “El porcentaje de burbujas que abren y cierran no supera, a la fecha, el 2%”  (15/04/21) Así lo afirmó la Ministra de Educación, quien este miércoles participó, junto al resto de sus pares nacionales, de una reunión del Concejo Federal. “La prioridad es mantener el vínculo presencial”, aseguró.  Castellanos (Rafaela)
"Hubo mucha inversión en estos tres últimos años, pero nunca es suficiente"  (28/02/23) Así lo afirmó la Secretaria de Gestión Territorial Educativa en el marco de la recorrida por distintas escuelas de Rafaela en las que se encuentra en marcha la construcción de nuevas aulas. En el mes de enero, la Región III de Educación recibió un aporte   Castellanos (Rafaela)
"Las personas con discapacidad deben llegar a la Universidad"  (13/08/07) Así lo afirmó Liliana Díaz, especialista de la Universidad de Mar del Plata que participó de una actividad desarrollada en la UNL alusiva al tema. Cómo garantizar la accesibilidad al sistema superior fue el eje excluyente del evento.  El Litoral
El 70% de los docentes en actividad tienen su voz comprometida  (16/06/16) Así lo afirmó Perla Florentín, candidata a vocal del CGE por la Lista 1 de Agmer-AMET y responsable de Instituto de Investigaciones y Estadísticas de Agmer.  Uno (Entre Ríos)
«La formación técnica ha contribuido al crecimiento de la ciudad y debemos defenderla»  (14/04/25) Así lo afirmó, el intendente de la ciudad, Rodrigo Müller, quien participó del acto por el 100° aniversario de la E.E.T.P. N° 455 "General Don José de San Martín".  Castellanos (Rafaela)
La UNRa inició los trámites para desarrollar un centro CONICET   (02/03/17) Así lo anticipó el rector organizador de la Casa de Altos Estudios, Rubén Ascúa. También firmaron un convenio con el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología para dotar a la ciudad con un centro de investigación propio.   La Opinión (Rafaela)

Agenda