Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

29781 a 29800 de 50306

Título Texto Fuente
Las cosas por su nombre  (07/09/10) Las graves deficiencias edilicias que se registran en los colegios secundarios de la ciudad de Buenos Aires se asemejan a las que padecen algunas facultades de la UBA, unas y otras son síntoma del desfinanciamiento educativo, los estudiantes (son los únic  Página 12
Las cosas que PISA no mide  (13/12/13) La semana pasada se conocieron los resultados PISA, el programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que evalúa el rendimiento escolar de estudiantes de 15 años tanto en zonas rurales como en urbanas.  La Nación
Las credenciales de medio boleto siguen en vigencia  (05/05/15) La Subsecretaría de Transporte de la provincia extendió la vigencia de la Credencial Única de Medio Boleto Estudiantil hasta el próximo 31 de mayo.   El Litoral
Las críticas desde la Argentina  (28/11/13) Tras conocerse los resultados de la última prueba, los ministros del Mercosur enviaron una carta crítica al Consejo Técnico de PISA.  Clarín
Las cualidades de un buen profesor  (06/02/20) Dedicarse a la docencia es una profesión muy vocacional, en la que la motivación por transmitir conocimientos y estar en contacto con estudiantes y profesionales deseosos de seguir aprendiendo y evolucionando tiene un gran peso  Rosario3
Las cuatro décadas más cálidas en 20 siglos fueron entre 1950 y 2000  (04/09/09) Estudios del hielo ártico indican que cuatro de las cinco décadas más cálidas de los últimos 2000 años se registraron en el último medio siglo, entre 1950 y 2000. Es más, la acumulación de los gases de efecto invernadero en la atmósfera habría dado fin a   La Nación
Las cuatro elecciones  (03/09/13) Mientras durante toda la semana votan los estudiantes de las trece facultades de la UBA, los profesores y graduados eligen representantes en Sociales, Filosofía, Exactas y Arquitectura.  Página 12
Las cuatro materias que más les cuesta a los estudiantes  (01/08/11) Durante 2010 la Nación aportó 4 millones de pesos y para este año están previsto otros 8 millones en el marco de un programa que brinda apoyo pedagógico a los alumnos para evitar la repitencia.  El Diario (Paraná)
Las cucarachas, una posible fuente de antibióticos  (07/09/10) Los investigadores, que han presentado sus hallazgos en la reunión de la Sociedad General de Microbiología, en Nottingham, señalan que los tejidos del cerebro y el sistema nervioso de estos insectos son capaces de matar a más del 90% de las cepas más resi  El Mundo (España)
Las cuentas empiezan a cerrar  (01/10/08) Principio de acuerdo en las escuelas bonaerenses. La conducción del Frente Gremial Docente aceptó ad referéndum de las asambleas la nueva oferta que elevó el sueldo inicial a 1450 pesos. En la ciudad de Buenos Aires, en cambio, no hay negociaciones y hoy   Página 12
Las cuotas de colegios privados aumentaron un 52% en dos años  (17/03/09) El Ministerio de Educación autorizó la suba en los topes que se establecen para los aranceles en función de los incrementos salariales de los docentes. Ahora se autorizará otra alza en los costos.  Uno (Santa Fe)
Las cuotas de las universidades privadas son un 20% más caras  (11/02/08) Las cinco universidades privadas de la ciudad reúnen a más de 3 mil aspirantes al ingreso a una carrera de grado. Los estudiantes pagan por mes cuotas de más de 400 pesos y un importe igual por la inscripción, lo que implica un incremento de un 20 por cie  La Capital (Rosario)
Las cuotas de los colegios porteños llegan con subas máximas del 10,7%  (31/03/10) Finalmente, los colegios porteños privados subvencionados podrán aumentar sus cuotas hasta un tope máximo del 10,7%, de acuerdo con el porcentaje de aporte gubernamental que reciben. Dicen que será la "única actualización" que se aplicará en todo el año.  Clarín
Las cuotas de los colegios privados llegaron con suba  (08/05/09) Comenzaron a llegar los aumentos en las cuotas de los colegios privados de la provincia de Córdoba. La Dirección General de de Institutos Privados de Enseñanza (Dgipe) autorizó subas de hasta el 20 por ciento y retroactivas desde marzo, como había anticip  La Voz del Interior (Córdoba)
Las cuotas de los colegios privados ya llegan con aumentos del 18 por ciento  (29/03/12) El aumento de sueldo recientemente otorgado por el gobierno provincial a los docentes ya recae sobre las cuotas de los colegios privados de Rosario. Con el costo laboral como factor determinante, la actualización de aranceles asciende a un 18 por ciento.  La Capital (Rosario)
Las cuotas de los privados subirán entre 8 y 25%  (18/04/13) Se aplicará a partir de mayo y es retroactivo a marzo. La Dipe autoriza aumentos según las necesidades de los colegios. El incremento puede ser escalonado y habrá reajustes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las cuotas en los privados llegarían con subas de 15%  (29/02/08) La primera cuota en los colegios privados llegarían el mes próximo con aumentos que rondan el 10 y el 15 por ciento. No obstante, desde la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe) advirtieron que las escuelas tienen plazo hasta el 31 de marzo   La Voz del Interior (Córdoba)
Las cuotas en privadas: “no se ha formalizado el pedido de aumento”  (12/02/08) CGE y el ciclo lectivo. Las escuelas privadas insisten con el pedido de autorización para aumentar la cuota que cobran a los alumnos, aunque desde el Gobierno aseguraron que “aún no se formalizó el pedido”.  El Diario (Paraná)
Las cuotas subirían entre 20% y 30%  (25/02/13) Los padres de chicos que asisten a escuelas privadas verán un aumento en la primera o segunda cuota –dependiendo del establecimiento– que iría del 20 al 30 por ciento, según cálculos del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Justamente, los do  La Voz del Interior (Córdoba)
Las demandas de UDA en la paritaria  (12/02/15) En la sede del Ministerio de Educación, tuvieron lugar las reuniones previstas con anterioridad correspondientes al tema salarial y a las condiciones de trabajo e infraestructura escolar, ambas dentro de la paritaria provincial docente.  El Litoral

Agenda