El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vidal apuesta a abrir una grieta entre maestros y dirigentes sindicales (30/03/17) | La gobernadora no sólo está convencida de que los gremios docentes están haciendo política -"Baradel tiene jefa", les advierte a sus íntimos, en alusión a Cristina Kirchner-. Ayer, apostó a abrir una grieta entre los dirigentes gremiales y sus bases. | La Nación |
Vidal anunció que convocarán a los docentes a negociar paritarias el jueves (21/02/17) | La gobernadora organizó otro encuentro con los docentes. "Vamos a seguir trabajando hasta el último día para que haya acuerdo y las clases comiencen el próximo 6 de marzo", prometió. | Agencia Télam |
Los gremios volvieron a rechazar la oferta de Vidal y peligra el inicio de clases en la provincia (01/03/18) | La gobernadora pedirá hoy seguir negociando con los alumnos en las aulas; el sindicato de porteros de escuelas convocó a una huelga y Baradel dijo que así "no se pueden abrir las escuelas". | La Nación |
Las clases, en riesgo: hoy es un día clave para definir si empiezan el lunes 6 de marzo (23/02/17) | La gobernadora Vidal recibirá a los gremios para intentar que 4,3 millones de chicos inicien el ciclo lectivo en Provincia. Mantendrá la oferta de 18% anual en cuatro tramos. La Ciudad hará una propuesta similar. Los gremios anticiparon su rechazo. | Clarín |
La población de la golondrina común ha disminuido un 40% sólo en España (22/10/13) | La golondrina común es una de las aves más populares. Vive en pueblos y ciudades donde se alimenta de insectos que caza al vuelo. Sin embargo, desde 1998 se ha registrado un 40% de disminución en sus poblaciones sólo en España. | El Mundo (España) |
Inventan un robot que puede evolucionar (05/02/09) | La Gordon University de Aberdeen (Escocia) ha diseñado un robot que incrementa automáticamente su "inteligencia" y complejidad a medida que su fisonomía se hace más compleja. Los robots actuales no pueden afrontar los cambios sin que el hombre rediseñe po | La Voz del Interior (Córdoba) |
Bullying en escuela de Santa Fe: le cortan el pelo a una chica y lo viralizan (06/09/18) | La grabación muestra el momento en que dos alumnos se lanzan sobre su compañera mientras otras chicas ríen y la víctima se tapa la cara. | LT10 |
Los fertilizantes provocan malformaciones en las ranas (27/09/07) | La gran cantidad de fertilizantes químicos que se utilizan en los cultivos de EEUU podrían estar detrás de las deformidades que se han detectado en los anfibios de lagos, ríos y estanques, particularmente entre las ranas, según un estudio que aparece publ | El Mundo (España) |
Premian a un físico por sus aportes a la creación de una “PC cuántica” (04/06/10) | La gran computadora cuántica, una máquina que podría resolver en minutos tareas que hoy llevan años, es aún una promesa. Pero está más cerca de conseguirse gracias al aporte del físico argentino Juan Pablo Paz. Un mérito que lo hizo ganador del premio Fun | Clarín |
El aporte de la realidad virtual a la educación (24/11/16) | La gran cuestión de la realidad virtual en educación y su gran virtud es ampliar las posibilidades para nuestros alumnos. | Rosario3 |
Los investigadores no piensan en las preocupaciones de los diabéticos (04/06/08) | La gran mayoría de estudios sobre diabetes no son útiles para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Suena duro, pero esto es lo que sugiere un estudio publicado en el último número de la revista 'Journal of the American Medical Association'. Según | El Mundo (España) |
Los gremios docentes definen este viernes si comienzan o no las clases en provincia de Santa Fe (24/02/23) | La gran mayoría de las mociones eran en rechazo a la oferta del gobierno y por el inicio de un plan de lucha. La asamblea general de Amsafé se realizará a las 10. | Uno (Santa Fe) |
“Un meteorito habría dejado rastros más que evidentes” (27/09/11) | La gran mayoría de los que caen se queman en el espacio y no dejan huellas. | Clarín |
Torrendell encabezó la asamblea inaugural del Consejo Federal de Educación en el gobierno de Javier Milei, donde les transmitió tres premisas de trabajo a sus pares de las 24 jurisdicciones del país. (22/12/23) | La gran mayoría prevé el inicio entre la última semana de febrero y la primera de marzo. | El Litoral |
La Muralla China fue más larga de lo que se creía (21/04/09) | La Gran Muralla China es mucho más larga de lo que se había creído hasta ahora, en concreto 2.551,8 kilómetros más, según un estudio en curso elaborado por el centro nacional para la protección del patrimonio y el departamento estatal de sondeos y mapas. | Clarín |
¿Para qué sirven las matemáticas? (16/10/15) | La gran pregunta, el gran dilema, ¿para qué sirven las ciencias matemáticas? Es la ciencia más abstracta, la da soporte al resto de ciencias, pero a la vez es la ciencia más incomprendida, más alejada de la cultura popular. Se suele alegar como motivo, y | El Mundo (España) |
Para pequeña producción de alimentos (14/05/10) | La Granja La Verdecita, de Santa Fe, lanza su escuela vocacional agroalimentaria. El emprendimiento apunta a reconstruir la trama social de los "pequeñísimos" productores, hoy destruidos por las condiciones del mercado y la falta de políticas activas que | Rosario 12 |
Continúa el período de inscripciones (23/02/16) | La grave tormenta que azotó la ciudad el pasado viernes ocasionó que algunos ingresantes no puedan asistir para completar sus trámites. Por eso la UNRA informó que quienes hayan perdido sus turnos pueden presentarse esta semana. | Castellanos (Rafaela) |
La lucha por la autonomía (06/08/07) | La gravedad de la situación que están viviendo casi todas las comunidades universitarias de carácter público/estatal exige un esfuerzo fundado en un conocimiento, racional y riguroso, acerca del origen y el desenvolvimiento de su crisis. | Página 12 |
El contraataque no docente (28/05/07) | La Gremial San Martín instaló la controversia sobre los salarios universitarios y aprovechó el envión para posicionarse frente a las elecciones del claustro que se avecinan en la Casa de Trejo. | La Voz del Interior (Córdoba) |