Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

30001 a 30020 de 50080

Título Texto Fuente
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires  (08/03/10) La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania.  Clarín
Tras 7 años, el discurso inaugural de la Feria del Libro será de una mujer  (17/02/17) La inauguración será el jueves 27 de abril, a las 18.30. La feria se hará en el predio ferial La Rural y cerrará sus puertas al público el martes 9 de mayo  La Nación
Primera Bienal de Grabado  (16/10/15) La inauguración será mañana a las 20, con entrada libre y gratuita. Organizan Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos y Revista Toda.  El Litoral
Preocupa a maestros de 7º la nueva ley de educación  (19/11/08) La incertidumbre ganó a los docentes que se desempeñan como maestros de 7º grado ante la falta de certeza que tienen respecto de su futuro laboral una vez que se apruebe la nueva Ley de Educación. Proponen que la primaria tenga una duración de 7, y no de   El Diario (Paraná)
Alerta por el cierre de carreras en el IUA  (28/05/08) La incertidumbre y el desánimo son las sensaciones que hoy reinan en la comunidad educativa del Instituto Universitario Aeronáutico (IUA), ante la posibilidad de que se cierren carreras no vinculadas con la actividad aeronáutica. El Ministerio de Defensa   La Voz del Interior (Córdoba)
Llegaron las listas de inscriptos a las escuelas y sigue la confusión  (20/02/14) La incertidumbre y las dudas de los padres y docentes de las escuelas porteñas por los inconvenientes que dejó la inscripción online se repitieron ayer.  Clarín
Descienden la mortalidad y las nuevas infecciones con VIH  (22/11/11) La incidencia bajó un 21% entre 1997 y 2010; afirman que podría controlarse la epidemia  La Nación
Con dieta y gym se reducirían los casos de cáncer de mama  (26/03/10) La incidencia de cáncer de mama en los países occidentales se reduciría hasta en un tercio si las mujeres comieran menos y se ejercitaran más, aseguraron investigadores en una conferencia sobre la enfermedad. Estas declaraciones ya comenzaron a generar po  Clarín
La obesidad les quita años de vida a las pacientes con cáncer  (14/06/10) La incidencia de la obesidad como factor de riesgo en el cáncer era conocida. Pero ahora, dos nuevos estudios lanzan una señal de alerta aún mayor: por primera vez lograron demostrar que el sobrepeso les saca años de vida a los pacientes con cáncer.  Clarín
“Se despiertan conectados”  (21/11/14) La incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, las posibilidades de interconexión entre alumnos y docentes y los cambios culturales en los jóvenes fueron algunos de los temas debatidos en la UBA.  Página 12
Malos hábitos: comemos mal, nos enfermamos más  (09/09/15) La incitación al consumo y la información nutricional confusa explican en parte por qué la mesa de los argentinos aún está lejos de alcanzar un equilibrio saludable. Los expertos señalan que estos hábitos provocan enfermedades no transmisibles.  La Nación
Advierten sobre la pobreza en el lenguaje  (02/11/09) La inclusión comienza por el lenguaje. Nos preocupa la pobreza lingüística en la población y, especialmente, en los jóvenes, porque la educación va hacia abajo." Así se expresó el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, al hablar  La Nación
Aún hay trabas para integrar a discapacitados  (10/10/13) La inclusión de alumnos con capacidades especiales sigue siendo un desafío para las escuelas comunes. Muchas no aceptan a estos chicos. Testimonios de maestros y padres.  Clarín
Pocos chicos integrados en el secundario  (25/09/12) La inclusión de alumnos en escuelas comunes creció 65% en 4 años. Sólo 9,8% de los discapacitados adolescentes está integrado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Educación y esquizofrenia  (09/02/10) La inclusión de la historia contemporánea en los libros de texto, o sea de los últimos 50 años de la Argentina, y sobre todo de los años de la dictadura militar, ha sido uno de los principales adelantos que se fueron dando en las aulas de todo el país des  Página 12
La escuela, sometida a “tecnologías asesinas”  (26/06/12) La inclusión de nuevas tecnologías en las aulas, sin atender a los objetivos y las prácticas esenciales de la educación, es más disruptiva que benéfica. Por Gustavo Iaies y Juan Ruibal, consultores del Centro de Estudios en Políticas Públicas.  Clarín
Comité Nacional de Ética en la Ciencia incorpora a la Sociología en análisis y recomendaciones  (13/12/22) La incorporación de esta rama de la ciencia se realiza en la figura de Daniel Feierstein, doctor en Ciencias Sociales e investigador principal del Conicet.  Rosario3
Los no docentes tendrán voto en La Plata  (03/10/08) La incorporación de los no docentes, con voz y voto, al Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es una de las propuestas más novedosas y controvertidas que se discutirán mañana en la Asamblea Universitaria, que reformará buena parte  La Nación
El CBC de Medicina  (05/12/08) La incorporación de una séptima materia al Ciclo Básico Común de Medicina, que fue aprobada por el consejo directivo de la facultad, no sería tratada este año por el Consejo Superior de la UBA. La inclusión de Introducción a la Salud Pública en el primer   Página 12
Continúa abierta la convocatoria para Expresiva  (22/04/13) La incubadora de emprendimientos culturales apunta a capacitar y apoyar técnicamente a emprendedores de la región para que pongan en marcha su propio negocio. La convocatoria está abierta y se extiende hasta el 3 de mayo.  El Litoral

Agenda