Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

30101 a 30120 de 50110

Título Texto Fuente
Las tomas se ampliaron a 14 escuelas  (24/08/10) Reclaman arreglos definitivos que hagan seguros a los colegios donde estudian. Y no piensan descolgar las banderas de “colegio tomado” hasta tanto el Gobierno de la Ciudad les dé una fecha concreta de inicio de obras. La bandera flameará, dicen, hasta que  Clarín
Las tomas siguen en Sociales y Filo  (24/09/10) Suspendieron la vigilia frente al Ministerio de Educación de secundarios y universitarios. Los reclamos por más presupuesto llevaron a la ocupación estudiantil de dos facultades de la UBA. En Filo, el consejo directivo recibirá las demandas de la asamblea  Página 12
Las tomas siguen hasta la prórroga  (22/09/17) Los estudiantes decidieron continuar con las tomas luego de que la ministra de Educación no diera respuesta al pedido de prórroga de la reforma. El ministerio publicó la propuesta en una dirección solo accesible a quien tenga el link.  Página 12
Las tomas siguen hasta la reunión  (19/09/17) Unos 30 colegios están tomados por alumnos secundarios que reclaman explicaciones racionales sobre el plan del Futuro. Los estudiantes no las levantarán hasta ser recibidos por la ministra de Educación porteña.  Página 12
Las tomografías elevarían el riesgo de cáncer  (30/11/07) Un nuevo informe, publicado en la revista New England Journal of Medicine, advierte que millones de estadounidenses, niños en especial, están recibiendo innecesariamente peligrosas radiaciones de "súper rayos X", que elevan el riesgo de cáncer y son utili  Clarín
Las tres asambleas  (03/11/17) Elección de consejeros superiores en la UBA. Los consejeros profesores, graduados y alumnos elegirán el lunes a sus representantes en el cogobierno. La minoría docente advirtió sobre maniobras para evitar su presencia en el Consejo Superior.  Página 12
Las tres mociones que votan los docentes incluyen paros  (22/02/24) La asamblea de Amsafe La Capital definió votar entre cinco mociones que en su totalidad contempla medidas de fuerza. El viernes se sabrá cuántos días de paro anunciarán los docentes.  LT10
Las tres radios de la UNER podrán escucharse on line  (01/07/10) El secretario de Extensión Universitaria de la UNER, Daniel De Michele, considera que en octubre a más tardar estarán al aire las tres radios de la universidad. Más allá de su área de cobertura por aire, las emisoras podrán ser escuchadas desde la página   El Diario (Paraná)
Las tribus ocultas amenazadas por el oro negro  (19/11/13) La explotación petrolífera en el Parque Nacional Yasuní de Ecuador pone en riesgo el futuro de comunidades indígenas que hasta ahora no han tenido ningún contacto con la civilización.  El Mundo (España)
Las trompas de Falopio, una nueva fuente de células madre adultas  (18/06/09) Las trompas se pueden usar para este fin cuando se han extirpado por motivos médicos. La extracción de células madre por esta vía no supone problemas éticos.  El Mundo (España)
Las tumbas del Antiguo Egipto que sobrevivieron a meses de expolio  (17/03/14) Las autoridades toman el control de cuatro tumbas de alcaldes del Imperio Nuevo en Asuán. Los enterramientos serán excavados, restaurados y abiertos al público.  El Mundo (España)
Las universidades abren sus puertas por You Tube  (11/05/09) Son más de 100 prestigiosas casas de estudios de Estados Unidos. Todos pueden entrar a la web y, sin registrarse previamente, presenciar conferencias y foros.  El Mundo (España)
Las universidades acompañan la inscripción al plan Progresar  (12/02/14) Con el objeto de facilitar la implementación del programa Progresar, destinado a jóvenes de 18 a 24 años, las casas de estudio de la región dan a conocer su oferta académica, ofrecen tutorías y extendieron su período de inscripción a carreras.  El Diario (Paraná)
Las universidades acrecientan su política de relaciones internacionales  (23/06/11) La Uader y la UNL presentaron su oferta de estudios artísticos en la Feria impulsada por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.  El Diario (Paraná)
Las universidades acusaron al INDEC de negarles información  (30/12/09) El Consejo Académico que debía evaluar la calidad de las estadísticas oficiales salió a quejarse. Hace cinco meses que espera que le entreguen los datos para cumplir su objetivo. Consideró "insatisfactoria" la colaboración del organismo.  Clarín
Las universidades acusaron al INDEC de negarles información  (30/12/09) El Consejo Académico que debía evaluar la calidad de las estadísticas oficiales salió a quejarse. Hace cinco meses que espera que le entreguen los datos para cumplir su objetivo. Consideró "insatisfactoria" la colaboración del organismo.  Clarín
Las universidades apoyaron la decisión de recuperar YPF  (03/05/12) El Consejo Interuniversitario Nacional celebró la decisión del Poder Ejecutivo y puso a disposición "las producciones académicas y científico-tecnológicas" hechas sobre el tema.  Uno (Santa Fe)
Las universidades argentinas, lejos de liderar la región  (28/05/14) Después de dos años de un codiciado segundo puesto, la Universidad Católica de Chile pasó a encabezar el ranking de universidades latinoamericanas elaborado por la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS).  La Nación
Las universidades critican el índice de inflación y aconsejan cambiarlo  (16/09/10) Las cinco universidades convocadas por el Gobierno para evaluar al INDEC concluyeron que el Indice de Precios al Consumidor no es confiable y recomendaron hacer uno nuevo. Dicen que el IPC actual no es confiable porque no refleja el gasto de los hogares.  Clarín
Las universidades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, a la final del "mundial" de programación  (18/05/17) Estudiantes de esas tres universidades participan en la competencia organizada por la Association for Computing Machinery y buscarán conseguir una de las 12 medallas en juego.  La Nación

Agenda