LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por ley, regulan la entrega de becas a secundarios (14/11/08) | La Legislatura aprobó ayer una ley que regula el otorgamiento de las becas estudiantiles para alumnos de nivel medio de las escuelas de gestión estatal de todas las modalidades y orientaciones dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma | Clarín |
Estudiantes pagarán sus traslados al 50% (23/07/10) | La Legislatura convirtió en ley el proyecto que contempla un importante descuento para los estudiantes de la Provincia en el transporte interurbano de pasajeros. Además, se dio media sanción a una iniciativa del PJ para financiar a las empresas e incluir | La Opinión (Rafaela) |
Ley de educación: el jueves empiezan las audiencias (12/11/10) | La Legislatura cordobesa comunicó ayer el inicio de las audiencias públicas con motivo del tratamiento del Proyecto de Ley de Educación de la Provincia de Córdoba: será el próximo jueves 18 de noviembre, a partir de las 10 en Salón Protocolar del Palacio | La Voz del Interior (Córdoba) |
Regulan el derecho de admisión en los colegios privados porteños (11/04/08) | La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó ayer -48 votos a favor y uno en contra- la ley que regula el derecho de admisión en las escuelas privadas porteñas. Desde ahora, los colegios deberán argumentar por escrito y detalladamente las razones po | Clarín |
Le dieron "superpoderes" a Macri (24/10/08) | La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó ayer la ley que faculta a Macri a reasignar una partida del presupuesto y así aplicar un aumento salarial que atienda los reclamos de los docentes porteños. Esto, si bien puede ayudar a resolver el confli | Clarín |
“Serios riesgos” para la educación porteña (02/07/08) | La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires discute en comisión una nueva Ley de Educación porteña. En ese contexto, unas 60 organizaciones de derechos humanos y asociaciones civiles acaban de presentar un petitorio para exigir que la discusión se abra a | Página 12 |
Distinguen a Jorge García Badaracco (29/09/09) | La Legislatura de la ciudad declaró personalidad destacada de la ciencia al doctor Jorge García Badaracco, uno de los grandes referentes de la psiquiatría argentina con reconocimiento internacional. | La Nación |
La Rioja fija por ley un código de convivencia para las escuelas (06/06/08) | La Legislatura de La Rioja sancionó ayer una ley que crea un “Sistema Escolar de Convivencia”, que busca regular las relaciones entre los miembros de la comunidad de cada institución educativa y prevenir actos de violencia escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En Salta vuelve la enseñanza religiosa (12/12/08) | La Legislatura de Salta sancionó una nueva Ley de Educación Provincial que, entre otros aspectos, introduce la obligatoriedad de enseñar religión en escuelas públicas y privadas y vuelve al sistema de primario y secundario. | El Litoral |
Será obligatorio enseñar RCP en escuelas medias y terciarios (11/11/16) | La Legislatura dispuso la adhesión formal de la provincia a una ley nacional. Es para que las técnicas de reanimación se enseñen en escuelas medias y el nivel superior. | El Litoral |
El HCD Estudiantil eligió sus autoridades (06/08/14) | La Legislatura estudiantil de Paraná procedió ayer a la elección de quienes tendrán a su cargo la conducción de dicho cuerpo parlamentario durante el período 2014. Brian Pérez (Escuela Nº 3 Abel Bazán y Bustos) fue designado presidente. | El Diario (Paraná) |
La ciudad ya tiene su ley de ciencia y tecnología (16/11/07) | La Legislatura porteña aprobó anoche la ley de ciencia, tecnología e innovación (CTI), que prevé la creación de un Consejo de Ciencia, que estará bajo la órbita del Ministerio de Educación, y de un Gabinete de Ciencia y Tecnología, que quedará en manos de | La Nación |
El Malba crecerá 4.000 metros cuadrados, bajo una plaza (12/12/12) | La Legislatura porteña aprobó el lunes el plan de ampliación subterránea del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), un museo privado fundado por el empresario Eduardo Costantini. | Clarín |
Para evitar nuevos escándalos (14/11/08) | La legislatura porteña aprobó la Ley de Becas Estudiantiles. La norma establece las condiciones de otorgamiento de las becas a alumnos secundarios, fija los montos y establece plazos de pago. La ley fue votada tras el recorte que decidió el gobierno porte | Página 12 |
Pedido por la inscripción web (24/10/14) | La Legislatura porteña aprobó un pedido de informes a la gestión de Mauricio Macri para que envíe información acerca de las modificaciones aplicadas al sistema de inscripción en línea en escuelas públicas de la Ciudad. | Página 12 |
Penas más graves por agredir a médicos y docentes (04/08/17) | La Legislatura porteña aprobó una modificación al Código Contravencional que eleva al doble las penas para quienes agredan a docentes o médicos en el ámbito de su trabajo. | La Nación |
Distinguen a un inmunólogo (13/05/09) | La Legislatura porteña declaró "Personalidad destacada de la Ciencia" al doctor Fernando Polack, director de la Fundación para la Investigación en Infectología Infantil (Infant) y profesor asociado César Milstein, del Departamento de Pediatría de la Unive | La Nación |
Las escuelas recuperan los subsidios (11/07/08) | La Legislatura porteña resolvió devolverles a las cooperadoras escolares los subsidios destinados al mantenimiento edilicio de las escuelas, que el propio cuerpo les había quitado en noviembre, a propuesta del ministro de Educación, Mariano Narodowski. | Página 12 |
Las escuelas como aliadas protectoras (16/12/16) | La Legislatura porteña sancionó una ley para prevenir el ciberacoso sexual (grooming). La norma fija como autoridad de su aplicación al Ministerio de Educación de la Ciudad. | Página 12 |
Convertirán en ley la licencia a docentes porteñas que sufran violencia de género (25/08/16) | La Legislatura porteña tratará este jueves el proyecto de ley que habilita a docentes a contar con una licencia, con percepción de sueldo, cuando padezcan cualquier tipo de violencia de género que afecte su seguridad personal. | Agencia Télam |