Título |
Texto |
Fuente |
El gobierno nacional avanza con dos proyectos educativos
(02/09/16) |
El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que conduce Esteban Bullrich, avanza con dos de sus principales iniciativas: la obligatoriedad de la sala de 3 años y el proyecto de jornada extendida en más de 70 municipios de todo el país. |
El Litoral |
El gobierno nacional confía en revertir los resultados de las Pruebas Aprender
(27/06/22) |
La viceministra de Educación de la Nación augura una recuperación basada en dos ejes principales: intensificación de las horas de lectura, tanto en la escuela como en los hogares, y la extensión de la jornada escolar en el ciclo primario. |
El Litoral |
El gobierno nacional designó funcionarios para tres puestos clave en Educación
(08/02/24) |
El gobierno nacional publicó designaciones dentro del Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial de este último martes. En total suman cuatro nombramientos y tres de ellos corresponden a puestos clave para el funcionamiento de la Secretaría de Edu |
El Litoral |
El Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en 500 mil pesos
(27/03/25) |
El monto fue estipulado por la Secretaría de Educación Nacional, luego de que no se arribaran acuerdos en las reuniones con los gremios docentes. Y "a los fines de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho conce |
El Litoral |
El gobierno nacional presentó el plan quinquenal de educación
(07/02/13) |
Entre las metas se impulsa la universalización de las salas de 4 años para sumar un año más a la escuela obligatoria y duplicar los establecimientos con jornada extendida. También se pretende generar un índice para medir la mejora de los alumnos secundari |
El Litoral |
El Gobierno Nacional prorrogó el Financiamiento Educativo y enviará fondos a las provincias
(07/03/24) |
Será para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación. La medida se da ante la ausencia del presupuesto 2024. |
El Litoral |
El gobierno no dictará la conciliación obligatoria
(30/10/09) |
Conflicto docente. Lo aseguró el ministro de Trabajo. A su entender, en la práctica este mecanismo se dicta cuando hay anuencia de las partes en aplicarlo. Detalles de cómo el gobierno pretende financiar las viviendas docentes. |
El Litoral |
El gobierno ofrece a los gremios llegar al 20 % de aumento salarial
(23/03/10) |
En reunión de paritarias. Al cierre de esta edición, seguían las reuniones con estatales y docentes. La propuesta oficial apuntaría a un incremento escalonado, incluyendo una cláusula “gatillo” para cubrir la inflación. |
El Litoral |
El gobierno ofrece a los gremios llegar al 20 % de aumento salarial
(23/03/10) |
En reunión de paritarias. Al cierre de esta edición, seguían las reuniones con estatales y docentes. La propuesta oficial apuntaría a un incremento escalonado, incluyendo una cláusula “gatillo” para cubrir la inflación. |
El Litoral |
El gobierno ofreció un 24 por ciento de aumento salarial a los docentes
(19/02/13) |
El incremento se pagaría desdoblado: 15 % desde marzo (a cobrar en abril) y el 9 % restante a partir de julio (a cobrar en agosto). Además ofrecieron pagar por única vez 600 pesos (con el sueldo de febrero) para la compra de material didáctico. |
El Litoral |
El gobierno ofreció un aumento promedio del 28 por ciento para los empleados estatales
(17/02/11) |
Se realizó este miércoles en Casa de Gobierno un nuevo encuentro entre representantes del gobierno provincial y de los gremios estatales por las negociaciones paritarias.
De la misma participaron los ministros de Gobierno, Antonio Bonfatti, y de Economí |
El Litoral |
El gobierno pagará igual el aumento salarial a los docentes a pesar del paro de los públicos
(07/08/24) |
Amsafe rechazó la oferta y Sadop la aceptó. "Ante esta situación inédita, se recurre al principio en favor del trabajador", aclaró Olivares. Descontarán el día a quien haga paro. |
El Litoral |
El gobierno piensa en declarar a la educación "servicio esencial"
(21/02/24) |
Así lo reveló el vocero presidencial, en momentos en que el inicio de clases se ve amenazado por el recorte del Fonid. Era algo que estaba previsto en la fallida "ley ómnibus". |
El Litoral |
El gobierno porteño le quitará los planes sociales a las familias que no manden a sus hijos a la escuela
(09/08/22) |
Exigirán que el chico asista a al menos el 85% de las clases de cada bimestre. |
El Litoral |
El gobierno porteño no acatará la suspensión judicial a las clases presenciales
(21/04/21) |
El juez Esteban Furnari declaró incompetente a la Cámara de Apelaciones porteña para entender en la causa sobre la suspensión de las clases presenciales. Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta decidió mantener las escuelas porteñas abiertas porque entien |
El Litoral |
El gobierno presentó a los gremios docentes la propuesta salarial 2012
(06/03/12) |
El ofrecimiento consiste en un aumento del 21 por ciento de masa salarial a aplicarse en marzo (18 por ciento) y julio (el 3 por ciento restante). |
El Litoral |
El gobierno propone reducir a 90 centímetros el distanciamiento en las aulas
(26/08/21) |
El ministerio de Educación de la Nación definió la propuesta que presentará ante el Consejo Federal para modificar los protocolos sanitarios para las clases. Contempla tres escenarios posibles, que cada jurisdicción podrá adicionar. |
El Litoral |
El gobierno provincial ejecuta un Plan de Infraestructura Escolar
(26/02/18) |
Invierte $ 2.000 millones. En toda la provincia se terminaron 30 edificios escolares entre 2016 y 2017, otros 39 están en construcción, mientras que 39 más arrancarán las obras en 2018. |
El Litoral |
El gobierno ratifica la oferta a docentes y confía en que las clases empezarán igual
(12/03/21) |
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, remarcó que la propuesta de un aumento del 35 % escalonado “no se sacó de un día para otro”, sino que fue producto de la discusión paritaria. Y muchos docentes, tanto públicos como privados, concurrirán a las |
El Litoral |
El gobierno santafesino espera destrabar el conflicto docente
(07/03/22) |
Con paros docentes ratificados, el gobierno provincial espera avanzar en alternativas de negociación con los gremios, que permitan desanudar el conflicto que impidió por décimo año consecutivo el normal inicio de clases en Santa Fe. |
El Litoral |