Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto

Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto

Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria

La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.

Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno

Uno (Santa Fe)

La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN

Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior

Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"

Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Rosario3

A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos

Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar

Rosario 12

Por salarios y fondos

Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del

Aulas llenas de nuevos desafíos

“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.

30201 a 30220 de 50140

Título Texto Fuente
Las voces que empiezan a hacerse oír  (30/06/11) En el marco de la nueva ley de medios, universidades, asociaciones civiles y productoras independientes lanzaron ayer el Polo Audiovisual Tecnológico bonaerense.  Página 12
Las “inteligencias múltiples”, un desafío contra la rigidez escolar  (26/09/11) La especialista asegura que la escuela está parada sobre un paradigma viejo y rígido. Explica la teoría de Howard Gardner y asegura que el docente puede ser creativo en sus clases.  El Litoral
Las “locuras” que sueña la NASA: construir en la Luna y navegar por Venus  (13/08/12) Entre los proyectos que financia la agencia estadounidense figuran un robot que es capaz de edificar, un submarino para explorar satélites de Júpiter y un velero espacial.  Clarín
Las “universidades K” recibieron en 2015 el doble de recursos extra que las más grandes  (03/11/16) Informe elaborado en la auditoría general de la Nación. Fue a través de programas educativos y fondos del Ministerio de Planificación. Los alumnos de las nuevas facultades “costaron” 28% más que los de las tradicionales.  Clarín
Lástima que no lo hayan escuchado  (14/10/08) Premio Nobel de Economía a un duro crítico de la política estadounidense, Paul Krugman. El galardón parece una autocrítica de la Academia por haber premiado repetidamente a neoliberales. Krugman es un fuerte cuestionador de la política estadounidense y lo  Página 12
Laten los parches  (01/06/16) La tercera edición del Festival de Percusión comienza este domingo en el Teatro Municipal, con el Grupo de Percusión de Santa Fe, la Banda Sinfónica Municipal y el Ensamble de Percusión del Instituto Superior de Música. Entrada libre y gratuita.   El Litoral
Latinoamérica interrogada  (28/08/09) “La depredación de los recursos naturales, la democracia participativa, los escenarios productivos y la construcción de conocimiento” serán los temas centrales que abordará el 27º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y Ciencias Sociales  Página 12
Latinoamérica ya cuenta con su primera bioinformática  (24/11/10) Egresada de la Facultad de Ingeniería en Oro Verde. Luisina Pocay es una joven de 22 años oriunda de Cerrito que ayer, al presentar su tesis final de grado, se convirtió en la primera egresada de la Licenciatura en Bioinformática. Es la única carrera de e  El Diario (Paraná)
Latinoamérica, bajo la lupa analítica de 30 estudiantes  (23/07/15) Entre el lunes 27 de julio y el 7 de agosto se abrirá un espacio de formación intensiva: la Escuela Internacional de Invierno, que organiza la UNL y que en esta edición convocará a 28 estudiantes de grado de la UNL y de instituciones del continente.  El Litoral
Laura Basso presenta una investigación en Cuba  (29/10/15) La rafaelina, es una de las dos especialistas del país que fueron elegidas para transmitir experiencias relacionadas al fomento de la lectura en un Congreso que se extenderá hasta el 1 de noviembre.  Castellanos (Rafaela)
Laura Lewin: "Tenemos que dejar de enseñar en serie para enseñar en serio"  (30/07/24) Antes de sus conferencias en Paraná, la capacitadora y consultora en Educación Laura Lewin dialogó con UNO sobre las aulas actuales y sus desafíos  Uno (Entre Ríos)
Laura Pitluk disertó para los maestros salteños  (16/08/23) La capacitación tuvo como temática central «Las particularidades de la planificación, los contenidos y las propuestas de enseñanza en el Jardín Maternal, la tarea en la Sala de Bebés, de 1, 2 y 3 años»  Rosario3
Laura Tarabella y Daniel Comba ya conducen en la FHUC  (08/02/18) Las nuevas autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL ya están en funciones y en los estudios de Primera Tarde contaron sus expectativas y propuestas para estos próximos cuatro años.  LT10
Laurence Cornu disertará en Ciencias de la Educación  (09/04/08) En el marco de los doctorados de Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales, que se dictan en la mencionada casa de estudios, la Doctora Laurence Cornu ofrecerá hoy una conferencia abierta. En oportunidades anteriores esta docente ha visitado la Faculta  El Diario (Paraná)
Lauritto recibió a padres que defienden la educación pública   (02/09/15) Se abrió un canal de diálogo con el gobierno provincial, a instancias de hacerlos partícipes de los pasos que se den en el marco del conflicto con los gremios docentes, que anticiparon la decisión de llevar adelante nuevos paros.  El Diario (Paraná)
Lauro internacional de universitarios locales  (10/12/09) Se trata de Ma. Candela Turrisi, Paola Nazzetta, Sebastián Cagliero y Adrián Peretti, estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la UCSF.  La Opinión (Rafaela)
Lavarse justo después del coito podría aumentar el riesgo de contagio de VIH  (22/08/07) No deja de ser una hipótesis, pero seguro que no deja indiferente a ningún científico relacionado con la investigación contra el sida. Según un estudio realizado en Uganda, parece que los hombres que lavan sus genitales justo después de haber mantenido un  El Mundo (España)
Le Clézio recibió el Nobel  (11/12/08) El escritor francés Jean Marie Le Clézio recibió anoche de manos del Rey de Suecia, Karl Gustaf XVI, la medalla de oro y el diploma correspondiente -además de 1.170.000 dólares- que lo acreditan como ganador del Premio Nobel de Literatura 2008 otorgado po  Clarín
Le Clézio, un explorador de culturas, ganó el Premio Nobel  (10/10/08) El escritor francés Jean-Marie Gustav Le Clézio, que ha entrelazado su vida y su literatura a los viajes y las culturas diversas, fue galardonado ayer con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento que devolvió la distinción más prestigiosa de las l  La Nación
Le dan el boleto estudiantil gratuito al chico que no tenía plata para ir al colegio  (07/06/16) Su caso se hizo conocido cuando su padre, un albañil catamarqueño sin trabajo, escribió una carta a la escuela explicando que no podía mandarlo porque no tenía plata ni para el boleto.   Clarín

Agenda