LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué el escribir a mano sobrevive incluso entre las grandes empresas tecnológicas (13/02/17) | En la era digital, con smartphones y aplicaciones móviles, los bolígrafos y anotadores ganan terreno al combinar diversas técnicas de listados que se comparten por Internet para estimular la creatividad y ser más productivos. | La Nación |
De las cartas de las hermanas Cossettini a las redes sociales (20/12/16) | En la era de las redes sociales, la estrategia de difusión de las hermanas Cossettini, de la Escuela Abierta rosarina. A principios del siglo XX, a través de cartas, trazaron un llamativo mapa de contactos con intelectuales. | La Opinión (Rafaela) |
Navegando por el corredor infinito (29/12/10) | En la era de la información el gran enemigo del aprendizaje es la distracción. Pero con buenas elecciones y disciplina se puede convertir la megalópolis virtual en una arcadia bucólica de aprendizaje. Esbozo de una Universidad Secreta, gratis y personaliz | Clarín |
El blog, un recurso que ya comienza a usarse en las aulas (03/12/07) | En la era de Internet, de los blogs y del chat, crecen en los colegios las experiencias que integran las nuevas tecnologías al aula. Profesores que suben sus clases y las tareas a la Red, estudiantes que hacen ejercicios de matemáticas mientras chatean y | La Nación |
Claudia Balagué: “Encontramos el camino para mejorar el secundario” (23/12/14) | En la entrevista de balance, dijo estar satisfecha con los indicadores positivos que está mostrando el nivel medio. También valoró las políticas de formación docente y de jornada ampliada. Señaló que la paritaria 2015 podría tener “alguna dificultad”. | El Litoral |
Eriochem recibió el Premio Europeo a la Excelencia otorgado por la Universidad de Oxford (06/07/17) | En la empresa de Colonia Avellaneda fabrican medicamentos oncológicos. Hace dos semanas fueron distinguidos con el premio Pyme de Oro a nivel nacional. | Uno (Entre Ríos) |
El Instituto 12 ahora lleva el nombre de Gastón Gori (20/05/11) | En la elección pesaron los valores de Gori, sus luchas y compromiso con el entorno. | El Litoral |
La Eempa Nº 1146 celebra a sus alumnos con un gran evento (19/09/16) | En la Eempa Nº 1146 se están preparando para tener una fiesta que realmente homenajee a sus alumnos. Por eso han preparado una serie de actividades que, el martes, harán centro en los intereses y valores del estudiantado. | Uno (Santa Fe) |
Eureka: cerca de 900 proyectos comienzan a transitar las instancias zonales de la Feria de Ciencias y Tecnología (23/06/17) | En la edición 2017, de “Eureka, Feria de Ciencia y Tecnología” se inscribieron 893 proyectos que expondrán sus producciones en 38 escuelas sedes distribuidas en las nueve regionales del Ministerio de Educación de la provincia. | Rosario3 |
Capacitación para directivos de escuelas (29/12/16) | En la Delegación Regional III de Educación con sede en nuestra ciudad se está llevando adelante una capacitación para directivos de escuelas secundarias orientadas y de educación técnico profesional. | La Opinión (Rafaela) |
Política educativa y modelo productivo (08/06/09) | En la década del ’90, la Academia se subordinó a un modelo expulsivo y precarizador de la fuerza laboral que introdujo la lógica empresarial en el sistema educativo. Los especialistas analizan cómo redefinir esa relación. | Página 12 |
UTN: 15 años de facultad (13/09/12) | En la década del 70 y con la idea de tener un Parque Industrial para el asentamiento ordenado de las industrias, comienzan los trámites para la habilitación de una extensión de la Universidad Tecnológica Nacional. | La Opinión (Rafaela) |
Crean la “Alianza U7+” de universidades y la UBA es la única iberoamericana que forma parte (11/07/19) | En la cumbre inaugural de 2019 del G7 que se realiza en París se conformó este miércoles la primera alianza de universidades del mundo denominada U7+. La UBA fue uno de los invitados para debatir una agenda común en materia de extensión universitaria, inv | Clarín |
Fin del paro con una marcha y un pedido de diálogo (28/02/13) | En la culminación del paro docente por 72 horas dispuesto en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) marchó ayer a Casa de Gobierno, en rechazo a la oferta salarial del 22% efectuada por el | El Diario (Paraná) |
Educación olímpica rumbo a Santa Fe 2026: el deporte entra al aula (03/06/25) | En la cuenta regresiva hacia los Juegos Deportivos Suramericanos Santa Fe 2026, el Ministerio de Educación de la provincia dio un paso clave: firmó un convenio con el Comité Olímpico Argentino (COA) para sumar el Programa de Educación Olímpica | Rosario3 |
Propuesta rechazada (29/03/17) | En la cuarta reunión paritaria de los docentes universitarios, todos los gremios rechazaron la nueva oferta del Gobierno. La propuesta presentada ayer por el Ministerio de Educación consiste en cuatro aumentos trimestrales de 4,5 por ciento. | Página 12 |
Muestra Evolución de las Especies (16/04/10) | En La Criolla. Desde el lunes 5 de abril está abierta al público la muestra “La (R)evolución de Darwin entre fósiles y boleadoras” por iniciativa de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, del gobierno de la provincia y en adhesión al | El Litoral |
La UNL realizará 34 proyectos de extensión (01/03/11) | En la convocatoria 2011 la Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprobó la realización de 34 Proyectos de Extensión. Los trabajos comenzarán en marzo en incluyen acciones en diferentes localidades. | Uno (Santa Fe) |
Avellaneda educa a alumnos en conductas viales (07/04/16) | En la continuidad del Plan Integral de Educación Vial, el Secretario Gobierno, Gonzalo Braidot visitó, este martes, la Escuela de Bº Belgrano, en ocasión de desarrollarse charlas de capacitación destinadas a alumnos de nivel primario. | Reconquista.com.ar |
“Yesterday” en el Foro (16/10/13) | En la continuidad del Ciclo de Cine Beatle, el próximo miércoles se presentará “Yesterday”, en el Foro Cultural UNL. El film escrito y dirigido por Radoslaw Piwowarski se proyectará a las 20.30 en la sala Saer de calle 9 de Julio 2150. | El Litoral |