Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

30281 a 30300 de 50190

Título Texto Fuente
Jauretche  (29/05/14) En la Facultad de Humanidades y Artes, Entre Ríos 758, se desarrollarán las jornadas sobre Arturo Jauretche "Un modo nacional de ver las cosas".  Rosario 12
Sobre sistemas literarios alternativos  (22/03/16) En la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, durante los días 15 y 16 de abril la Lic. Elizabeth Martínez de Aguirre desarrollará el seminario: “Sistemas literarios alternativos”, materia curricular de la Maestría en Literatura para niños.  El Litoral
La maestría de literatura para niños  (02/09/08) En la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) durante los días 11, 12 y 13 de setiembre próximos, la Lic. María Inés Laboranti desarrollará el Seminario de Crítica Literaria titulado "Travesías y reconfiguraciones de la  El Litoral
Maestría en Literatura para niños  (20/08/15) En la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), los días 11 y 12 de setiembre próximos, la Prof. Mg. María Luisa Miretti dictará el Seminario “Historia crítica de la Literatura para Niños II”, en el marco de la Maestría en Literatura para niños.  El Litoral
Maestría en Literatura para Niños  (20/08/15) En la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), los días 11 y 12 de setiembre próximos, la Prof. Mg. María Luisa Miretti dictará el seminario "Historia crítica de la Literatura para Niños II", en el marco de la Maestría en Literatura para niños.  Castellanos (Rafaela)
Seminario “Psicología del niño”  (05/10/15) En la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), el 16 y 17 de octubre próximos, el Dr. Carlos Ruggeroni dictará el seminario “Psicología del niño”, en el marco de la Maestría en Literatura para niños de esa casa de estudios.  El Litoral
Maestría en Literatura para Niños  (04/11/08) En la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), durante los días 20, 21 y 22 del corriente la Prof. Mgter. María Luisa Miretti dictará el Seminario "Historia crítica de la literatura para niños II".  El Litoral
Tres conducciones reelegidas  (23/10/12) En la Facultad de Filosofía y Letras, el centro de estudiantes volvió a quedar en manos de la izquierda independiente, liderada por La Mella. En Arquitectura e Ingeniería se impusieron frentes de izquierda encabezados por el PO y el PCR.  Página 12
Pensar la educación  (29/09/16) En la Facultad de Filosofía y Letras se desarrollará mañana la jornada “Sumate a pensar la Educación” con el objetivo de aportar a la construcción de un debate y mejora de la educación pública, inclusiva y de calidad.   Página 12
El dato Pedagogías críticas  (14/03/08) En la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), ayer se presentó una nueva maestría en educación: “Pedagogías críticas y problemáticas socioeducativas”, que comenzará a dictarse en abril próximo bajo la dirección de Flora Hillert y Silvia Llomovatte.  Página 12
Denuncian persecución en Económicas   (22/06/15) En la Facultad de Económicas de la UBA hay ruido en estos días por el pedido de impugnación de un fallo concursal para la cátedra de economía del CBC. El profesor Pablo Fucci denuncia públicamente que fue desplazado por cuestiones ideológicas.  Página 12
Alumnos usan Youtube y las redes sociales para entender el Código Civil  (11/08/15) En la facultad de Derecho de la UNL. La nueva norma requiere de una alta exigencia de comprensión. Desde el centro de estudiantes crearon contenidos multimedia didácticos, apelando a las facilidades de la tecnología disponible.   El Litoral
El Grupo Montevideo en Derecho  (11/04/08) En la Facultad de Derecho (UBA) quedó inaugurado ayer el encuentro de rectores de las universidades que integran el Grupo Montevideo, provenientes de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Argentina.  Página 12
Jornada de actualización en hidatidosis  (22/06/12) En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) se llevará a cabo este lunes 25 de junio la “Jornada de Actualización en Hidatidosis”.  El Diario (Paraná)
Toma en una sede de Sociales  (31/10/14) En la Facultad de Ciencias Sociales, la caída de un ventilador de techo desató un reclamo estudiantil por las condiciones edilicias de la sede de Marcelo T. de Alvear al 2200.   Página 12
De graduados y directores  (20/09/11) En la Facultad de Ciencias Sociales, además de los alumnos, la semana pasada también votaron los graduados. Con el 46,8 por ciento de los 2209 votos emitidos, se impuso la lista oficialista, Construyendo Sociales.  Página 12
Las nuevas identidades  (10/08/07) En la Facultad de Ciencias Sociales se realizará mañana el encuentro “Nuevas identidades, movimientos sociales y ciudadanía”, del que participarán Héctor Arce Zaconeta, funcionario del gobierno de Bolivia; Eduardo Lorier, senador uruguayo del Frente Ampli  Página 12
Presentación del libro La libertad académica  (16/04/10) En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo se presentará el lunes próximo el cuarto título de la Colección de Educación Superior UP. Se trata del libro La libertad académica, de lord Conrad Russell, quien fue profesor del King´s Coll  La Nación
El empleo en debate  (30/03/10) En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se realizará hoy la charla-debate sobre “Nuevas estrategias de intervención del Estado para garantizar el empleo y la continuidad productiva”.  Página 12
Ciudadanía y política  (26/06/15) En la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), el decano Glenn Postolski y el reconocido profesor Aldo Ferrer lanzaron el Centro de Estudios en Ciudadanía y Asuntos Políticos.  Página 12

Agenda