Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

30361 a 30380 de 50038

Título Texto Fuente
Los docentes santafesinos irán al paro  (02/03/18) En la Asamblea Provincial de AMSAFE llevada a cabo el día de ayer, los docentes definieron rechazar la propuesta salarial que el Gobierno de Santa Fe realizó en paritarias (15% en tres tramos durante los meses de marzo, julio y octubre).   Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos manifestó su disconformidad a la propuesta paritaria  (22/05/24) En la Asamblea Departamental que se desarrolló esta tarde, se definieron dos propuestas de rechazo a la paritaria.  Castellanos (Rafaela)
Docentes aceptaron el aumento  (20/10/10) En la asamblea celebrada ayer por AMSAFE provincial, hubo 12.909 votos por aceptar y 10.242 por rechazar. Con ese estrecho margen, la docencia pública nucleada en AMSAFE terminó aceptando la oferta de aumento salarial del 5,5% realizada por el Gobierno de  La Opinión (Rafaela)
Primer bebe por vitrificación de óvulos  (05/12/08) En la Argentina. Fue finalmente la vitrificación, una técnica para conservar óvulos y embriones disponible en el país desde hace menos de un año, la que posibilitó la concepción de Didier, el primer bebe nacido aquí gracias a ese método.  La Nación
La falta de prevención resta 15 años de vida  (25/06/10) En la Argentina. Es el primer estudio que cuantifica riesgos.  La Nación
Cómo se investiga en la Argentina  (21/11/07) En la Argentina, una decena de grupos de investigación pública y privada lleva a cabo trabajos sobre células madre. Se hacen estudios sobre células embrionarias en animales y otros con células madre adultas, contó a Clarín Fernando Pitossi, investigador d  Clarín
Un remedio contra enfermedades raras  (27/02/15) En la Argentina, tres millones de personas sufren algún tipo de estas dolencias. El Ministerio de Salud presenta un programa para favorecer el diagnóstico y los tratamientos. Habrá un registro nacional de pacientes y capacitación a los profesionales.  Página 12
A la mujer se le hace más difícil que al hombre seguir estudiando  (29/06/10) En la Argentina, niñas y varones acceden por igual a la escuela. Pero cuando se trata de continuar estudiando, a las chicas se les hace más difícil, a causa de las obligaciones que culturalmente se descargan en las mujeres. Y ese déficit educativo repercu  Clarín
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación  (22/05/25) En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos  Rosario3
Lanzan el plan "Nutrición 10. Hambre 0"  (12/08/11) En la Argentina, gracias a los programas alimentarios, se redujo mucho la desnutrición aguda. Esa es la buena noticia.  La Nación
La universidad de las desigualdades  (04/02/11) En la Argentina, donde hay diez veces más estudiantes de humanidades que de ciencias duras. Se gradúan pocos ingenieros, pocos informáticos y muchos psicólogos y cientistas sociales.  La Nación
Escuelas de oficios  (13/08/15) En la Argentina, apenas el 50% de los adolescentes logra terminar sus estudios secundarios en tiempo y forma. Y se calcula que existen en el país más de cuatro millones de chicos de 18 a 25 años fuera del sistema laboral.  El Litoral
Nuevo aliado contra el cáncer  (16/09/08) En la Argentina ya se usa un simulador virtual que permite detectar con mejor precisión diferentes tipos de cáncer. Consiste en un tomógrafo que está conectado a dos tipos de programas de computación, que se utiliza para decidir cuál es el mejor tratamien  Clarín
Hepatitis C: es clave la detección temprana  (29/07/11) En la Argentina se estima que el 1% de la población está infectado. La mayoría de la gente no sabe que padece la enfermedad  El Litoral
Ensayan nuevos criterios para la donación renal  (02/03/11) En la Argentina hay más de 25.000 pacientes en diálisis (el tratamiento que suple la tarea de los riñones sanos, que es limpiar la sangre) y aproximadamente 5500 personas en espera de un trasplante. Lamentablemente, como ocurre con el resto de los órganos  La Nación
Con la primavera llegaron también las alergias  (07/10/13) En la Argentina hay dos millones de personas que padecen distintas irritaciones con el comienzo de la nueva estación.  La Nación
Parteros: vedados hasta 2001, los hombres se abren camino en la profesión  (10/11/17) En la Argentina hay al menos 64 varones que acompañan a las embarazadas y atienden nacimientos sin complicaciones; Onganía había decretado que era un trabajo que sólo podían ejercer mujeres.  La Nación
Día del Maestro: casi uno de cada 10 alumnos estudia en escuelas rurales  (11/09/17) En la Argentina hay 6.455 colegios rurales donde estudian 935.000 alumnos. Son el 8,5% de los estudiantes del país. El 62% de las escuelas rurales obtuvo resultados por encima del promedio nacional en las últimas pruebas Aprender, en octubre de 2016.  Clarín
Empresas en el semillero  (16/05/07) En la Argentina florecen los futbolistas que se venden a países europeos por sumas millonarias. También abundan el buen ganado y los campos de soja, y los científicos y artistas talentosos. Pero si lo que se busca son empresarios o capitales de riesgo que  La Nación
Transformación de la secundaria  (18/12/08) En la apretada agenda del ministro de Educación de la Nación Juan Tedesco, ayer en Rafaela, abordó el tema "La transformación de la escuela secundaria", en el marco de la agenda estratégica Rafaela 2010-2016. Abordó la inclusión social, lo laboral-salaria  La Opinión (Rafaela)

Agenda