Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

30441 a 30460 de 50326

Título Texto Fuente
La UTN Paraná organiza jornadas para difundir nuevas tecnologías por la Semana de la Ingeniería  (30/05/19) La inversión representa más de 1.500 millones de pesos y supone entre 350 y 400 puestos de trabajo promedio, según las distintas etapas de obras.  Uno (Entre Ríos)
El nivel primario del Liceo ya funciona en el ex Regimiento 12  (14/08/07) La inversión total supera los 14 millones de pesos. La primera etapa de las obras de refacción y puesta en valor del complejo fue inaugurada esta mañana por el gobernador de la provincia. El Liceo celebra este año su 60° aniversario.  El Litoral
Los efectos secundarios de la cesárea  (11/03/14) La investigación arroja una probabilidad del 20 por ciento de ser obeso para los nacidos de ese modo. También existe riesgo de padecer asma y diabetes. En la Argentina, uno de cada tres nacimientos es por cesárea.  Página 12
Las muestras biológicas son el pilar de la investigación  (11/03/09) La investigación biomédica es una actividad profundamente relacionada con la asistencia médica y es un campo imprescindible para el avance de la medicina.  El Mundo (España)
En el cruce entre subjetividad y ley  (01/10/13) La investigación busca una apertura hacia nuevos marcos conceptuales y reforzar el perfil en las prácticas pre profesionales. "El desempeño del psicólogo en el espacio de intervención forensesocial es cada vez más solicitado".  Rosario 12
La UNLP descubrió beneficios del cannabis en enfermedades hipertensivas  (08/10/24) La investigación buscó desarrollar una estrategia terapéutica para mejorar el sistema cardiovascular mediante el uso de aceite de cannabis  Rosario3
Enfrentar la realidad  (16/09/08) La investigación científica es una empresa relativamente reciente en la historia de la humanidad. Nos permite acercarnos a conocer más acerca de la “realidad” en su doble carácter –natural y social– y de tal modo poder intervenir en su transformación orie  Página 12
Científicos chinos modifican embriones para hacerlos inmunes al VIH  (14/04/16) La investigación fue publicada en el último número del Journal on Assisted Reproduction and Genetics, donde se aclara que todos los embriones fueron destruidos a los tres días.   Agencia Télam
Un argentino, parte de un equipo que logró un avance contra el sida  (31/03/16) La investigación fue publicada en la revista Nature. Lograron eliminar el virus del VIH en monos. Juan Pablo Jaworski estudió en la UBA y es investigador del Conicet.  Clarín
Estudian cómo prolongar la vida útil de los alfajores  (25/11/08) La investigación la realizan en la UNL desde hace un año. Esto puede sumar ventajas a la industria alfajorera, hoy limitada a la hora de exportar por el corto período de aptitud del producto.  Uno (Santa Fe)
Un estudio de FBCB-UNL evaluó la inmunidad para SARS-CoV-2  (07/03/23) La investigación liderada por un equipo interdisciplinario demostró la efectividad de las vacunas y la respuesta del sistema inmune frente a la infección. Participaron más de 100 voluntarios y voluntarias de la Comunidad FBCB-UNL.  LT10
Más de 23 millones de euros para importar talento científico  (26/07/12) La investigación no pasa por su mejor momento. No por falta de científicos con capacidad, sino por una crisis que arrasa todo lo que se le pone por delante.  El Mundo (España)
Trabajo colectivo para recuperar sus historias  (05/12/23) La investigación que se realizó durante años en la escuela superior universitaria incluyó testimonios orales y búsqueda de material de archivo de la institución.   Rosario 12
Inducir el parto no se asocia a un mayor número de cesáreas  (14/05/12) La investigación revela que adelantar el parto reduce la mortalidad perinatal. La técnica también conlleva más ingresos de los bebés en las UCIs neonatales.  El Mundo (España)
Respirar es envejecer  (10/06/09) La investigación sobre el envejecimiento sigue deparándonos sorpresas. Los científicos responsables de un estudio, que trabajan en la Universidad de Washington (EEUU), han observado que la proteína llamada HIF-1 alarga la vida de unos gusanos que se usan   El Mundo (España)
Detuvieron en Santa Fe a cuatro docentes por un fraude con reemplazos truchos  (21/12/16) La investigación sobre los alrededor de 300 reemplazos truchos docentes y no docentes en ciudad de Santa Fe, iniciada hace siete meses, dio un vuelco con la detención de cuatro personas.   La Capital (Rosario)
Argentina lidera un estudio para detectar el Parkinson   (04/08/15) La investigación también mostró que las redes cerebrales asociadas a los déficits del lenguaje de acción no sólo están afectadas en la enfermedad de Parkinson, sino que responden a mecanismos cerebrales específicos.   El Diario (Paraná)
El virus del ébola empieza a mostrar sus secretos  (29/08/14) La investigación, en la que han participado unos 60 científicos de EEUU, Reino Unido y Sierra Leona, ha conseguido secuenciar el genoma de 99 muestras del virus, lo que ha permitido conocer sus características, rastrear su origen y transmisión.  El Mundo (España)
Los esteros del Iberá seis mil años atrás  (19/08/11) La investigación, realizada en ese sistema natural de 12 mil km2 de superficie, considerado uno de los humedales más importantes de América Latina, fue conducido por investigadores del Conicet.  El Litoral
Científica distinguida por Unesco  (14/11/07) La investigadora argentina Ana Belén Elgoyhen fue distinguida con el premio de América Latina de las mujeres por la ciencia de la Unesco. La investigadora del Instituto de Ingeniería Genética y Biología Molecular de Buenos Aires (Conicet) fue premiada por  El Litoral

Agenda