Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

30461 a 30480 de 50248

Título Texto Fuente
Reinsertan más de 100 chicos al secundario  (23/12/09) Programa Deserción 0. Un centenar de alumnos de la ciudad que terminaron la primaria y no se habían inscripto en ninguna escuela media, continuarán sus estudios gracias al acompañamiento brindado por un grupo de profesionales.  La Opinión (Rafaela)
Inauguraron dos edificios del Conicet en Santa Fe  (24/06/14) Por videoconferencia Cristina Fernández de Kirchner, encabezó la inauguración de los edificios del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) y del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), ambos dependientes del CONICET y UNL.  La Opinión (Rafaela)
Docentes realizan una asamblea departamental  (20/09/16) Será a partir de las 17 horas en la sede de Bv. Lehmann, donde se informará a los docentes cuál es la situación y qué medidas de acción se tomarán.   La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: Lifschitz se reúne con gobernadores  (01/02/17) Complicados por la aceleración de la inflación, los mandatarios provinciales buscarán armar un frente común para negociar con los gremios en cada uno de sus distritos.   La Opinión (Rafaela)
Castellanos va al paro   (27/02/18) Desde hoy, los docentes votan dos mociones: ambas incluyen un rechazo a la propuesta, un paro de 48 horas para lunes y martes y la adhesión al paro nacional de mujeres.  La Opinión (Rafaela)
La presencialidad plena vuelve en algunas escuelas  (30/08/21) Desde este lunes, y tras casi un año y medio, los establecimientos educativos rafaelinos comenzarán a recibir la totalidad de sus estudiantes sin burbujas. Esto se da gracias a la modificación del protocolo, la mejora epidemiológica y el avance en la camp  La Opinión (Rafaela)
Nuevo protocolo para las aulas  (23/02/22) Se aplicará a los niveles Inicial, Primario y Secundario de todo el territorio santafesino.  La Opinión (Rafaela)
Por el calor, dos escuelas de Rafaela suspendieron clases  (15/03/23) Ayer al mediodía el titular de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni, informó que dos establecimientos escolares de Rafaela habían elevado pedidos para alterar el dictado de las clases. "La Escuela Primaria Nº 1.186 'Lisandro de la Torre' de barrio   La Opinión (Rafaela)
Milei: “La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada"  (16/10/24) El Presidente busca bajar el tono del conflicto abierto con las universidades al garantizar que no está en discusión la educación pública y no arancelada.  La Opinión (Rafaela)
Instalarán un Centro de Genómica Vegetal  (24/05/07) Con resultados exitosos se está desarrollando la misión en España que llevan adelante la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Lic. Isabel Mac Donald y el Director de Ciencia y Tecno  La Opinión (Rafaela)
Clínica de matemática  (15/05/08) La Municipalidad de Rafaela informa que el sábado 17 del corriente, en el horario de 8 a 14, se desarrollará en la sala del 7mo. piso del edificio municipal la Sexta Clínica de Matemática. En la oportunidad se abordará el tema: resolución de problemas, a   La Opinión (Rafaela)
Se abrieron las ofertas para construir tres aulas de informática en la ciudad  (17/10/08) El programa beneficiará a 43 establecimientos de toda la Provincia. Las obras están destinadas para las escuelas Nicolás Avellaneda, Joaquín Dopazo y Luisa Raimondi de Barreiro. El presupuesto total para Rafaela ronda los $650.000. Los trabajos son financ  La Opinión (Rafaela)
El lunes serán las paritarias  (18/02/09) Se conoció ayer por la tarde que el próximo lunes 23 de febrero a las 10:30 será la primera reunión de paritarias docente en la provincia de Santa Fe. La ley que fue aprobada en diciembre pasado y reglamentada inmediatamente por el gobernador Hermes Binne  La Opinión (Rafaela)
La protesta de los docentes se hizo sentir en todo el país  (26/02/13) El paro complicó el inicio de clases en 17 provincias y afectó a más de siete millones de alumnos. En la Provincia, hubo movilización en Rosario y un alto acatamiento. En Rafaela, también hubo una importante adhesión y sólo se registró actividad en alguno  La Opinión (Rafaela)
Más de 230 alumnos en Idiomas extranjeros  (06/05/15) En el Gabinete de Idiomas Extranjeros de la UTN Rafaela actualmente se dictan cuatro idiomas: Inglés, Portugués, Italiano y Alemán, contando además con un convenio firmado con la Alianza Francesa de Rafaela que permite dictar cursos de francés.  La Opinión (Rafaela)
Balagué en Rafaela   (03/09/15) La Ministra de Educación, Claudia Balagué, estará en la mañana de hoy en nuestra ciudad. De acuerdo a lo que pudo averiguar LA OPINION, desarrollará una actividad en las instalaciones del INTA, a partir de las 8.   La Opinión (Rafaela)
JR celebra el boleto educativo gratuito   (20/09/16) La Juventud Radical celebra la aprobación de la ordenanza que dio vida al Boleto Educativo Gratuito y Universal.  La Opinión (Rafaela)
Paritaria: la propuesta fue insuficiente y peligra el comienzo de clases el lunes   (27/02/18) La propuesta que presentó oficialmente el Gobierno de la Provincia consiste en un incremento del 16% en tres tramos: marzo, julio y octubre. La misma incluye la actualización automática de salarios. Los gremios dijeron que estaba lejos de lo esperado.   La Opinión (Rafaela)
Docentes resuelven si aceptan o no la oferta  (23/03/18) Los gremios de Amsafe y Sadop realizarán hoy en la capital provincial las respectivas asambleas para determinar si la oferta salarial que elevó el gobierno es aceptada o rechazada por los afiliados.  La Opinión (Rafaela)
Se viene una etapa de nuevas escuelas  (30/08/21) Rafaela es una ciudad que viene evidenciando un desarrollo y crecimiento importantísimo, que amerita llevar adelante un plan de inversión acorde a esa demanda, entre ellas referidas a educación y a una inversión en instituciones en diferentes sectores. Pr  La Opinión (Rafaela)

Agenda