LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se duplicaron las descargas web de libros en español (15/02/11) | En enero, se compró un 100% más de textos e lectrónicos que en 2010. Al impulso lo dieron los dispositivos que cada vez son más baratos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Proyectos que rompen el molde (27/10/16) | En ellos, los jóvenes son los protagonistas de su propio aprendizaje. Campi propuso a sus estudiantes de 4°, 5° y 6° año mejorar las casas de sus vecinos, comenzando por el hogar de Romina, una madre soltera en situación de vulnerabilidad. | La Nación |
Reelección en la Conadu (05/10/10) | En el XXVII congreso ordinario de la Conadu fueron reelectos para liderar por un nuevo período al gremio Carlos De Feo y Pedro Sanllorenti. La Lista Por la Unidad Docente que proponía al platense De Feo y al marplatense Sanllorenti obtuvo 41 votos y el op | Página 12 |
Cecilia Rodríguez Calderon es la nueva presidenta de la FUL (15/12/11) | En el XXIX Congreso Ordinario de la Federación Universitaria del Litoral (FUL) se eligió a la nueva presidenta estudiantil por el período 2012.l | Uno (Santa Fe) |
Construir la paz desde la educación, el objetivo de las Scholas de Francisco (24/07/14) | En el Vaticano, el 2 de septiembre próximo se presentará la primera plataforma virtual mundial, que contendrá a unas 350.000 escuelas y redes de escuelas de todo el mundo, de todos los credos y de los ámbitos público y privado. | La Nación |
La experiencia de la UNRC (28/04/15) | En el último tiempo conocimos una experiencia muy interesante en la Universidad Nacional de Río Cuarto; la institución se abría a los problemas de su territorio y de su tiempo y estaba logrando cambios en un sentido progresista. | Página 12 |
En la UNC, lo interesante viene después del receso (10/07/15) | En el último semestre del año, se definirá la convocatoria de una Asamblea Universitaria para crear dos facultades y para homologar el convenio colectivo docente. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cuándo empiezan las clases y en qué fecha son las vacaciones de invierno en cada provincia (09/02/23) | En el último encuentro del Consejo Federal de Educación (CFE) que mantuvo el ministro Jaime Perczyk con sus pares de cada provincia, se propuso que el próximo ciclo lectivo comience el 1 de marzo y finalice el 21 o 22 de diciembre. | El Litoral |
Último café científico (19/11/09) | En el último encuentro del ciclo “Cafés Científicos”, el protagonista será el único acelerador de partículas en Latinoamérica: se trata de un sincrotrón -un acelerador de forma circular- capaz de generar haces de luz que se utilizan para estudiar la estru | El Litoral |
Recital Aniversario del Coro de la UNL (23/11/15) | En el último de los espectáculos previstos para la presente temporada, el Coro de la UNL -celebrando su 40° aniversario- propone un recorrido musical con acompañamiento instrumental. | Castellanos (Rafaela) |
Ingresó a la UNL la primera persona del escalafón con discapacidad (03/07/18) | En el último concurso la Universidad, por primera vez, posibilitó que 61 personas con discapacidad se inscriban como aspirantes para ingresar como personal no docente a la alta casa de estudios. | LT10 |
Más altas que la inflación (12/05/08) | En el último año, las cuotas escolares aumentaron, en promedio, un 25%, cifra que triplica la inflación oficial anunciada por el Indec (8,8%) entre abril de 2007 y marzo de 2008 y que se sitúa entre el 20 y el 30% de inflación que calculan los analistas p | La Nación |
Balagué en el Senado por docentes rurales sin remis (10/07/18) | En el último año se titularizaron 5 mil docentes rurales, que ahora sí tienen plus salarial por traslados. No se volverán a licitar sus viajes. Compromiso para revisar la situación en cada escuela. | El Litoral |
El uso sostenido de las pantallas táctiles eleva 30% el riesgo de lesiones en las manos (20/11/14) | En el último año crecieron las consultas por dolor; aconsejan tomar precauciones | La Nación |
Desde hoy se comunican las sanciones en el Nacional (30/10/13) | En el turno mañana serán amonestados 15 alumnos; pierde fuerza la protesta estudiantil. | La Nación |
Primera egresada de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico en la UCSE DAR (31/05/23) | En el turno de exámenes de este mes de mayo la carrera “Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico” tuvo su primera egresada, la Técnica Gabriela Ferrari, desde que se aperturó en 2020 en la sede Rafaela de la Universidad Católica de Santiago | La Opinión (Rafaela) |
"El presupuesto debe sumar $500.000.000 para la accesibilidad en las escuelas" (21/12/21) | En el tratamiento del Proyecto de Presupuesto, que ya tiene media sanción en Senadores, la diputada provincial Betina Florito, propondrá la creación del Programa Mejoramiento de Accesibilidad en las Escuelas | Uno (Santa Fe) |
Otra jornada sin clases en la ciudad (02/09/16) | En el transcurso del día de hoy, se llevará a cabo la segunda jornada de protesta bajo la modalidad de paro total sin asistencia a los lugares de trabajo, dispuesta por el gremio AMSAFE. | Castellanos (Rafaela) |
Balagué recorrió la Escuela Nº 6387 (10/12/14) | En el transcurso de una recorrida por el departamento Castellanos, la Ministro de Educación visitó la Escuela N° 6387 "Tomás Alva Edison" de Humberto Primo. | La Opinión (Rafaela) |
La gota de la clepsidra (22/08/13) | En el transcurso de un acto realizado recientemente en la Escuela Técnica Nº 478 Nicolás Avellaneda, de Calcena 955, el reconocido arquitecto César Carli presentó su última obra: “La gota de la clepsidra”. | El Litoral |