LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Es el primer joven con autismo que va a una universidad pública y su historia tendrá una película (30/03/16) | Fausto Celave tiene 24 años. Le diagnosticaron autismo hace años. Gracias a la lucha de sus familiares, profesores y médicos, hoy el joven de 24 años estudia Diseño Multimedial en la Universidad Nacional de la Plata. Se estrena el jueves. | Clarín |
Es el modelo (07/03/17) | Las políticas educativas de Cambiemos. El llamado a los voluntarios y la decisión de no aumentar los sueldos docentes son consecuentes con la gestión del PRO. | Página 12 |
Es deficiente el menú de los comedores escolares bonaerenses (06/10/17) | El dato surge de un relevamiento del gobierno de la provincia hecho el año pasado; buscan incluir más frutas, verduras y carne en la dieta de los alumnos. | La Nación |
Es de Misiones y viajó 12 fines de semana seguidos a Buenos Aires para armar "el robot del Mundial" (14/08/18) | Cynthia Beutler tiene 17 años y estudia robótica en Posadas. Fue seleccionada para formar parte del grupo que representará a nuestro país en el "Mundial de robótica", que arranca este miércoles en México. | Clarín |
Es crítica la falta de vacantes escolares (20/11/07) | El problema de la falta de vacantes en los establecimientos educativos de nivel inicial parece un problema sin solución: más de 6000 niños y niñas menores de cinco años están sin lugar en las salas de jardín de infantes, según surge de un informe presenta | La Nación |
Es como el junco... (06/07/09) | El decano de Derecho, Pedro Yanzi Ferreira, retuvo los votos docentes necesarios para aspirar a una quinta reelección, que será el 31 de julio. Esta facultad es la más politizada de la UNC. El Rectorado está interesado en lograr un cambio y juega fuerte p | La Voz del Interior (Córdoba) |
Es bajo el uso de la vacuna antigripal (09/04/08) | Aunque algunas de las indicaciones de la vacuna antigripal aún son tema de debate, hay algo en lo que expertos, sociedades científicas y autoridades sanitarias están de acuerdo: que las personas con enfermedades crónicas, problemas inmunitarios o con edad | La Nación |
Es alta la transmisión vertical del VIH/sida (02/09/10) | "Disminuir la transmisión materno-fetal del virus del VIH es uno de los pilares de la lucha contra el sida. Hoy esta transmisión vertical puede ser virtualmente eliminada, pero en países como la Argentina sigue siendo elevada", advirtió la doctora Alexand | La Nación |
Error en los sueldos docentes: "Alguien pudo haber intervenido de mala fe" (04/08/23) | Así lo consideró el mismo ministro de Educación, Víctor Debloc, quien agregó que no actuarán con "ingenuidad" en medio de una campaña electoral. | LT10 |
Error en la liquidación a docentes: renunció el responsable y se le iniciará sumario (03/08/23) | El funcionario desplazado es Cristian Kuverling, secretario de administración del Ministerio de Educación de la provincia, a quien le adjudican la equivocación en la liquidación de Ganancias. | Uno (Santa Fe) |
Ernesto Sanz: "El Gobierno es el primer defensor de las escuelas públicas" (23/03/17) | El ex senador radical se refirió a la movilización de los docentes, a las paritarias acordadas con las provincias y a la necesidad de una reforma estructural educativa. | La Nación |
Eriochem recibió el Premio Europeo a la Excelencia otorgado por la Universidad de Oxford (06/07/17) | En la empresa de Colonia Avellaneda fabrican medicamentos oncológicos. Hace dos semanas fueron distinguidos con el premio Pyme de Oro a nivel nacional. | Uno (Entre Ríos) |
Erigirán dos monumentos alegóricos por la Reforma Universitaria del '18 (27/07/16) | Habrá uno en Santa Fe y otro Rosario, previo llamado a un concurso de diseño. Hoy (por ayer), se puso en funciones la comisión de conmemoración de la Reforma, integrada por autoridades políticas y académicas. | El Litoral |
Eric Hanushek: "La equidad es que todos reciban una enseñanza de alta calidad" (08/10/15) | "Los malos maestros les hacen daño a los niños", afirma. "Se necesita una clara rendición de cuentas, evaluar a los alumnos, hacer públicos los resultados y relacionarlos con las escuelas y los maestros", recomienda para la Argentina. | La Nación |
Erbetta: “Fue una sorpresa” (30/08/07) | El ex decano de la Facultad de Derecho de la UNR Daniel Erbetta aseguró ayer que toma como un “desafío personal y profesional” la propuesta del gobernador Jorge Obeid para ocupar un lugar en la Corte Suprema de la provincia, en reemplazo de Rodolfo Vigo. | La Capital (Rosario) |
Erasmus Mundus otorgará 142 becas de movilidad (04/03/16) | Hasta el 15 de marzo hay tiempo para postularse al programa “Cruz del Sur”, el cual otorgará 142 becas de movilidad para completar una carrera de grado o posgrado. | Rosario3 |
Era un fraude: el niño riojano nunca compitió en las olimpíadas científicas (25/08/09) | La madre de un niño riojano de ocho años, que fue homenajeado y ayudado económicamente por el Estado provincial como supuesto ganador de varias olimpíadas internacionales de matemática, admitió ayer que su hijo nunca participó de esas competencias y asegu | La Capital (Rosario) |
Era pospandemia: cómo serán las "escuelas del futuro" que se construirán en la provincia de Santa Fe (08/06/21) | Se trata de un modelo ideado y desarrollado para el post Covid. La intención es plasmar un nuevo paradigma arquitectónico que, además de ser amigable con el medioambiente, evite futuros focos de contagios. | El Litoral |
Era maestra, se jubiló y se recibió de abogada a los 68 años (01/12/16) | María Elena Centurión siempre soñó con estudiar Derecho y no se dio por vencida: formó una familia, fue docente y, tras jubilarse, logró su meta. | La Nación |
Equipos universitarios de la región muestran sus campañas para erradicar el racismo (24/11/21) | La muestra tendrá lugar los días 23, 25, 26 y 29 de este mes de 18 a 20:15 a través de la web y del canal de Youtube de Untref. | Rosario3 |