LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Es ley la Universidad de la Innovación y la Producción de Rafaela (04/12/14) | Los senadores nacionales aprobaron ayer en su totalidad (59 a 0) el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Rafaela, que se convertirá en la tercera de la Provincia, junto a la de Rosario y la del Litoral. | Castellanos (Rafaela) |
Es ley la reforma previsional de los docentes santafesinos (04/11/11) | Ayer el Senado dio sanción definitiva al mensaje del Poder Ejecutivo que brinda a los educadores la posibilidad de compensar tanto el exceso de años de servicio con el de edad para jubilarse antes. | Uno (Santa Fe) |
Es ley la compra del terreno para la Uader (23/12/10) | La Cámara de Diputados le dio sanción definitiva, ayer, al proyecto de ley que resuelve parte del problema planteado en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) por la falta de sede propia. | El Diario (Paraná) |
Es ley el proyecto de paritarias docentes (19/12/08) | La Legislatura provincial convirtió en ley anoche el proyecto de paritaria docente, por lo cual de ahora en más se abrirá un ámbito de discusión formal en el que los maestros abordarán su problemática salarial con la patronal. | La Capital (Rosario) |
Es ley el proyecto de Calvo para la creación de la Escuela Secundaria (01/12/17) | El proyecto autoría del senador provincial, Alcides Calvo, para la creación de la Escuela Secundaria de Presidente Roca contaba con la aprobación de la Cámara de Senadores y en la sesión de Diputados, de este 28 de noviembre, tuvo sanción definitiva. | Castellanos (Rafaela) |
Es ley el medio boleto estudiantil (23/07/10) | La Cámara de Senadores dio ayer sanción definitiva a la norma que establece la reducción del 50% de la tarifa del transporte interurbano para alumnos del nivel secundario, terciario y universitario. | Uno (Santa Fe) |
Es la edad, no la menopausia (06/09/11) | Un trabajo desmiente que la enfermedad cardiaca se dispare en el climaterio. Es el envejecimiento, y no la caída hormonal, lo que explica las muertes. | El Mundo (España) |
Es incierto el comienzo de las clases (22/02/08) | El conflicto educativo: reclaman una recomposición salarial. El comienzo de clases previsto para el 3 de marzo próximo para unos 10 millones de chicos seguía anoche en medio de una creciente incertidumbre, al no avanzar el acuerdo entre el Gobierno y los | La Nación |
Es hora de ir a la práctica (18/03/08) | En los últimos años los discursos de los agentes educativos y los materiales que se producen para el consumo escolar están impregnados de referencias al valor de la diversidad. En los encuentros con docentes y directivos la importancia del respeto a los " | La Nación |
Es hora de elevar la calidad para todos (05/12/17) | El mundo avanza hacia nuevos horizontes, por eso es hora de concentrar los esfuerzos en elevar el nivel educativo en las áreas más desprotegidas. Sin igualdad de oportunidades educativas es imposible el progreso económico. | Clarín |
Es hora de discutir la educación pública en la provincia (29/04/08) | Córdoba registra un retraso que no refleja su histórica tradición de pionera en materia de legislación educativa en el país, retraso que la lleva a ir aplicando las leyes nacionales y los acuerdos del Consejo Federal de Educación sin los necesarios consen | La Voz del Interior (Córdoba) |
Es hora de definir una política educativa (04/12/13) | Hace unos años se publicó un estudio de la Universidad de Munich que afirmaba: "Si se quiere conocer dónde estará ubicada una nación en el escenario internacional en 2050, no hay que prestar atención a sus activos financieros y recursos naturales, sino co | La Nación |
Es fundamental trasladar el conocimiento a la sociedad (23/06/11) | María Blasco no se conforma con un buen puesto o un buen sueldo, lo que siempre ha buscado es dejar huella en el mundo en el que vive. | El Mundo (España) |
Es escasa la oferta educativa para los chicos que están en el sistema penal (08/10/08) | Por primera vez, el país cuenta con una "foto" que muestra a los chicos en el sistema penal juvenil. Se trata de la publicación "Adolescentes en el sistema penal. Situación actual y propuestas para un proceso de transformación", presentado en forma conjun | Clarín |
Es el primer joven con autismo que va a una universidad pública y su historia tendrá una película (30/03/16) | Fausto Celave tiene 24 años. Le diagnosticaron autismo hace años. Gracias a la lucha de sus familiares, profesores y médicos, hoy el joven de 24 años estudia Diseño Multimedial en la Universidad Nacional de la Plata. Se estrena el jueves. | Clarín |
Es el modelo (07/03/17) | Las políticas educativas de Cambiemos. El llamado a los voluntarios y la decisión de no aumentar los sueldos docentes son consecuentes con la gestión del PRO. | Página 12 |
Es deficiente el menú de los comedores escolares bonaerenses (06/10/17) | El dato surge de un relevamiento del gobierno de la provincia hecho el año pasado; buscan incluir más frutas, verduras y carne en la dieta de los alumnos. | La Nación |
Es de Misiones y viajó 12 fines de semana seguidos a Buenos Aires para armar "el robot del Mundial" (14/08/18) | Cynthia Beutler tiene 17 años y estudia robótica en Posadas. Fue seleccionada para formar parte del grupo que representará a nuestro país en el "Mundial de robótica", que arranca este miércoles en México. | Clarín |
Es crítica la falta de vacantes escolares (20/11/07) | El problema de la falta de vacantes en los establecimientos educativos de nivel inicial parece un problema sin solución: más de 6000 niños y niñas menores de cinco años están sin lugar en las salas de jardín de infantes, según surge de un informe presenta | La Nación |
Es como el junco... (06/07/09) | El decano de Derecho, Pedro Yanzi Ferreira, retuvo los votos docentes necesarios para aspirar a una quinta reelección, que será el 31 de julio. Esta facultad es la más politizada de la UNC. El Rectorado está interesado en lograr un cambio y juega fuerte p | La Voz del Interior (Córdoba) |