LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Líneas de investigación para poder controlar la enfermedad de Chagas (I) (13/08/09) | Con el objetivo de identificar las causas que impiden eliminarla de la lista de problemas de salud pública y de diseñar políticas de prevención y tratamiento efectivas, distintas instituciones llevan adelante líneas de investigación en ocho provincias arg | El Litoral |
Líneas de investigación para poder controlar la enfermedad de Chagas (II) (20/08/09) | Se buscan identificar las causas que impiden eliminarla de la lista de problemas de salud pública con el fin de diseñar políticas de prevención y tratamiento efectivas. La detección en los bebés, la evaluación de la calidad de la atención del paciente, pr | El Litoral |
Lingüistas preservan el normando (12/12/11) | Los lingüistas de la Universidad de Cambrigde llevan a cabo una carrera contra el tiempo para estudiar la lengua de Guillermo el Conquistador, el antiguo idioma de los normandos, antes de su extinción. | La Nación |
Lingüística: laboratorios sin tubos de ensayo (05/08/11) | ¿Quién se ocupa de pensar cuál es el contenido de determinados artefactos que tienen que ver con las palabras, los sentidos o que piensan soluciones a problemas relacionados con el lenguaje? | El Litoral |
Lino Barañao confirmó que Tecnópolis "va a seguir" durante el año próximo (30/11/15) | El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, confirmó hoy que la muestra Tecnópolis “va a seguir” durante la gestión de Mauricio Macri, en el mismo predio que ocupa en la localidad bonaerense de Villa Martelli. | La Capital (Rosario) |
Lino Barañao estará el viernes en la ciudad (03/06/15) | Luego de que la semana pasada se firmaran los convenios necesarios para dar el puntapié inicial en la edificación del Centro Tecnológico (CENTEC) el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, estará en la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
Lino Barañao y los resultados de su gestión 2007/2011 (23/03/12) | En diciembre pasado, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Dr. Lino Barañao, expuso sobre los puntos más destacados. | El Litoral |
Lino Barañao: "La ciencia argentina ya dejó de ser un deporte aristocrático" (20/12/07) | Entrevista al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Anticipó un uso eficiente de los fondos para evitar superposición de investigaciones. Y la creación de una Secretaría que determinará las prioridades del área. | Clarín |
Lino Barañao: "Lamento que un proyecto al que me suscribí haya sido mancillado por codicia y corrupción" (01/07/16) | Lino Barañao, dialogó con Juan Miceli en LA NACION pm. Detalló los cambios de dinámica en la administración actual que encabeza y los nuevos enfoques del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. | La Nación |
Lino Barañao: "Las cuestiones ambientales van a ser temas cruciales a futuro" (13/04/16) | El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva aseguró: "No sólo no se redujo el presupuesto sino que se incrementaron los gastos". | La Nación |
Lino Barañao: "Me dolió que Paenza me llamara traidor" (26/05/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología volvió a referirse a los dichos del matemático, quien lo había cuestionado por no renunciar tras la llegada de Macri. Y quiso cerrar la polémica: "Es un episodio que no da para más". | Clarín |
Lino Barañao: "Por dólar invertido, somos más eficientes que los científicos europeos" (26/05/15) | Lino Barañao se convirtió en el primer ministro de ciencia y tecnología de la Argentina después de una importante trayectoria en el Conicet. Por ejemplo, integró el equipo que desarrolló el primer bovino clonado del país. | La Nación |
Liposucción: la grasa se redistribuye (02/05/11) | Un trabajo que acaba de publicarse muestra que al año se deposita en el abdomen superior, hombros o bíceps. | La Nación |
Lisandro Aristimuño en los Jueves de Música (14/05/08) | Este jueves, a las 21, en la sala Juan José Saer del Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2150- y en el marco del ciclo Jueves de Música, el compositor y cantante Lisandro Aristimuño presentará su último trabajo, que lleva por título "39º", junto a su | El Litoral |
Lista Foro de Práctica Profesional (07/10/09) | La lista Foro de Práctica Profesional participará en las elecciones de representantes para el cuerpo de graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), previstas para el viernes próximo. | El Litoral |
Listas y alianzas, facultad por facultad (04/09/15) | En forma simultánea, y en todas las unidades académicas, los alumnos de la Universidad de Buenos Aires votarán a sus representantes en los consejos directivos y (salvo en Ingeniería) a las autoridades de los centros de estudiantes. | Página 12 |
Literatura comparada (24/06/09) | Hasta el 30 de junio hay tiempo para presentar los trabajos completos de quienes hayan sido seleccionados como expositores de las IX Jornadas Nacionales de Literatura Comparada. | El Litoral |
Literatura del terror colonial (23/06/10) | Un libro rescata los informes de escritores que combatieron al rey Leopoldo - Vargas Llosa novela la vida del diplomático Casement que denunció la crueldad. | Desconocido |
Literatura educativa: "Del juego dramático al teatro con niños" (13/12/16) | Delia María Ferradás y Adriana Andersson acaban de publicar el libro “Del juego dramático al teatro con niños. Proyectos con máscaras, sombras, papel y títeres. Textos para representar y crear”, editado por Novedades Educativas. | Rosario3 |
Literatura en el aula: cuando los grandes autores se disfrutan en la escuela (31/05/17) | El Grupo Planeta lanzó una colección literaria y de divulgación destinada a alumnos de jardín a séptimo grado; se suma a otras editoriales que buscan acercar a los chicos a escritores consagrados. | La Nación |