Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

30801 a 30820 de 50296

Título Texto Fuente
Entre la aceptación “disconforme” y paros por tiempo indeterminado, Amsafé Rosario vota mociones para la asamblea provincial  (05/10/22) La departamental local vota entre seis mociones, cinco de las cuales incluyen paros de distinta intensidad. Sólo una de las mociones es de aceptación pero con medidas de fuerza con clases.  Rosario3
Entre la academia y el mercado  (02/11/10) La situación de los posgrados en Argentina y Latinoamérica. La edición 2010 del Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad, organizado por el Instituto Gino Germani y Clacso, distinguió al ensayo “Imágenes de los posgrados”, de Marcela Mollis,   Página 12
Entre huelgas y feriados ya se perdieron doce días de clase  (23/04/13) Daniel Scioli intenta detener un dato en proyección alarmante: sin la conciliación obligatoria dictada ayer, al 9 de mayo –un día después del segundo paro de 48 horas que anunció el Frente Gremial Docente y que quedó en suspenso– sobre 49 días de activida  Clarín
Entre hoy y mañana, los estudiantes en el INTA  (16/10/14) Durante jueves y viernes, el clásico seminario estudiantil lechero del INTA Rafaela cumple 15 años y el festejo será muy importante en la Experimental, que desde las 8:30 de hoy recibirá a cientos de visitantes.  La Opinión (Rafaela)
Entre gritos de euforia, se inauguró con éxito la poderosa "máquina de Dios"  (11/09/08) No explotó la Tierra, ni se la tragó un agujero negro. Por el contrario, gritos de euforia de los científicos celebraron ayer, cerca de Ginebra, la puesta en marcha del Gran Colisionador de Hadrones, el mayor acelerador de partículas del mundo, con el que  Clarín
Entre Finlandia, inglés en 1er. grado y la tarjeta del “presentismo” escolar  (09/06/15) El debate de candidatos a gobernadores en el tema de Educación dejó al oyente y futuro elector, propuestas posibles (algunas de continuidad), otras que requerirían más estudio y un par de proposiciones polémicas.   El Litoral
Entre el silencio y el grito  (26/08/10) Las escuelas tomadas son una imagen del fracaso escolar, que no suele computarse estadísticamente como la deserción o la repitencia, pero no es por eso menos grave. Por Claudia Romero, directora del área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella (U  La Nación
Entre el paro y el diálogo  (07/03/14) La huelga nacional, que dejó sin clases a las escuelas públicas, terminó ayer, pero siguen los paros en varias provincias.  Página 12
Entre el documental y el arte  (25/11/14) El prestigioso fotógrafo, investigador y coleccionista argentino presenta tres series en el Centro Cultural Parque de España. "Me gusta la fotografía que tiene que ver con la creación de formas, ritmos y geometrías", asegura.  Rosario 12
Entre el concepto y la prevalencia  (23/06/14) Científicos de la UNR en un estudio sobre enfermedad celíaca. En un principio se la consideraba como una enfermedad casi exclusiva de niños con una manifestación intestinal y de impacto de la mala absorción.   Rosario 12
Entre el 25 y el 30 por ciento  (06/02/13) Docentes y estatales llevaron ayer sus reclamos a la mesa paritaria. Los maestros apuntaron a un piso del 30 por ciento de aumento salarial; y el sector de la administración pública planteó un 25 por ciento.  Rosario 12
Entre descubrimientos y peligros  (10/09/08) Hoy están en Francia, para presenciar la puesta en marcha del Colisionador, pero “la mayor parte del tiempo trabajamos en la Argentina”, comentó Ricardo Piegaia, profesor de la UBA e investigador del Conicet, quien dirige uno de los dos equipos argentinos  Página 12
Entre críticas, Bachelet acelera la reforma educativa  (20/05/14) En una semana tensa y sólo 48 horas antes de su primera rendición pública ante el Congreso, la presidenta chilena, Michelle Bachelet , firmó ayer uno de los proyectos más ambiciosos de su gran reforma educativa.  La Nación
Entre agresiones y acusaciones, fracasó la paritaria de los docentes  (21/03/14) Scioli dispuso por decreto un aumento de 30,9%, oferta que ya había sido rechazada por los maestros; la Defensoría del Pueblo presentará una acción de amparo para levantar el paro, que se mantiene por tiempo indeterminado  La Nación
Entre agosto y septiembre, jóvenes entrerrianos mostrarán sus investigaciones científicas  (04/08/11) Desde la Coordinación de Actividades Científicas del Consejo General de Educación confirmaron que hacia mediados de agosto empezarán a desarrollarse las primeras ferias de ciencia en la provincia.  El Diario (Paraná)
Entre 2008 y 2010 el Municipio entregó $ 1.619.367  (29/09/10) Con la presencia del intendente Omar Perotti se realizó en la mañana de ayer una nueva entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). En la oportunidad se entregó la suma de $ 202.530 para el mejoramiento de infraestructura ($ 114.900) y equipamiento es  La Opinión (Rafaela)
Entre 'drones' y bizcochos  (24/05/13) La Politècnica de València repasa las investigaciones de los dos últimos años. Se exhibe un total de 24 inventos de los científicos de la Universidad.  El Mundo (España)
Entrar más tarde mejoraría el rendimiento  (25/08/10) Un estudio realizado en una escuela de Estados Unidos demostró que si las clases empezaban a las 8.30 en vez de a las 8, había un impacto favorable en la concentración y la salud de los alumnos. El trabajo fue publicado en la edición del mes pasado de los  La Voz del Interior (Córdoba)
Entran armados a una escuela y le roban a una docente en plena clase  (28/09/17) Fue en Tablada y también asaltaron a un alumno. "En los barrios, los colegios les disputan territorio a los narcos", remarcaron desde Amsafé.  La Capital (Rosario)
Entra en vigencia la nueva primaria en la Provincia  (02/03/15) Hoy entra en vigencia en las escuelas de la provincia de Buenos Aires –al menos, en aquellas donde empiecen las clases– el nuevo régimen académico de la escuela primaria, que el año pasado generó debate.  Clarín

Agenda