Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

30821 a 30840 de 50296

Título Texto Fuente
Diagnostican una enfermedad en los dientes y ayudan a prevenirla  (29/06/10) En el norte cordobés, el exceso de flúor en el agua mancha y debilita los dientes de niños. La UNC diseña un dispositivo para solucionar el problema.  La Voz del Interior (Córdoba)
Gabinete Joven entrega las Becas de la Reforma  (09/08/19) En el Nodo Rafaela, Gabinete Joven del Gobierno de Santa Fe entrega las Becas de la Reforma. En esta primera convocatoria se adjudicaron 41 becas para la Región 2.  La Opinión (Rafaela)
Hay más alumnos pobres en las escuelas privadas  (30/08/11) En el nivel primario, el aumento fue del 75%. La preferencia por la educación privada creció en el país desde 2003. Pero esto se dio más fuerte aún en la gente de menos recursos. Dicen que las causas son la cantidad de días de clase y la seguridad.  Clarín
Sonrisas que enseñan: Recursos para trabajar la salud bucodental en el aula  (10/06/25) En el nivel inicial y primario, hablar de salud bucodental es una oportunidad única para formar hábitos saludables desde la infancia y, al mismo tiempo, trabajar valores como la autonomía, la responsabilidad y el autocuidado  Rosario3
Memoria de tinta y papel  (05/03/15) En el Museo Histórico UNL. Se trata de una serie de dibujos del artista plástico Matías Bonfiglio, que toman como eje los edificios de la UNL. La inauguración será el jueves 5 a las 20.  El Litoral
Páginas raras, bellas y difíciles de conseguir se abren al público  (13/11/09) En el museo Fernández Blanco. Es la única exhibición de su tipo en América Latina. Hasta el domingo se puede visitar la Feria del Libro Antiguo, con ejemplares de 17 librerías.  La Nación
Reinauguración del área de Botánica  (06/12/10) En el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas ubicado en calle Gardel 62, quedó reinaugurado el Área de Botánica. Al acto asistió numeroso público, funcionarios y representantes de la cultura.  El Diario (Paraná)
Un padecimiento que no tiene fronteras  (20/04/17) En el mundo, uno de cada cinco chicos dice ser víctima de acoso escolar. Las pruebas educativas PISA, efectuadas en 72 países, incluida la Argentina, sumaron preguntas sobre la vida de los chicos en la escuela y la casa.  Página 12
Una de cada 12 personas en el mundo vive con el virus de la hepatitis B ó C  (09/10/08) En el mundo, la hepatitis B afecta a 400 millones de personas y la C a unos 200 millones. La mayoría de los afectados desconoce que presenta esta infección y no toma medidas.  El Mundo (España)
“Los espacios están llenos de poder, son un producto de las relaciones sociales”  (29/10/12) En el mundo, con los vínculos financieros, o en la intimidad, con la diferencia entre la cocina y una oficina. La investigadora británica propone otra mirada sobre los espacios: la que tiene que ver con el poder. Así, analiza el neoliberalismo, la globali  Página 12
El 20 por ciento de los adolescentes de 15 a 19 años está fuera de la escuela  (20/04/09) En el mundo hay más de 70 millones de niños y jóvenes que no están escolarizados. En el caso de Argentina, el 20 por ciento de los adolescentes, entre la franja de entre 15 y 19 años, está fuera del sistema educativo. Este escenario lleva a pensar que las  La Capital (Rosario)
Hay que fortalecer la universidad  (25/07/14) En el mundo globalizado, caracterizado por rápidos avances científicos y tecnológicos, no hay posibilidades de progreso económico ni social sin el fortalecimiento del nivel superior del ciclo educativo.  La Nación
La excelencia y cómo lograrla  (30/04/08) En el mundo globalizado de hoy, la ciencia dejó de ser una empresa individual para convertirse en un aparato gigantesco cuyos engranajes exceden lo puramente académico y cuyos hallazgos impulsan no sólo el avance del conocimiento, sino también la competit  La Nación
Computación, una materia ausente en la mayoría de las aulas  (10/08/09) En el mundo de las nuevas tecnologías y la comunicación global, la enseñanza de computación y de idiomas en las escuelas argentinas está muy lejos de ser generalizada. El 54% de los chicos no recibe clases en la primaria para aprender a manejar la PC.  La Nación
Los vicios de la política tradicional  (14/12/09) En el mundo de la universidad estatal es de sentido común afirmar que las instituciones repiten, en otra escala, el clima político del país. La desintegración de los partidos políticos tradicionales, las alianzas electorales que luego cuesta sostener, la   La Nación
La escuela media no da para más  (17/02/10) En el mundo de la ruptura de los límites disciplinares, de la producción conjunta de los saberes y de la confluencia de la palabra escrita, la imagen y el sonido, la escuela media mantiene un formato que obliga al alumno a soportar durante cinco o seis añ  Desconocido
La autoevaluación y la coevaluación como herramientas de aprendizaje  (12/12/24) En el mundo de la educación moderna, las herramientas de evaluación están evolucionando más allá de los exámenes tradicionales y los informes de calificaciones  Rosario3
No se sabe cuándo vuelven las clases en colegios universitarios  (19/03/13) En el Monserrat, aún no comenzó el año lectivo 2013. El Belgrano recibió a todos sus alumnos un solo día. El sábado, la UNC elige nuevo rector.  La Voz del Interior (Córdoba)
Eligieron al decano de Económicas en medio de protestas  (05/05/15) En el mismo encuentro de consejeros en el que resultó electo, asumió ayer a la mañana el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA César Albornoz. Mientras la FUBA cortaba la avenida Córdoba.  La Nación
La paritaria docente será el miércoles a las 9  (11/04/17) En el ministerio de Trabajo. Estaba pactada para este lunes a las 15. No obstante, debió ser reprogramada por los disturbios y la represión a los gremios que intentaban colocar una carpa en Buenos Aires.   El Litoral

Agenda