LT10
El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV
Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.
Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría
El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.
El Litoral
Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro
Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.
Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les
Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires
Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.
Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar
Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”
La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,
Rosario3
San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026
La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.
Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no
Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El boleto secundario gratuito costará cinco millones anuales (14/11/16) | En el oficialismo comunal destacan que los fondos salen del ahorro en el presupuesto municipal, sin que se hayan creado nuevos impuestos o aumentado el boleto general. | El Diario (Paraná) |
| "Seremos un imán para los talentos" (19/07/10) | En el nuevo polo científico. Avanza el centro binacional argentino-alemán. Lo afirma Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquiatría, que acaba de pasar por Buenos Aires. | La Nación |
| Ataque cerebral: estudian nuevas estrategias para la rehabilitación (29/10/13) | En el nuevo escenario epidemiológico, el ataque cerebrovascular (ACV) o stroke es un cuadro en alza. Es más: estudios internacionales sugieren que no sólo crece al ritmo de la expectativa de vida, sino que se presenta con mayor frecuencia a edades más tem | La Nación |
| Encuentro Latinoamericano de Educadores Populares (24/10/08) | En el nuevo edificio de la Escuela de la Baxada. Maristella Svampa, Andrés Brenner, Inés Rosbaco, son algunos de los panelistas invitados que aportan su visión sobre los desafíos de la escuela en la actualidad. Hay talleres, paneles y conferencias. | El Diario (Paraná) |
| Balagué recorrió obras realizadas en dos escuelas (03/12/14) | En el Núcleo Rural de Educación Secundaria N° 3565 de la localidad de Galisteo, inauguró obras de ampliación y refacción; y en la Escuela Primaria 6387 de Humberto Primo recorrió aulas y galerías construidas con fondos provinciales. | Castellanos (Rafaela) |
| Balagué estará en dos escuelas (02/12/14) | En el Núcleo Rural de Educación Secundaria N° 3565 de la localidad de Galisteo inaugurará obras de ampliación y refacción, y luego hará una recorrida por la Escuela Primaria 6387 de Humberto Primo, donde se implementará la jornada ampliada en 2015. | La Opinión (Rafaela) |
| Fomentan la producción caprina (26/06/15) | En el norte santafesino. Veterinarios de la UNL apuntalan un sector que intenta crecer a pesar de los problemas sanitarios y de infraestructura. La idea es que las familias continúen en la actividad y que se desarrollen. | El Litoral |
| Descartan complicaciones en Santa Fe por el desborde del Salado en Santiago del Estero (11/02/11) | En el norte la provincia de Santiago del Estero se desbordó el río y como consecuencia hay alrededor de 12 familias evacuadas. | Uno (Santa Fe) |
| Diagnostican una enfermedad en los dientes y ayudan a prevenirla (29/06/10) | En el norte cordobés, el exceso de flúor en el agua mancha y debilita los dientes de niños. La UNC diseña un dispositivo para solucionar el problema. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Gabinete Joven entrega las Becas de la Reforma (09/08/19) | En el Nodo Rafaela, Gabinete Joven del Gobierno de Santa Fe entrega las Becas de la Reforma. En esta primera convocatoria se adjudicaron 41 becas para la Región 2. | La Opinión (Rafaela) |
| Hay más alumnos pobres en las escuelas privadas (30/08/11) | En el nivel primario, el aumento fue del 75%. La preferencia por la educación privada creció en el país desde 2003. Pero esto se dio más fuerte aún en la gente de menos recursos. Dicen que las causas son la cantidad de días de clase y la seguridad. | Clarín |
| Sonrisas que enseñan: Recursos para trabajar la salud bucodental en el aula (10/06/25) | En el nivel inicial y primario, hablar de salud bucodental es una oportunidad única para formar hábitos saludables desde la infancia y, al mismo tiempo, trabajar valores como la autonomía, la responsabilidad y el autocuidado | Rosario3 |
| Memoria de tinta y papel (05/03/15) | En el Museo Histórico UNL. Se trata de una serie de dibujos del artista plástico Matías Bonfiglio, que toman como eje los edificios de la UNL. La inauguración será el jueves 5 a las 20. | El Litoral |
| Páginas raras, bellas y difíciles de conseguir se abren al público (13/11/09) | En el museo Fernández Blanco. Es la única exhibición de su tipo en América Latina. Hasta el domingo se puede visitar la Feria del Libro Antiguo, con ejemplares de 17 librerías. | La Nación |
| Reinauguración del área de Botánica (06/12/10) | En el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas ubicado en calle Gardel 62, quedó reinaugurado el Área de Botánica. Al acto asistió numeroso público, funcionarios y representantes de la cultura. | El Diario (Paraná) |
| Un padecimiento que no tiene fronteras (20/04/17) | En el mundo, uno de cada cinco chicos dice ser víctima de acoso escolar. Las pruebas educativas PISA, efectuadas en 72 países, incluida la Argentina, sumaron preguntas sobre la vida de los chicos en la escuela y la casa. | Página 12 |
| Una de cada 12 personas en el mundo vive con el virus de la hepatitis B ó C (09/10/08) | En el mundo, la hepatitis B afecta a 400 millones de personas y la C a unos 200 millones. La mayoría de los afectados desconoce que presenta esta infección y no toma medidas. | El Mundo (España) |
| “Los espacios están llenos de poder, son un producto de las relaciones sociales” (29/10/12) | En el mundo, con los vínculos financieros, o en la intimidad, con la diferencia entre la cocina y una oficina. La investigadora británica propone otra mirada sobre los espacios: la que tiene que ver con el poder. Así, analiza el neoliberalismo, la globali | Página 12 |
| El 20 por ciento de los adolescentes de 15 a 19 años está fuera de la escuela (20/04/09) | En el mundo hay más de 70 millones de niños y jóvenes que no están escolarizados. En el caso de Argentina, el 20 por ciento de los adolescentes, entre la franja de entre 15 y 19 años, está fuera del sistema educativo. Este escenario lleva a pensar que las | La Capital (Rosario) |
| Hay que fortalecer la universidad (25/07/14) | En el mundo globalizado, caracterizado por rápidos avances científicos y tecnológicos, no hay posibilidades de progreso económico ni social sin el fortalecimiento del nivel superior del ciclo educativo. | La Nación |
Espere por favor....