Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

3081 a 3100 de 50284

Título Texto Fuente
La máquina que aprende como un ser humano  (11/12/15) Un equipo de investigadores presenta esta semana un nuevo avance en el campo de la inteligencia artificial. Han desarrollado un algoritmo capaz de aprender conceptos a partir de un solo ejemplo, como suelen hacer los humanos.  El Mundo (España)
Desayunar reduce el riesgo de sobrepeso  (26/03/08) Un equipo de investigadores norteamericanos hallaron evidencias que sugieren que mamá tenía razón: el desayuno quizá sea la comida más importante de todas. Un nuevo estudio muestra que cuanto más frecuente es el hábito de desayunar entre los adolescentes,  La Nación
Peces para investigar el cáncer  (08/02/08) Un equipo de investigadores norteamericanos del Hospital Infantil de Boston ha conseguido crear una especie de pez cebra que es transparente a lo largo de toda su vida. Este nuevo modelo animal permitirá a los investigadores observar de forma directa proc  Clarín
Intentan explicar por qué los holandeses son tan altos  (09/04/15) Un equipo de investigadores liderado por Gert Stulp, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, analizó una base de datos holandesa para encontrar claves. El registro contiene detalles exhaustivos acerca de más de 94.500 personas.  La Nación
¿Un nuevo antepasado?  (13/11/07) Un equipo de investigadores japoneses y kenianos halló la mandíbula de lo que sería una nueva especie de simio muy cercana al último ancestro común de gorilas, chimpancés y humanos, reveló un estudio divulgado ayer.  La Nación
Una nueva herramienta podría ayudar a prevenir muertes súbitas  (13/03/09) Un equipo de investigadores ha desarrollado una prueba que facilita la detección de las miocardiopatías arritmogénicas, la causa de muerte súbita más frecuente en deportistas aparentemente sanos. La nueva herramienta es capaz de identificar la enfermedad   El Mundo (España)
Una vacuna contra el dengue, 100% efectiva  (17/03/16) Un equipo de investigadores ha desarrollado un modelo de virus para introducir a pacientes sanos la forma leve del dengue y poder determinar de forma segura la eficacia de las vacunas candidatas contra este virus.  El Mundo (España)
Descubren un mecanismo que interviene en el mal de Alzheimer  (02/02/10) Un equipo de investigadores franceses, dirigido por el profesor Etienne-Emile Baulieu, el padre de "la píldora del día después", puso en evidencia in vitro un mecanismo que podría explicar procesos degenerativos que actúan en el mal de Alzheimer. Una prot  Clarín
Identificaron una nueva variante del virus del sida  (03/08/09) Un equipo de investigadores franceses acaba de identificar una nueva variante del VIH del tipo 1, el virus que causa la enorme mayoría de los casos de sida. Esta nueva cepa comparte muchos rasgos con un virus típico de los simios que fue detectado recient  Clarín
Descubren que una bacteria puede causar cáncer de colon  (24/08/09) Un equipo de investigadores estadounidenses logró descubrir el mecanismo por el cual una bacteria que se halla comúnmente en la flora intestinal es capaz de provocar, en algunos casos, cáncer de colon.  Clarín
Genética para develar los misterios literarios de la Edad Media  (21/07/09) Un equipo de investigadores estadounidenses intentará descubrir el lugar y la fecha de escritura de algunos manuscritos medievales utilizando técnicas genéticas que analicen el ADN presente en la piel animal que compone los pergaminos.  El Litoral
En busca del 'talón de Aquiles' del melanoma  (31/08/09) Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto un nuevo rasgo distintivo de uno de los cánceres más difíciles de tratar: el melanoma metastásico. Se trata de un gen, denominado ERBB4 o HER4, que se encontraba mutado en el 19% de las muestras t  El Mundo (España)
Una nueva herramienta para identificar a los niños hipertensos  (26/05/09) Un equipo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un método que permite identificar a los niños con problemas de hipertensión de una forma sencilla y directa.  El Mundo (España)
La clonación terapéutica por fin se consigue en humanos  (16/05/13) Un equipo de investigadores estadounidenses ha conseguido por fin el tan ansiado paso: obtener células madre embrionarias humanas a partir de una célula adulta mediante el proceso de trasferencia nuclear, lo que se podría denominar clonación terapéutica.  El Mundo (España)
Hallan 2 anticuerpos contra el sida  (04/09/09) Un equipo de investigadores estadounidenses descubrió dos nuevos potentes anticuerpos que podrían permitir crear una vacuna contra el virus del sida, según un trabajo divulgado ayer.  Clarín
Decodifican el genoma completo de un cáncer que ataca la médula  (07/11/08) Un equipo de investigadores estadounidenses acaba de decodificar por primera vez todos los genes de una persona con cáncer y de identificar el conjunto de mutaciones que podrían haber causado la enfermedad o facilitado su avance.  La Nación
Realizan la primera descripción completa del sistema nervioso de un animal  (16/10/07) Un equipo de investigadores españoles ha descrito por primera vez de forma completa el sistema nervioso de un animal, la lombriz intestinal: 'Caenorhabditis elegans', a partir de la teoría de la minimización del cable, enunciada por Santiago Ramón y Cajal  El Mundo (España)
Compuestos del aceite de oliva virgen, eficaces contra un agresivo tipo de cáncer de mama  (18/12/08) Un equipo de investigadores españoles acaba de confirmar que el aceite el virgen extra es capaz de inhibir una proteína presente en un subtipo de cáncer de mama. Los resultados, vistos a nivel celular, se tienen que comprobar en animales y humanos.  El Mundo (España)
Cómo las "manos" pasaron a ser alas  (18/06/09) Un equipo de investigadores descubrió en China un dinosaurio herbívoro con un pico del tipo de los terópodos que explicaría cómo las manos de cinco dedos de los dinosaurios se convirtieron en las alas de los pájaros.  La Nación
Un asteroide que transporta agua helada por el Sistema Solar  (23/12/10) Un equipo de investigadores del que forma parte el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha hallado pequeñas cantidades de agua helada y sustancias orgánicas complejas en la superficie del asteroide '65 Cybele', según ha informado el centro científic  El Mundo (España)

Agenda