LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dos rectores conducirán la UNR hasta el 3 de agosto (27/06/07) | Son los decanos de Psicología, Ovide Menin, y de Ciencias Bioquímicas, Claudia Balagué. Podrán pagar sueldos y organizar la asamblea que ese día elegirá al rector definitivo de la UNR. | La Capital (Rosario) |
Abre la Expo Universidad con la oferta educativa de todas sus carreras (02/07/08) | Aquellos que no saben cuál de las 72 carreras de grado de la UNR elegir, tendrán mañana y pasado una oportunidad para orientarse. En el gimnasio de la UNR funcionará durante ambos días, y de 9 a 19, la 21ª edición de la Expo Universidad no sólo con toda l | La Capital (Rosario) |
Rosarinos en investigación europea (01/09/08) | Científicos del Instituto de Biología Molecular de Rosario (IBR) participan de un proyecto de investigación al que la Comunidad Económica Europea aportó más de 2 millones y medio de euros. El trabajo estudiará la producción de aminas biogénicas en los ali | La Capital (Rosario) |
Descubren un "eslabón perdido" del virus del sida (23/07/09) | El SIVcpz, inmediato precursor del VIH-1 y aislado ahora por los científicos, provoca una patología similar al sida en los chimpancés y la probabilidad de muerte es entre 10 y 17 veces superior entre los animales infectados con el virus que entre los no i | La Capital (Rosario) |
Amsafé Rosario ya piensa en un paro en reclamo de aumento (04/09/09) | La delegación local de Amsafé ya tiene dos posturas que pondrá a votación de sus afiliados entre el lunes y martes de la semana próxima: paro provincial o concentración de delegados frente al Ministerio de Educación y posterior desobligación de los alumno | La Capital (Rosario) |
Hallan un zapato de 5.500 años (10/06/10) | Un grupo internacional de investigadores halló en las montañas de Armenia el que se cree el zapato de cuero más antiguo del mundo, de unos 5.500 años. El zapato, que no se parece demasiado al calzado moderno, está bien preservado, y consiste en una sola p | La Capital (Rosario) |
Los cambios en el cuerpo, otra gran preocupación para personas con VIH (31/08/12) | Los tratamientos antirretrovirales producen algunos efectos indeseados como la lipodistrofia. Se demanda que los sistemas sociales y de salud ofrezcan paliativos y soluciones. | La Capital (Rosario) |
Agenda conjunta de Educación (10/05/13) | La intendente Mónica Tomei y la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, acordaron una agenda conjunta sobre la educación funense. Se relevó el estado de los establecimientos educativos de la ciudad y se trazaron pasos a seguir para concret | La Capital (Rosario) |
Arranca la paritaria provincial y los docentes piden que ningún docente gane menos de 9 mil pesos (03/02/15) | Trascendió que los gremios van por un 35 por ciento de aumento salarial, aunque prefieren hablar de cifras: tanto los docentes oficiales de Amsafé como los privados de Sadop reclaman que ningún docente gane menos de 9 mil pesos. | La Capital (Rosario) |
En 2016 ahorraron 200 millones de pesos en reemplazos docentes (09/05/17) | Así lo arrojan controles y auditorías que realizó el Ministerio de Educación, que redujeron más de un 25% las licencias de los maestros. Miguel Lifschitz quiere disminuir los porcentajes de ausentismo entre los empleados de la administración pública. | La Capital (Rosario) |
Investigan una vacuna regional contra la bacteria del neumococo (27/06/07) | Un grupo de investigadores de la Universidad del Litoral trabaja en la elaboración de una vacuna contra el neumococo que contemple las características regionales de la bacteria. La iniciativa coloca a los investigadores santafesinos al mismo nivel de sus | La Capital (Rosario) |
Profesores amenazan con paros por falta de gas en la Universidad (02/08/07) | Nuevos paros amenazan con complicar el dictado de clases en las facultades y escuelas de la UNR. Esta vez, los profesores no sólo reclaman un incremento salarial sino también mejores condiciones de trabajo. Desde marzo no hay gas en Psicología, Ciencia Po | La Capital (Rosario) |
Más escuelas se suman a la jornada solidaria de pintura (04/02/08) | La campaña “Dale una mano a tu escuela” continúa esta semana con reuniones en los centros municipales de distrito para coordinar tareas entre las instituciones, comercios y vecinos de cada barrio con vistas a la jornada solidaria convocada por el gobierno | La Capital (Rosario) |
El calentamiento convertiría al Amazonas en una sabana en 2050 (06/08/08) | "Nosotros estimamos que, con el ritmo del avance del calentamiento y de la deforestación, ya en 2050 tendríamos las señales claras de la «sabanización» de la Amazonia", dijo Carlos Nobre, especialista en cambio climático del Instituto Nacional de Pesquisa | La Capital (Rosario) |
Maestros y policías, los empleados públicos que menos sueldo cobran (01/09/08) | Los sueldos de los maestros y los policías están entre los más bajos de los empleados públicos santafesinos. Más allá de los esfuerzos para recomponer salarios por parte de la gestión socialista, en comparación con otros cargos de similar antigüedad ganan | La Capital (Rosario) |
Amplían y renuevan dos facultades de la UNR (09/02/09) | La UNR accedió a financiamiento para la ampliación y refacción de la Facultad de Ciencias Agrarias y la construcción de la sala de necropsias y laboratorios centralizados en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Son 6.315.000 pesos provenientes del Minist | La Capital (Rosario) |
Las cesáreas planificadas duplican el riesgo de muerte para los bebés (23/07/09) | Una cesárea planificada antes de la fecha prevista de parto duplica el riesgo de muerte para el bebé, según un estudio de investigadores de la Universidad de Ginebra presentado ayer. | La Capital (Rosario) |
Laboratorio educativo (16/12/10) | La duda que sobrevuela en todas las escuelas es la misma que se viene escuchando en todos los reclamos que empujaron la sanción de la nueva ley de educación: recuperar la escuela secundaria, esta vez obligatoria, inclusiva y que asegure el acceso al conoc | La Capital (Rosario) |
Cristina volvió a criticar a los docentes santafesinos que siguen de paro (15/03/12) | La presidenta Cristina Fernández volvió a criticar anoche a los docentes santafesinos y destacó que su accionar "revela cierto empecinamiento". | La Capital (Rosario) |
Científicos temen que se desate una pandemia humana de gripe aviar (22/06/12) | Dos investigaciones mostraron que basta que el virus H5N1 experimente cinco cambios para que pueda comenzar a transmitirse a través de partículas en el aire y a contagiarse entre humanos. | La Capital (Rosario) |