LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los alumnos del Nacional de Buenos Aires tomaron el colegio (13/04/16) | Rechazaron la reunión convocada por las autoridades de la UBA; reclaman una respuesta por el problema de los alumnos libres. | La Nación |
Los alumnos del Normal Nº 1 marchan hoy para exigir mejoras edilicias (27/05/14) | Alumnos del Normal Nº 1 marcharán esta mañana hacia la plaza San Martín para reclamar mejoras edilicias en el establecimiento, que se destina mayor presupuesto a las instituciones públicas y manifestar su oposición a un cambio de currícula. | La Capital (Rosario) |
Los alumnos del Pellegrini decidieron mantener la toma (12/06/07) | Los alumnos del Carlos Pellegrini mantendrán la toma de la escuela. Condicionan el levantamiento a la aprobación de una "contrapropuesta" de ocho puntos votada ayer en asamblea. Anunciaron que impedirán la sesión del Consejo Superior que ratificará al rec | Clarín |
Los alumnos del Politécnico insisten en pintar la escuela (14/11/13) | Mientras los directivos del Instituto Politécnico siguen firmes con su decisión de dejar libres a cuatro alumnos por haber celebrado el fin de curso con bombas de estruendo, los estudiantes reunidos en asamblea decidieron llevar a cabo igual una probation | La Capital (Rosario) |
Los alumnos del primario de toda la provincia vuelven a la escuela con bimodalidad (28/06/21) | Así lo dispuso el ministerio de Educación en su última circular. El nivel secundario por ahora no vuelve en Santa Fe porque La Capital aún está en alarma epidemiológica. El nivel inicial continúa con el dictado de clases que había retomado en la semana. | Uno (Santa Fe) |
Los alumnos destacados por el mérito académico (30/11/11) | En la mañana de ayer, el intendente municipal Omar Perotti recibió en su despacho a los alumnos destacados por su desempeño académico en las instituciones de educación media de la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
Los alumnos dicen que fuman y toman menos de lo que creen sus docentes (19/05/16) | Surge de un nuevo estudio. Les preguntaron a estudiantes y profesores qué opinan sobre distintas actitudes de los jóvenes. | Clarín |
Los alumnos dijeron "eureka" y exponen en la feria de ciencias (05/10/16) | Desde hoy (por ayer) hasta el jueves en la ciudad. La instancia provincial reúne a 125 proyectos de todas las áreas. Las escuelas muestran su creatividad y trabajo metodológico. | El Litoral |
Los alumnos eligen en asamblea (17/11/09) | Hoy sesionan los 52 consejeros estudiantiles de la UBA. En camino hacia la elección del rector, los representantes de los estudiantes de todas las facultades definen a sus consejeros superiores. La izquierda independiente busca arrebatarle la mayoría al e | Página 12 |
Los alumnos escriben cada vez peor y no le dan importancia (18/09/13) | Lo aseguran docentes y especialistas. Muchos padres cuestionan a los maestros porque corrigen a sus hijos. | Clarín |
Los alumnos faltadores tienen peor rendimiento académico (18/12/13) | Los argentinos se encuentran en el “top ten” del ausentismo y de las llegadas tarde entre los 65 países que participaron de las evaluaciones internacionales Pisa. A mayor cantidad de faltas, mayor déficit en los conocimientos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los alumnos franceses transgénero suman derechos en los establecimientos educativos (06/10/21) | Las y los alumnos transgénero de Francia podrá utilizar el nombre que eligieron en la escuela, aunque aún no lo hayan cambiado en el registro civil, a la vez que podrá elegir que baño utilizar, según anunció hoy el Ministerio de Educación, como medida ado | Rosario3 |
Los alumnos llegados de Oriente (13/03/09) | Más de doscientos estudiantes chinos vienen para aprender castellano. Un programa del Centro Universitario de Idiomas atrae a jóvenes de sectores sociales medios y bajos de China, que estudian castellano durante tres trimestres. Muchos eligen quedarse par | Página 12 |
Los alumnos marchan hoy, pero Bullrich no los recibirá (10/09/10) | Ayer se plegaron seis colegios secundarios y yan son 25 los que están tomados en la Ciudad. Las tres sedes de Sociales de la UBA siguen ocupadas, al igual que Filosofía y Letras. Además adhirieron cinco terciarios. Hoy a las 14, los estudiantes marchan de | Clarín |
Los alumnos marcharon al ministerio, pero no hubo vigilia (24/09/10) | Por cuarta vez en menos de dos meses, unos mil alumnos de escuelas secundarias públicas de la Ciudad marcharon ayer desde el Palacio Pizzurno hasta el Ministerio de Educación porteño y realizaron cortes de calles en diferentes puntos de la Capital. Esteba | Clarín |
Los alumnos mayores de 18 podrán cumplir pasantías en empresas (23/12/08) | Los estudiantes mayores de 18 años que cursan el nivel superior, educación de adultos o formación profesional podrán cumplir a partir de ahora pasantías en organismos públicos o empresas privadas, según publicó ayer el Boletín Oficial. | La Capital (Rosario) |
Los alumnos porteños podrán terminar 5° año con dos materias del CBC acreditadas (30/08/17) | Serán Sociedad y Estado y Pensamiento Científico. "Secundaria del Futuro." Tal es el nombre del proyecto de reforma del nivel medio que el gobierno porteño diseña desde hace meses y que empezará el año próximo. | La Nación |
Los alumnos que juegan online rinden mejor que los que usan redes sociales (16/08/16) | Surge a partir de datos de la última prueba PISA. Los que utilizan videojuegos tienen un nivel más alto en ciencias, matemática y lectura. Las calificaciones, en cambio, bajan en usuarios de Twitter y Facebook. | Clarín |
Los alumnos quieren más educación sexual (26/03/13) | Una encuesta realizada por la Asociación Civil Vox entre 152 alumnos secundarios de doce escuelas y colegios privados de los seis distritos rosarinos reveló que la implementación de la ley nacional de educación sexual integral (vigente desde 2006 y con co | La Capital (Rosario) |
Los alumnos santafesinos comienzan hoy las clases (07/03/14) | Finalizó ayer el paro de CTERA al que se plegó Amsafe. Por eso hoy las escuelas públicas santafesinas tendrán su primer día de clases de este 2014. | La Opinión (Rafaela) |