Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una mutación que protegía de la malaria favoreció el origen de los humanos (12/10/11) | Investigadores de la Universidad de California han descubierto que los ancestros humanos sufrieron una mutación genética que les hizo resistentes contra enfermedades como la malaria. | El Mundo (España) |
Según un estudio, el chocolate es beneficioso para el corazón (12/10/11) | Es por el contenido de flavonoides, que actuarían sobre el colesterol malo. Pero esto no valepara el que se vende, demasiado rico en grasa y azúcares. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El EPOC podrá ser tratado por vía oral (13/10/11) | La OMS estima que 210 millones de personas en todo el mundo padecen EPOC –Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica– y que esa será la tercera causa de muerte en el 2030. | Clarín |
Científicos del Conicet hallan fósiles de ballena de 49 millones de años (12/10/11) | Ayer la Dirección Nacional del Antártico presentó en la feria de ciencia y tecnología restos de un cetáceo encontrado al noreste de la Península Antártica. | El Diario (Paraná) |
Científicos del Conicet hallaron el fósil de una ballena en la Antártida (12/10/11) | Científicos del Conicet y del Instituto Antártico mostraron ayer el fósil de una ballena que vivió hace 49 millones de años en la isla Marambio, cerca del mar de Weddell, en la región antártica. | La Capital (Rosario) |
Docentes piden reabrir paritarias o van al paro (12/10/11) | Como paso previo a realizar un nuevo paro, AMSAFE provincial enviará hoy un pedido formal de reportar de paritarias al Ministerio de Trabajo santafesino. | La Opinión (Rafaela) |
Circula en Santa Fe una bacteria resistente (12/10/11) | Luego de varios análisis en dos hospitales de Santa Fe, las investigadoras confirmaron que la bacteria Staphylococcus aureus meticlino-resitente, ahora llegó a la comunidad. | Uno (Santa Fe) |
Tambores y buena música por los 92 años de la UNL (12/10/11) | El clásico recital aniversario contará con la presencia de artistas de peso: La Bomba de Tiempo, Mintcho Garrammone, Adriana Varela y Gustavo Cordera. Será este sábado, en la explanada del Rectorado. | El Litoral |
El Plan Fines permitió terminar el secundario a 16 mil santafesinos (12/10/11) | El programa significa una oportunidad para que aquellos jóvenes y adultos que adeudan materias puedan conseguir el preciado certificado de secundario completo. | El Litoral |
Amsafe pide que se convoque la paritaria (12/10/11) | La secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, expresó que en el día de hoy el gremio tenía previsto presentar una nota formal al Ministerio de Trabajo de la provincia. | El Litoral |
Presentarán “La ventana” 14 en el Foro (12/10/11) | Mañana a las 20 en el Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150, se presentará un nuevo número de la revista La ventana, dirigida por Estela Figueroa. | El Litoral |
Jornadas municipales de orientación vocacional (12/10/11) | El próximo viernes, de 11 a 16.30, y con entrada libre y gratuita, se desarrollarán las VI Jornadas Municipales sobre Información de Carreras en la sede del Centro Regional del Comercio. | El Litoral |
“Vivimos un momento muy particular” (12/10/11) | El Jinete Hipotético desconfía de los premios literarios, pero siempre está atento a los premios científicos, sobre todo cuando se trata de reconocer a los que siguieron colaborando a pesar de haberse ido. | Página 12 |
Hallan el fósil de ballena más antiguo del mundo (12/10/11) | La adaptación de estos mamíferos a la vida acuática fue rápida. | La Nación |
Todo es relativo (12/10/11) | Aunque suele decirse que "lo importante es competir", la pura verdad es que a los seres humanos lo que realmente nos gusta es... ganar. | La Nación |
Descubren el fósil de ballena más antiguo (12/10/11) | Es un arqueoceto de hace 49 millones de años. Demuestra que los cetáceos se hicieron totalmente acuáticos antes de lo que se creía. | Clarín |
Una propuesta para capacitar a los docentes (11/10/11) | La iniciativa de capacitación premiada apunta a transformar la formación docente y a repensar las formas de enseñar y aprender. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los futuros maestros aprenden con las "viejas tecnologías" (11/10/11) | En los profesorados, el uso de las TIC es limitado. Se utilizan para transmitir información, pero no para generar contenidos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una mirada emancipadora sobre las ciencias sociales (11/10/11) | El trabajo, resultado de la tarea de investigación de un equipo de la FTS de la UNER, fue editado por Editorial Fundación La Hendija y se presentará hoy a las 19 en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón. | El Diario (Paraná) |
El premio Nobel de Economía fue para dos norteamericanos (11/10/11) | Thomas Sargent y Christopher Sims fueron galardonados con el premio Nobel de Economía por el desarrollo de investigaciones que podrían contribuir a dar respuestas a la crisis actual. | El Diario (Paraná) |