Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

3101 a 3120 de 49772

Título Texto Fuente
"En la escuela tienen que existir espacios para la innovación"  (04/07/17) Así lo sostiene Claudia Urrea, del MIT, dedicada a articular el aprendizaje y la tecnología. "Nuestra tarea es crear herramientas y demostrar que aunque una escuela ponga una barrera, el estudiante puede llegar al desarrollo tecnológico".  La Nación
“Mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas es una política de Estado”  (20/03/25) Así lo subrayó el gobernador al firmar convenios con 56 localidades para construir 72 nuevas aulas en el marco del Programa 1000 Aulas, con una inversión de más de $ 3.400 millones.  La Opinión (Rafaela)
Por descuentos, docentes enviarán telegrama justificando ausencia  (04/04/17) Así lo votó por unanimidad la asamblea de Agmer Paraná, reunida frente a la toma del CGE. En los telegramas, anunciarán el cumplimiento del horario en el edificio que continuará tomado durante toda la semana.  El Diario (Paraná)
"No se puede proyectar el futuro si no se conoce la historia"  (28/09/17) Así los manifestó el Intendente en la apertura de las "II Jornadas de jóvenes investigadores en Ciencias Sociales", en el Instituto Superior del Profesorado.  Castellanos (Rafaela)
Para Sadop, la presencialidad se debe sostener mientras sea posible  (14/04/21) Así opinó el secretario general del gremio en Santa Fe, Pedro Bayúgar. El sindicalista le recordó al gobernador que los reemplazantes no fueron vacunados todavía.  LT10
Para Sadop, todas las escuelas deberían tener jornada completa  (07/04/22) Así opinó Pedro Bayúgar, en el marco del debate abierto por la propuesta de la Nación de extender una hora por día las clases.  LT10
Amsafe La Capital va con mociones de paro a la Asamblea Provincial  (21/03/19) Así quedó definido en la asamblea departamental del gremio. De cuántos días serían las medidas de fuerza la semana que viene.  LT10
Desde Amsafé sostienen: "Los docentes trabajamos hasta el 30 de diciembre"  (14/09/22) Así respondió Rodrigo Alonso a la propuesta a los docentes del gobierno para extender las clases hasta el 23 de diciembre para compensar los días perdidos  Uno (Santa Fe)
Gobierno evaluará oferta salarial  (06/10/10) Así se acordó en la reunión de mesa paritaria que se celebró entre el Gobierno provincial y docentes ayer. El próximo martes a las 10:00, volverán a verse las caras. Allí se hará la propuesta de incremento salarial, de la que hasta ahora se desconoce qué   La Opinión (Rafaela)
En la provincia de Santa Fe las clases, en todos los niveles, terminarán el 20 de diciembre  (15/09/21) Así se confirmó en una conferencia la titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero. Además manifestó que la próxima semana habrá cien por ciento de presencialidad en todas las escuelas  Uno (Santa Fe)
Medida docente en puerta: todas las mociones de Amsafe son de paro  (28/07/22) Así se conoció tras las votaciones realizadas en las delegaciones de los departamentos La Capital y Rosario. Este viernes ser realizará la asamblea general.  LT10
Amsafé aprobó dos nuevos paros de 48 horas y movilizaciones  (17/11/09) Así se definió en la asamblea provincial. Además, se estableció otra medida de fuerza de 48 horas para el martes y miércoles de la semana que viene. Habrá movilizaciones.  Uno (Santa Fe)
El 2 de marzo arrancan las clases en Santa Fe y habrá 190 días en el calendario 2022  (22/10/21) Así se definió en la reunión del Consejo Federal de Educación. Habrá 15 días de vacaciones fijados para el mes de julio, planificando la finalización del año escolar para el 20 de diciembre.  Uno (Santa Fe)
Seguila! Finalizá la escuela  (04/05/18) Así se denomina el programa presentado ayer que lleva por meta la integración social de adultos y jóvenes con ciclos lectivos inconclusos, a través del derecho a la educación.  La Opinión (Rafaela)
“Los materiales y la humanidad”  (02/07/09) Así se denominó este concurso nacional que en 2008 motivó la participación de Lucía Cabrera, Luis Cammisi y Santiago Canello, estudiantes de la Escuela Industrial Superior (FIQ/UNL) de nuestra ciudad, a quienes acompañó el Dr. Ignacio Rintoul* en calidad   El Litoral
Los chicos escriben con mala caligrafía pero con coherencia  (17/06/11) Así se desempeñaron los alumnos argentinos en comparación con otros estudiantes de América latina y el Caribe.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos de 1º, 2º y 3º años son los que más materias se llevan  (02/12/09) Así se desprende de la consulta de Diario UNO a varias escuelas de la ciudad. La falta de hábitos de estudio y el poco seguimiento que hacen los padres se señalan como las causas del fracaso.  Uno (Santa Fe)
Según el último censo, la población de Santa Fe envejece cada vez más  (15/12/11) Así se desprende de los últimos resultados obtenidos a través del censo 2010. Según los resultados, el 11,8% de la gente tiene 65 años o más, una cifra 220,7% superior a 1960.  Uno (Santa Fe)
Tres de cada diez alumnos de las escuelas secundarias, se llevaron materias  (11/07/13) Así se desprende de una encuesta realizada por la Universidad Nacional del Litoral que muestra las dificultades formativas en el nivel medio, que repercuten en el salto a la universidad. La asignatura más reprobada es Matemática.  Uno (Santa Fe)
Las mujeres cobran menos en el trabajo y están más precarizadas  (10/07/12) Así se desprende de una investigación realizada en la zona centro de la provincia. Hay algunas diferencias entre localidades pequeñas y grandes pero en todas se sostiene la desigualdad.  Uno (Santa Fe)

Agenda