LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En los comedores también se puede hablar de salud (08/02/11) | Un equipo de sanitaristas se encuentra trabajando en barrios de Concordia: hacen controles básicos y transmiten una serie de prácticas saludables. | El Diario (Paraná) |
En los colegios privados ya preparan aumentos de hasta el 25% en las cuotas (09/03/16) | Los porcentajes definitivos se conocerán tras la resolución final de las paritarias de los docentes. El transporte escolar también le asesta un golpe al bolsillo. | La Capital (Rosario) |
En los colegios privados de Santa Fe las cuotas siguen en alza (03/11/23) | Habrá otra suba en diciembre más la activación de la cláusula gatillo prevista en noviembre. En La Salle devolvieron dinero de la liquidación de septiembre a los padres y en el Sara Faisal siguen las reuniones. | El Litoral |
En los colegios de la UNR, los alumnos ya perdieron casi un mes de clases (15/05/14) | Mientras hoy y mañana transcurren dos de los tres días de paro que el gremio de los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) tenía planeados para esta semana, ya se anunciaron 72 horas más para la próxima. | La Capital (Rosario) |
En los chicos, la leche ayudaría a prevenir la diabetes y el infarto (02/10/08) | A la ya conocida lista de beneficios de la leche durante el crecimiento, un equipo de médicos argentinos acaba de sumar uno más: en los chicos, ayudaría a prevenir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o sufrir un infarto en la edad adulta. | La Nación |
En Londres: "El bebedor de absenta" de Pablo Picasso, subastado por 42 millones de euros (23/06/10) | El valor del lienzo, que retrata al artista y amigo del pintor malagueño, Ángel Fernández de Soto, se estimó entre los 33 y los 44 millones de euros. | El Mundo (España) |
En lo que va del año, cerraron cerca de 500 tambos en Santa Fe (22/08/16) | Según un estudio del Departamento de Producción Animal, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), entre mayo y julio de este año ya cerraron unos 500 tambos en la provincia. | La Nación |
En lo que va del año se perdieron 7 días de clases (23/06/23) | Lo comentó el Ministro de Educación, Victor Debloc, por LT10. El funcionario también se mostró optimista en que no se generen más medidas de fuerza en lo que queda del año. | LT10 |
En lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024 (17/06/25) | Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos | El Litoral |
En lo que va de 2024 más de 3 mil personas de Rosario se capacitaron en educación vial (14/08/24) | Estos datos en Educación Vial incluyen charlas y capacitaciones que se brindan en escuelas primarias, secundarias y empresas de la ciudad | Rosario3 |
En las universidades, el radicalismo y la izquierda ganan terreno y relegan a Pro y a La Cámpora (10/10/17) | Los resultados de las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA, con un pequeño avance del reformismo vinculado a la ex Franja Morada, reabrieron la disputa por la Federación Universitaria de Buenos Aires entre la izquierda y el reformismo. | La Nación |
En las universidades públicas, ganan lugar las ciencias exactas (18/02/13) | En los datos del ingreso de la UNL y la UTN Santa Fe se ve que esas facultades reúnen al 37 por ciento de los inscriptos que inician 1º año en 2013. | Uno (Santa Fe) |
En las Técnicas, la presencia de mujeres pasó de 30,7% a 34,2% de la matrícula (04/08/22) | Un informe muestra el escaso y regular avance de las mujeres en escuelas técnicas. En la modalidad hay mejores resultados en Lengua y Matemáticas. | Uno (Entre Ríos) |
En las públicas casi no hubo clases y en las privadas fue un día normal (26/02/13) | Clarín realizó una recorrida por colegios de distintos puntos del conurbano bonaerense y se encontró con escuelas vacías, semivacías y otras con funcionamiento normal. Pero con una realidad que siempre se repite: en las escuelas públicas casi no hubo clas | Clarín |
En las provincias también (18/03/09) | Los conflictos docentes se agravan en el país. Los maestros rionegrinos continúan con el paro por tiempo indeterminado, que ayer llegó al día 23, con cortes intermitentes en la ruta 22 a la altura de Chichinales, a pesar de la mediación que ofreció la Igl | Página 12 |
En las provincias se estancó la negociación con los maestros (23/02/16) | El freno de la Casa Rosada a la paritaria nacional y el techo en los convenios, que el propio Mauricio Macri fijó en un 25%, complicó las negociaciones que, con pocos avances, se venían desarrollando en los distintos distritos. | La Nación |
En las provincias (02/03/17) | Alicia Kirchner pidió moderación a los docentes. En Río Negro, una manifestación por las paritarias. | La Nación |
En las privadas dicen que no paran por los chicos y los padres (04/03/13) | Todos los gremios convocan a los paros, pero luego, en los hechos, la adhesión de los docentes públicos es casi total mientras que la de los privados es casi inexistente. SADOP, el gremio que los agrupa, la semana pasada habló de niveles de acatamiento de | Clarín |
En las mesas del país, 50% menos de lo recomendado (21/07/11) | En la mesa de los argentinos hay muy pocas frutas y verduras, una fuente importante de vitaminas y antioxidantes que previene muchas enfermedades. | Clarín |
En las escuelas “rascan la olla” para dar de comer a los chicos (20/03/13) | Quejas de cooperadores y ecónomos escolares. Fuertes críticas al gobierno por el exiguo presupuesto destinado a los comedores escolares. Advierten que $ 3,70 no alcanzan para mantener la calidad nutricional. Menos aún si deben comprar una dieta seca o frí | El Litoral |