Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

31281 a 31300 de 50103

Título Texto Fuente
Continúa la entrega de notebooks en las escuelas santafesinas  (05/11/13) "Esta es la política que se toca, es impulsar igualdad", remarcó el diputado nacional Marcos Cleri, al participar ayer de la entrega de 39 netbooks del programa Conectar Igualdad en la escuela 6090 de la localidad de Cepeda, en el departamento Constitució  La Capital (Rosario)
Atilra inauguró un centro educativo tecnológico modelo  (20/03/14) Está ubicado en Sunchales. Lo habilitó el ministro de Educación de la Nación en el marco de la conferencia mundial del sector lácteo.  La Capital (Rosario)
Expectativas por nuevas escuelas preuniversitarias  (11/11/14) Repercusiones tras la noticia de su creación. Granadero Baigorria, Funes y Villa G. Gálvez se aprestan para ser sedes de escuelas técnicas dependientes del Politécnico de la UNR.  La Capital (Rosario)
Oportunidades únicas y clases más flexibles para los chicos con jornada extendida  (20/04/15) Los alumnos participan de actividades a las que no podrían acceder por fuera de la escuela. Las autoridades donde el proyecto lleva más de un año hablan de “resultados positivos”.  La Capital (Rosario)
Se acelera el reordenamiento de un colegio secundario   (26/06/15) El presidente de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica (Jaec), Walter Van Meegroot, manifestó que “es prioridad el nombramiento de una nueva dirección” para el secundario del Colegio San Antonio.  La Capital (Rosario)
Docentes mostraron su descontento con un paro y una masiva marcha  (25/08/16) Más de cuatro cuadras compactas de marcha sacaron a las calles de Rosario en un concierto unitario los reclamos docentes de cada nivel y modalidad, que ayer se expresaron en el segundo paro nacional del sector contra las políticas de Mauricio Macri.  La Capital (Rosario)
La medida de fuerza docente tuvo otra vez un muy alto acatamiento  (22/03/17) En las escuelas públicas de Rosario la aceptación fue "total", mientras que en el sector privado estuvo "por encima del 90 por ciento".  La Capital (Rosario)
Clase pública y reclamos en el terciario del Normal 1  (10/09/18) De 12 a 14 habrá una actividad en la puerta del establecimiento de Entre Ríos y Mendoza. Se sumarán alumnos de otros establecimientos.  La Capital (Rosario)
"La asignación por hijo es el gran festejo educativo del Bicentenario"  (30/04/10) La construcción de escuelas y los cambios legislativos en la enseñanza son para la pedagoga y diputada nacional Adriana Puiggrós parte de las transformaciones realizadas en los últimos años y que marcan un quiebre con el "neoliberalismo educativo" de los   La Capital (Rosario)
Harán 53 nuevas escuelas  (28/05/10) El gobierno provincial terminará la construcción de 53 escuelas durante la gestión de Hermes Binner. El dato surgió ayer en la presentación de la política educativa de la Casa Gris. Fue la ministra del área, Elida Rasino, la encargada de hacer el anuncio   La Capital (Rosario)
Distinguieron al escritor Ernesto Sabato en su 99 cumpleaños  (25/06/10) El escritor Ernesto Sábato fue reconocido ayer por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires con el premio José Hernández.  La Capital (Rosario)
Científicos descubren una enzima que ayuda a detener el cáncer  (24/02/11) Científicos británicos descubrieron una enzima con la cual lograron prevenir la metástasis (la propagación de cáncer a otros órganos) en ratones con cáncer de mama. En sus experimentos, los especialistas del Instituto de Investigación de Cáncer (ICR) de L  La Capital (Rosario)
Prometen crear una ciudad ecológica sobre los restos de Fukushima  (14/04/11) El gobierno desmintió la versión oficial que daba por inhabitable a la zona afectada.  La Capital (Rosario)
Hoy la ministra de Educación provincial se reúne con los concejales de Rosario  (13/07/12) La ministra Letizia Mengarelli recibirá a ediles de la ciudad para hablar de distintos temas, como violencia, precarización laboral, reforma curricular infraestructura y políticas de inclusión.  La Capital (Rosario)
Inicia hoy la inscripción para la carrera de auxiliar en seguridad pública  (12/11/12) El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, dará inicio al período de inscripción para la incorporación al ciclo 2012-2013 de 1.300 alumnos a la carrera de Auxiliar en Seguridad Pública, con dos conferencias de prensa en Rosario y  La Capital (Rosario)
Nueva cita con los docentes  (13/02/13) La paritaria de los docentes públicos y privados a nivel provincial se reactivará hoy, cuando se reúna la comisión salarial y, por otro lado, su par académica e institucional. Sin embargo, la ministra de Educación santafesina, Claudia Balagué, advirtió ay  La Capital (Rosario)
Santa Fe ya tiene Agencia de Ciencia y Tecnología  (21/05/14) El gobernador, Antonio Bonfatti, encabezó ayer la primera reunión del Consejo Consultivo de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei) y reafirmó el compromiso de su gestión para "incrementar el PBI con conocimiento".  La Capital (Rosario)
Rosario, a la vanguardia: inauguran hoy el laboratorio Max Planck  (11/11/14) El Laboratorio Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario, de reconocimiento internacional, demandó a la Nación una inversión superior a los 20 millones de pesos.  La Capital (Rosario)
Educación afirma que "ya se ven los resultados de la jornada ampliada"   (20/04/15) La ministra Claudia Balagué apuntó que hubo un incremento de la matrícula del 10 por ciento en las escuelas con esta modalidad. La baja en el ausentismo es otro de los indicadores.  La Capital (Rosario)
Tres estudiantes rosarinos participan de la Olimpíada Internacional de Informática  (28/07/15) Se trata de Román Castellarín y Gianni Weinand, alumnos del Instituto Superior Politécnico y de la Escuela Técnica Nº 469. Ambos compiten en la ciudad de Almaty, en Kazajistán, hasta el 2 de agosto.  La Capital (Rosario)

Agenda