LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes definen si paran mañana (09/09/19) | Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario definen hoy si se suman al paro convocado para mañana por las asociaciones de base nucleadas en la Conadu Histórica. | La Capital (Rosario) |
Los docentes definen si paran o aceptan la propuesta oficial (16/09/11) | Hoy se realiza la asamblea provincial de Amsafé que definirá si se acepta la propuesta que realizó el gobierno provincial o si realizarán el paro de 48 horas que quedó pendiente en reclamo de una reforma más profunda en el sistema previsional. A las 10 co | Uno (Santa Fe) |
Los docentes definen un nuevo plan de lucha (16/09/16) | La reunión de la Comisión Directiva Ampliada dispuso la convocatoria a otra asamblea provincial, pero no sin antes llevar a cabo "medidas de acción local". El martes hay un encuentro clave en Rafaela. La postura ante la nueva ley. | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes definen un plan de lucha para pedir la apertura de las paritarias (16/08/16) | Los docentes de todos los niveles comenzarán a definir hoy sus planes de lucha para reclamar la apertura de paritarias en el marco de una escalada inflacionaria que licúa cada vez más los salarios. | La Capital (Rosario) |
Los docentes del Suteba paran hoy en la provincia de Buenos Aires (24/05/16) | Los maestros del Suteba convocaron a un paro de actividades para hoy que afectará el normal dictado de clases en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primaria y secundaria de la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Los docentes dicen que habrá más paros si no hay acuerdo (13/08/08) | Volvió a ser contundente la huelga: el ausentismo rondó ayer el 95 %. Los alumnos entrerrianos suman ya nueve días sin actividad desde que comenzó el ciclo lectivo 2008, el 3 de marzo último. El sábado sesiona el congreso provincial de Agmer en Paraná, y | El Diario (Paraná) |
Los docentes discuten la reforma al “ciclo orientado” del secundario (02/08/12) | Se llevó a cabo una jornada plenaria de trabajo docente. Había material de lectura, una grilla tentativa de materias y una encuesta. La meta: la reforma curricular de 3º, 4º y 5º año de la escuela media. | El Litoral |
Los docentes discutirán en noviembre la paritaria con Vidal (11/10/17) | La gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que la paritaria con los gremios docentes para empezar a discutir los salarios de 2018 comenzará el 1° de noviembre. Esto no es una novedad para los gremios. | La Nación |
Los docentes discutirán números (20/02/14) | La negociación pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 16 y se prometió una propuesta salarial concreta. Amsafé insiste con un piso del 30 por ciento. La Nación también convocó a los gremios. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes eligen a sus autoridades (12/06/13) | Los docentes agremiados en Amsafé elegirán hoy a sus autoridades, en una elección que se realizará en 1.300 mesas distribuidas en toda la provincia, y en la que la titular actual, Sonia Alesso, busca su reelección, contra la oposición condensada en un fre | Rosario 12 |
Los docentes eligen entre aceptar o rechazar y parar (14/10/10) | Ayer pasadas las 20 se conocieron las mociones entre las que votarán los docentes del departamento La Capital. Los educadores podrán optar entre aceptar o rechazar la recomposición salarial y realizar paros en reclamo de una mejor propuesta. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes eligen entre tres mociones (21/04/17) | Por otro lado, el resultado que surja de la votación departamental será trasladado a la Asamblea Provincial en Santa Fe, que tendrá lugar desde las 15, donde se expondrán las diferentes mociones de los 19 departamentos de la provincia. | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes eligieron la conducción de Ctera (03/09/10) | Las agrupaciones de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Celeste y la Rojo y Negro, volvieron a medir fuerzas ayer en una elección. Los sectores en pugna militaron ayer sus propuestas a nivel nacional, luego del ajetreado proceso | El Diario (Paraná) |
Los docentes en la Ley de Educación (02/08/07) | Toda ley de educación debe contemplar necesariamente a los docentes ya que ellos son el brazo ejecutor de la enseñanza y por lo tanto quienes llevarán a la práctica lo que la ley dispone. Vamos a repasar lo que esta nueva Ley de Educación señala al respec | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes endurecieron su plan de lucha ante la negativa del Gobierno (17/08/22) | Tanto el sector público como el privado confirmaron que las medidas de fuerza continuarán. AMSAFE Castellanos propuso 3 mociones con múltiples paros. El jueves se definirá cómo con. | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes enfrentan una semana decisiva en la paritaria (15/02/10) | El jueves por la mañana el gobierno realizará la propuesta salarial para el ciclo 2010. Tras el encuentro, los docentes estatales votarán su aceptación o el inicio de medidas de fuerza. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes entrerrianos adhieren al paro nacional de hoy (24/08/16) | La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció para este miércoles a un paro nacional docente, al que también convocan desde Conadu y Conadu Histórica. | El Diario (Paraná) |
Los docentes entrerrianos se capacitarán virtualmente sobre el uso responsable de la energía (15/05/14) | La sensibilización sobre el uso eficiente de la energía y la importancia de la utilización de fuentes renovables son los principales lineamientos del Programa de Educación para el Uso Responsable de la Energía. | El Diario (Paraná) |
Los docentes esperan mañana una nueva propuesta salarial (07/03/22) | La reunión paritaria de ayer pasó a cuarto intermedio, por lo que por ahora sigue vigente la huelga prevista para el martes y miércoles próximo. | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes esperan otra oferta y planean un nuevo paro (08/03/13) | Los sindicatos de docentes, médicos y estatales bonaerenses decidieron darle una chance al gobierno de Daniel Scioli y acordaron, en sus respectivos congresos, aguardar hasta el lunes próximo para escuchar la propuesta oficial en las negociaciones paritar | La Nación |