Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

31301 a 31320 de 50239

Título Texto Fuente
Amsafé exige mejoras edilicias, cargos y más equipos para lidiar con la violencia   (12/05/15) Una concentración de docentes nucleados en Amsafé Rosario y de algunas comunidades educativas marchará hoy a la sede local del Ministerio de Educación con una "canasta" de reclamos.  La Capital (Rosario)
El aula magna de la Facultad de Medicina se llama Ernesto Guevara   (04/06/15) Desde ayer, el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario lleva el nombre de Doctor Ernesto Guevara, mucho más conocido por su práctica revolucionaria que médica.  La Capital (Rosario)
Las escuelas provinciales abrirán sus puertas durante el verano  (31/10/16) La ministra de Educación confirmó que la provincia invertirá 75 millones de pesos en propuestas para niños y jóvenes para diciembre, enero y febrero.   La Capital (Rosario)
Una marcha en Rosario expresó el rechazo a las políticas de ajuste  (24/02/17) Docentes, estatales, profesionales de la salud y una columna embanderada en la CCC marcharon ayer por el centro. "Apostamos a que la bronca en las escuelas se transforme en energía de lucha", bramó el delegado local de Amsafé, Gustavo Terés.  La Capital (Rosario)
Fuerte cruce por visitas policiales a una escuela  (04/04/17) El gremio que nuclea a los maestros santafesinos (Amsafé) y el Ministerio de Seguridad provincial tuvieron ayer un duro contrapunto en torno a una denuncia que la titular del sindicato docente, Sonia Alesso, lanzó hacia el mediodía.  La Capital (Rosario)
Estudiantes de Derecho de la UNR ganaron certamen de Arbitraje Internacional  (20/04/17) Un equipo perteneciente a la Facultad de Derecho de la UNR se impuso en la IV Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión, que se desarrolló a principios de este mes en la Universidad Externado de Bogotá, en Colombia.   La Capital (Rosario)
Educación avaló que se expropie la casa de Olga y Leticia Cossettini  (07/12/17) La titular de la cartera, Claudia Balagué, dijo que esa vivienda "testimonia uno de los capítulos más interesantes de la historia educativa santafesina".   La Capital (Rosario)
Egresados del programa de alfabetización  (22/11/18) Autoridades municipales encabezaron ayer en el Teatro La Comedia el acto de entrega de certificados a más de 120 participantes del programa de alfabetización de origen cubano Yo, sí puedo, que el municipio y organizaciones locales impulsan en Rosario desd  La Capital (Rosario)
Avanza la negociación para elegir el rector  (30/05/07) Los estudiantes lograron que se llame a otra Asamblea Universitaria para el 25 de septiembre. Antes del cambio de autoridades debería reunirse el Consejo Superior. Corren los tiempos.  La Capital (Rosario)
Gimbatti concluyó su mandato y la UNR busca revertir la acefalía  (13/06/07) Aldo Gimbatti terminó ayer su mandato al frente del Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) sin lograr traspasar su cargo democráticamente tras varios intentos fallidos. Satisfecho por los 10 meses de gestión, se despidió de sus colaboradore  La Capital (Rosario)
Fabrican sangre en laboratorio  (20/08/08) Científicos dijeron que han encontrado una manera eficiente de obtener glóbulos rojos a partir de células madres embrionarias, en lo que podría ser un paso fundamental hacia la fabricación de sangre en el laboratorio.  La Capital (Rosario)
Intiman a docentes privados  (14/12/09) El representante legal de un jardín de infantes privado resolvió descontar desde hoy salarios e incluso despedir a los docentes que no presten servicios en adhesión a las medidas de fuerza dispuestas por el Sadop. Si bien son comunes las intimidaciones en  La Capital (Rosario)
Alain Touraine y Zygmunt Bauman logran el premio Príncipe de Asturias  (28/05/10) Sus aportaciones en forma de instrumentos conceptuales para comprender mejor el cambiante y acelerado mundo en el que vivimos valieron ayer a los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010.  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario desobliga a los alumnos y Educación descontará el día a docentes  (21/08/13) El gremio marcha y desobligará de 10 a 14 en reclamo de una rediscusión salarial, entre otras reivindicaciones. Docentes tomaron el anuncio del ministerio como "una amenaza".  La Capital (Rosario)
Nuevo índice para mejorar la escuela secundaria  (27/06/14) El Ministerio de Educación nacional puso ayer en marcha un nuevo índice destinado a reflejar el estado de la educación secundaria en todo el país. La información servirá para mejorar la enseñanza y el aprendizaje del nivel que sumó 300.000 alumnos más.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario paran por 48 horas   (04/06/15) Los docentes de la UNR nucleados en la entidad local Coad volvieron ayer a convocar a un paro de 48 horas, que se llevará a cabo los próximos lunes y martes. La medida es en repudio al acuerdo salarial alcanzado con el gobierno nacional.  La Capital (Rosario)
Los docentes van al paro y las clases recién empezarán el 8 de marzo  (24/02/17) Las dos federaciones más representativas de los docentes de escuelas públicas y particulares a nivel nacional, Ctera y Sadop, le dieron ayer la puntada final al anunciado no inicio de clases.  La Capital (Rosario)
La Marcha Federal llevará reclamos a la plaza de Mayo  (22/03/17) La nutrida columna se movilizará hasta la plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, para expresar un vivo reclamo hacia el gobierno nacional exigiendo "paritarias y salarios dignos" para los maestros.   La Capital (Rosario)
La provincia no descarta reformular la oferta salarial a los docentes  (04/04/17) El ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, no descartó ayer realizar una "reingeniería de los recursos disponibles", pero sobre la base del techo de 25 por ciento de aumento que ya se les ofreció a los docentes, para destrabar el conflicto.  La Capital (Rosario)
Amsafé provincial valora la última oferta salarial y va por su aceptación  (20/04/17) La conducción provincial de Amsafé valoró la última oferta salarial que hizo el gobierno de Miguel Lifschitz y se manifestó a favor de su aceptación. "Los conflictos no pueden ser eternos", dijo a La Capital José Testoni.  La Capital (Rosario)

Agenda