LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes paran hoy en todo el país y en Santa Fe no hay clases (03/07/18) | Los sindicatos docentes realizarán el quinto paro nacional del año, en demanda de un acuerdo salarial por encima del 15% y en repudio a la represión contra maestros en Chubut. En la capital provincial adhieren los gremios Amsafé y Sadop. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes paran hoy y reclaman un nuevo aumento (11/08/08) | El paro docente en las escuelas de la provincia de Buenos Aires empañará hoy el retorno a clases de 4,5 millones de alumnos y 200.000 docentes, ante el reclamo salarial de un sector profesional que en los últimos siete meses vio mejorado su salario un 21, | La Nación |
Los docentes paran por la causa Fuentealba 2 (04/04/16) | Este lunes 4 de abril los docentes de todo el país realizarán un paro de 24 horas. Así lo confirmó José Testoni, secretario adjunto de Amsafé, gremio que adhiere a la medida (como también lo hará Sadop). | LT10 |
Los docentes paran y auguran un fin de año "muy complicado" (04/11/16) | Amsafé, Sadop y Amet realizan una medida de fuerza de 24 horas. La semana próxima habrá dos días más de paro. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes paran y reclaman una nueva oferta salarial “cuanto antes" (11/03/20) | Sonia Alesso, secretaria de Amsafé, dijo que la paritaria fue “rara” porque la primera oferta fue “muy baja, del 3%, y después se subió al 10%” pero está “lejos de la inflación”. Alto acatamiento de la medida de fuerza en escuelas públicas y privadas. | Rosario3 |
Los docentes paran, pero no rechazan la oferta (21/05/07) | En Santa Cruz, el gremio docente Adosac aprobó la propuesta oficial de elevar a 500 pesos el sueldo básico, pero convocó a una huelga de 48 horas desde hoy para mejorar “algunos puntos”. | Página 12 |
Los docentes pararán mañana en todo el país para repudiar la represión (03/07/18) | Por una huelga nacional de Ctera y Sadop, no habrá clases en escuelas públicas ni privadas. Los universitarios también adherirán a la medida. | Reconquista.com.ar |
Los docentes pararon en todo el país (28/09/16) | Los docentes de todo el país se sumaron hoy al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos. | El Litoral |
Los docentes pararon por cinco (11/09/08) | Tres gremios docentes bonaerenses cumplieron la quinta huelga del año. Los representantes de los sindicatos aseguraron que prácticamente no hubo clases en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. Para la gobernación, en cambio, el acatamient | Página 12 |
Los docentes participan de la reforma curricular (27/09/12) | Es a través de los foros regionales con trabajadores de la educación de las escuelas secundarias. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes percibirán mañana (por hoy) la asignación especial acordada en paritarias para el mes de febrero (22/03/16) | El monto incluye los conceptos comprometidos por el gobierno provincial para adquisición de ropa de trabajo. En tanto, el FONID será depositado luego de que la Nación efectivice la transferencia correspondiente a ese fondo. | Reconquista.com.ar |
Los docentes piden cambios en Ganancias (08/02/11) | El Ministerio de Educación de la Nación aclaró que no tiene atributos para decidiruna suba en el tope del impuesto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los docentes piden que se traslade el aumento de los activos a los jubilados (08/04/16) | Esta mañana se manifestaron frente a la Caja de Jubilaciones de la provincia. Aseguran que el Gobierno no está explicando la forma en la que está haciendo el cálculo. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes piden un sueldo similar al que acordó Capital (11/03/14) | Con el quinto día de paro en marcha, hoy el gobierno de Scioli intentará destrabar el conflicto que mantiene sin clases a más de 3 millones de alumnos. De no acercar posiciones, la huelga continuaría. | Clarín |
Los docentes plantearon la duda sobre el inicio de clases (02/02/24) | Durante la jornada de este jueves, los gremios de AMSAFE, SADOP, SiPrus y FESTRAM, realizaron una denuncia por el incumplimiento paritario. En ese marco los docentes dejaron planteada la inquietud sobre el inicio del ciclo lectivo si no se cumple la actua | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes podrán acceder a créditos para comprar netbooks (04/05/10) | Se entregarán a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las cuotas se descontarán de los recibos de sueldo. Además se adquirió el terreno para construir la nueva sede de la escuela Nº 262. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes podrían volver a los paros (08/06/07) | Si el Gobierno no cumple de inmediato con su compromiso de convocar a una mesa de discusión salarial, los maestros retornarían a las medidas de fuerza. En ese caso, las clases no se iniciarían después del receso invernal. | El Diario (Paraná) |
Los docentes ponen en riesgo el comienzo de las clases (02/02/24) | Amsafé y Sadop exigen el aumento del 36,4% en el sueldo de enero tal cual lo pactado en el acuerdo del año pasado. Pero el Ejecutivo provincial solo quiere abonar el 14%. Es la primera vez que un gobierno de Santa Fe se resiste a cumplir una paritaria. | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes porteños amenazan con un nuevo paro si no los reciben (01/10/10) | El reclamo de los docentes porteños cumplió ayer su segunda jornada y volvió a tener un alto nivel de acatamiento. Los principales gremios educativos volvieron a hablar de un 95% de adhesión, mientras que fuentes del Ministerio de Educación porteño estima | Clarín |
Los docentes porteños convocan a un paro de 24 horas para el martes (19/08/10) | Los docentes porteños convocaron a un paro de actividades para el martes de la semana próxima. La Unión de Trabajadores de la Educación, resolvió la medida “ante la falta de respuestas del gobierno de la Ciudad a los reclamos de una recomposición salarial | Clarín |