Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

31361 a 31380 de 49916

Título Texto Fuente
Balagué: “Preocupan las tasas de deserción del secundario”  (04/03/13) La nueva ministra de Educación quiere recuperar a los adolescentes no escolarizados. La reforma curricular de la escuela media sigue en marcha. Adelantó las políticas que están bajo revisión.  El Litoral
Balagué prepara la agenda con docentes  (05/12/12) La nueva ministra descartó una mejora salarial para este mes. La paritaria se reabrirá hacia finales de enero para llegar al primer día de clase con la política salarial consensuada. "Eso sería lo deseable, pero depende de todos", dijo Balagué.  Rosario 12
Se convirtió en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral  (14/05/21) La nueva normativa crea un organismo especial para funcionar como “principal instrumento de la política” para la enseñanza de esta materia “en todo el territorio nacional”.  El Litoral
Ciudad volvió a ofrecer 12% a los docentes, que ratificaron el paro del lunes y martes  (01/03/18) La nueva oferta ahora es en dos cuotas: un 8% en marzo y un 4% en agosto. El gobierno agregó, además, una cláusula de revisión en septiembre y un adicional por título. Mañana empiezan las clases en jardín y primaria.  Clarín
La docencia universitaria se encamina hacia nuevos paros  (25/03/10) La nueva oferta de aumento salarial que presentó el gobierno nacional -del 18 % en tres veces- mejoró respecto de la anterior, pero sigue sin conformar a los gremios del sector. Adul lleva el mandato a Conadu Histórica de nuevas huelgas por 48 y 72 horas.  El Litoral
El gobierno mejoró la propuesta a los docentes pero no hubo acuerdo  (05/03/15) La nueva oferta de aumento salarial se concretó en la audiencia de conciliación llevada a cabo ayer y consiste en elevar el incremento del sueldo inicial a 6.450 pesos en marzo y a 6.705 en septiembre. La propuesta no conformó a los gremios.  El Diario (Paraná)
El gobierno ofreció un aumento de nueve puntos a gremios docentes  (16/11/18) La nueva oferta forma parte de la instancia de conciliación obligatoria. Acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes.  Uno (Entre Ríos)
Presentaron la Lic. en Obstetricia de la UNL  (15/12/15) La nueva oferta que se anunció desde la institución busca descentralizar la formación de recursos humanos de la salud, capacitando profesionales orientados a la atención primaria de salud. Se dictará en Sunchales desde 2016.  Castellanos (Rafaela)
Sin acuerdo en la tercera  (04/04/08) La nueva oferta salarial no satisfizo a los gremios docentes. Educación elevó su propuesta de aumento hasta un 22 por ciento que se completaría en enero. Los tres sindicatos reclamaron que se acorten los plazos. El lunes paran los docentes de la Conadu.  Página 12
Los docentes se llevaron una nueva propuesta para analizar  (19/04/17) La nueva oferta, que consiste en una suba salarial del 25%, a pagar un 17% desde febrero, y un 8 en julio. Además, cobrarán todos los meses del año una suma de 250 pesos por material didáctico, que estaría complementando lo percibido por Fonid.  LT10
Santa Fe adhirió al 2º examen opcional de ingreso al sistema de Residencias de la Salud  (21/09/21) La nueva oportunidad para rendir, de manera optativa, será el viernes 24 de septiembre.  Rosario3
El desarrollo del país también necesita de las ciencias sociales  (08/03/17) La nueva orientación del Conicet, que privilegia la investigación en tecnología, desconoce el aporte de las humanidades a las políticas públicas y al debate social.  La Nación
Los televidentes somos más que números  (05/05/10) La nueva propuesta del ciclo final de la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires incorpora la opción Comunicación. J. Gunnar Zapata Zurita reivindica la condición de las audiencias como participantes activos del proceso comunicacional.  Página 12
La enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial  (05/07/16) La nueva propuesta editorial de Noveduc presenta un enfoque que articula la enseñanza y el juego como prácticas transformadoras para promover la libertad y el desarrollo infantil.  Rosario3
Se crean carreras técnicas en los parques industriales  (19/11/14) La nueva propuesta educativa de nivel superior se dictará en ese predio industrial desde 2015. Se están haciendo gestiones con otros parques del territorio provincial. La idea es potenciar el vínculo entre educación, trabajo y producción.  El Litoral
Se inaugura la muestra “Tierra de nadie” en el MAC  (19/04/17) La nueva propuesta traerá a Leandro Calamante con una exposición de dibujos y una instalación de tierra, fuego y ramas carbonizadas. Además comenzará otra exposición de “Patrimonio activo” con obras de Federico Aymá.  LT10
“Tierra de nadie” en el MAC  (21/04/17) La nueva propuesta traerá a Leandro Calamante con una exposición de dibujos y una instalación de tierra, fuego y ramas carbonizadas. Además, comenzará otra exposición de “Patrimonio activo” con obras de Federico Aymá. La entrada es libre y gratuita.   El Litoral
Axel Jaroslavsky presentará “Sangre Gris” en el MAC  (29/06/17) La nueva propuesta traerá al artista con una exposición de ensambles, instalaciones, videos y libros que explorará la interacción de las personas en lugares comunes. Además comenzará otra exposición de “Patrimonio activo” con obras de Peti Lazzarini.  LT10
La carrera docente ya tiene criterios únicos en Santa Fe  (28/09/12) La nueva reglamentación acordada incluye la ponderación de antecedentes profesionales, un nuevo sistema de suplencias y de titularización y ascenso.  Uno (Santa Fe)
Salario docente: el Gobierno fijó el sueldo mínimo en $500.000 sin el aval de los gremios  (26/03/25) La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%  La Opinión (Rafaela)

Agenda