LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El aprendizaje de matemática es mejor cuando hay alfabetización temprana (04/04/17) | Un equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cádiz, en España, comprobó que para el buen aprendizaje de las matemáticas de una persona es necesario una buena formación en edades tempranas. | Rosario3 |
Ojo crítico sobre la máquina judicial (02/11/15) | Un equipo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR analiza las dificultades que encuentran los miembros de las comunidades indígenas y de culturas no hegemónicas a la hora de defender sus derechos en Tribunales. | Rosario 12 |
Develan claves del apareamiento de las vinchucas para controlarlas (10/05/10) | Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UBA y de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), de Brasil, intenta descifrar los mecanismos de comunicación que gobiernan la conducta sexual del insecto, lo que podría | La Nación |
La ciudad ya se prepara para enfrentar al dengue (02/09/14) | Un equipo de investigadores de la Facultad de Bioquímica estudió al mosquito vector del dengue y determinó que se concentra, principalmente, en los patios del casco urbano y durante todo el año. | El Litoral |
Científicos descubren las claves del VIH más ágil (11/07/14) | Un equipo de investigadores de la Emory University (en EEUU) acaba de publicar en Science un estudio que aporta luz sobre ese tipo de virus, que son los encargados de fundar una nueva colonia de virus, los que colonizarán al nuevo huésped. | El Mundo (España) |
Sin costo y sin invasión (11/08/09) | Un equipo de investigadores de Hong Kong prueba un test prenatal para la detección del síndrome de Down en el feto. El proceso consta de la extracción de sangre de la madre y –a diferencia de los exámenes actuales– no es invasivo ni costoso. Además, la fi | Desconocido |
Hallan un calendario maya que niega el fin del mundo (11/05/12) | Un equipo de investigadores de Estados Unidos anunció ayer el descubrimiento del calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha, que data del siglo IX, pintado en las paredes... | La Capital (Rosario) |
Desarrollan un sistema por control remoto para medir movimientos de tierra (20/10/08) | Un equipo de investigadores de distintos países, entre ellos España, han desarrollado un nuevo sistema capaz de medir por control remoto y casi en tiempo real los desplazamientos de tierra y mejorar así la detección y prevención de deslizamientos, avalanc | El Mundo (España) |
Los orígenes de la malaria (04/08/09) | Un equipo de investigadores de distintos continentes acaba de confirmar lo que hasta ahora era tan sólo una de las muchas hipótesis en torno al origen de la malaria: ésta saltó de los chimpancés de África ecuatorial a los hombres por medio de los mosquito | El Mundo (España) |
Un equipo crea glóbulos rojos similares a los humanos en un laboratorio (22/08/08) | Un equipo de investigadores de California ha conseguido crear en el laboratorio hematíes a partir de células madre embrionarias. Aunque todavía no hay una maquinaria lista para fabricar en serie unidades para ser transfundidas a personas, este trabajo ace | El Mundo (España) |
Descubren cómo muta el parásito de la diarrea (12/12/08) | Un equipo de investigadores cordobeses descubrió cómo hace el parásito Giardia lamblia para evadir el sistema inmunitario de las personas afectadas, a través de un repertorio cambiante de disfraces de proteínas. Ese parásito es responsable de la mayoría d | La Capital (Rosario) |
Descubren el fósil más antiguo de un rinoceronte lanudo (02/09/11) | Un equipo de investigadores chinos y norteamericanos ha encontrado, al pie del Himalaya, el cráneo completo y varias vértebras de un rinoceronte lanudo que podría ser el 'abuelo' de todas las especies conocidas hasta ahora, dado que vivió hace 3,6 millone | El Mundo (España) |
Consiguieron transformar CO2 en gas natural (06/05/08) | Un equipo de investigadores británicos, que trabaja en la búsqueda de soluciones para captar y procesar el dióxido de carbono (Co2) de la atmósfera, desarrolló una tecnología capaz de transformar al principal responsable del cambio climático en gas natura | La Voz del Interior (Córdoba) |
Logran transformar el CO2 en gas natural (08/05/08) | Un equipo de investigadores británicos, dirigido por la española Mercedes Maroto-Valer, ha desarrollado una tecnología capaz de transformar el dióxido de carbono (CO2), el principal responsable del cambio climático, en gas natural. | El Litoral |
Investigadores británicos estudiarán los efectos del móvil en los más pequeños (21/05/14) | Un equipo de investigadores británicos está trabajando en lo que va a ser el mayor estudio realizado sobre los efectos que podría tener el uso de los teléfonos móviles y otras tecnologías inalámbricas en el desarrollo mental de la población infantil. | El Mundo (España) |
El electrocardiograma podría ocultar algunas enfermedades (01/09/10) | Un equipo de investigadores argentinos, del Hospital Ramos Mejía en Capital y de la Universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos, descubrió que, en algunas oportunidades, los electrocardiogramas pueden enmascarar enfermedades. Es decir, dan como resu | Clarín |
Bronquiolitis: hallan la falla de la vacuna (16/12/08) | Un equipo de investigadores argentinos logró descubrir por qué falló una vacuna contra el virus de la bronquiolitis, desarrollada en 1967 en Estados Unidos, que enfermó gravemente a los niños que fueron vacunados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Científicos argentinos explican un mecanismo clave de la vida (22/09/08) | Un equipo de investigadores argentinos lograron describir cómo las proteínas reconocen el ADN, paso previo al inicio de las interacciones entre ambos. El descubrimiento se realizó en el Instituto Leloir y se publicó en una importante revista científica in | La Nación |
Probarán vacuna argentina contra el cáncer de pulmón (21/02/08) | Un equipo de investigadores argentinos iniciará un estudio internacional que pondrá a prueba los efectos de una vacuna desarrollada en el país contra tumores de pulmón. El grupo lleva adelante varias líneas de trabajo que intentan atacar la enfermedad res | La Capital (Rosario) |
Desarrollan una vacuna para prevenir la aterosclerosis (25/11/08) | Un equipo de investigadores argentinos e ingleses busca a paso rápido cómo prevenir la aterosclerosis, enfermedad inflamatoria e inmunológica que nuestra calidad de vida ayuda a perpetuar. | La Nación |