Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

31441 a 31460 de 50239

Título Texto Fuente
Cuatro historias de jóvenes que volvieron a la "facu" reinventados por la virtualidad  (04/10/21) En el actual contexto del coronavirus, hubo diversas situaciones que debieron sortear los estudiantes. Mientras que para algunos marcó el fin de sus estudios, otros se vieron beneficiados con la "nueva normalidad" y la bimodalidad.  El Litoral
Tecnicatura en turismo, una opción para los jóvenes  (26/10/09) En el actual ciclo lectivo comenzó a implementarse una nueva modalidad en el nivel medio de la Escuela de Educación Técnica Nº 21 Libertador San Martín, de Paraná. A la tradicional Tecnicatura Mecánica Vial, se sumó ahora la Tecnicatura en Turismo, Recrea  El Diario (Paraná)
Castellano inauguró el ciclo lectivo del Consejo Universitario de Rafaela  (27/04/23) En el acto, el Intendente anunció la implementación de una tarjeta con beneficios para estudiantes del ciclo superior. También se desarrolló la conferencia titulada "Cuantificar una vida vivible", presentada por la investigadora Lucía Andreozzi y el inves  La Opinión (Rafaela)
'El futuro pasa por crear conocimiento aquí, patentarlo y transferirlo'  (23/09/10) En el acto solemne de apertura del curso 2010-2011 de la Universidad de Deusto, el lehendakari, Patxi López, ha asegurado hoy que el futuro "pasa por ser capaces de crear conocimiento aquí, desarrollarlo, patentarlo y transferirlo, y también por determina  El Mundo (España)
Dos mil chicos de cuarto grado prometieron lealtad a la bandera  (15/06/11) En el acto sobresalió la presentación de Patricia Sosa que entonó las estrofas del Himno. Actores representaron el momento histórico del primer izamiento de la bandera nacional.  El Litoral
Balagué resaltó la "concientización"  (13/09/17) En el acto en el que se les brindó un especial reconocimiento a maestros de distintos puntos de la Provincia, la ministra de Educación, Claudia Balagué, se refirió a la seguidilla de amenazas de bomba que se registraron en nuestra ciudad y en Rosario.  Castellanos (Rafaela)
Coincidencias en la defensa de la educación pública  (17/05/16) En el acto del centenario de la Escuela Villa Rosas, tanto el intendente Luis Castellano ratificó el compromiso con la educación pública. "La escuela pública y la participación de la comunidad son dos valores fundamentales", dijo Castellano.  Castellanos (Rafaela)
Urribarri propició un “renacer de la educación entrerriana”  (02/03/10) En el acto de inicio del ciclo lectivo, el Gobernador dijo esperar que la remodelación total del Colegio Nacional de Paraná sea una metáfora del “renacimiento de la educación entrerriana”.  El Diario (Paraná)
En la UCC, Velasco pidió tender puentes  (13/03/08) En el acto de inicio del ciclo académico 2008, en la Universidad Católica de Córdoba (UCC), el rector Rafael Velasco llamó en su discurso a reconstruir los puentes para los que no tienen acceso al conocimiento y la educación de calidad, para los que no ti  La Voz del Interior (Córdoba)
Gustavo Bordet: "La educación no es una ecuación económica"  (12/09/23) En el acto de entrega de reconocimientos a docentes destacados, el gobernador convocó a defender la educación pública.  Uno (Entre Ríos)
Para Rasino, hay menos dificultades  (20/07/10) En el acto de ayer, en la Escuela Nº 88 Juana Manso, la ministra de Educación santafesina Elida Rasino hizo hincapié en la inversión en infraestructura escolar. “Vamos avanzando mucho más rápido que los problemas que se presentan. Sólo hemos detectado 38   La Capital (Rosario)
Democracia y presupuesto  (15/06/07) En el 89º aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, la federación docente Conadu Histórica realiza una protesta de 48 horas –iniciada ayer–-, en reclamo de “la democratización del gobierno universitario, hoy controlado por una ultraminoría, y por l  Página 12
Con los ojos puestos en Argentina y el mundo y el corazón en Rafaela y la región  (03/12/19) En el 5° Aniversario de su creación, la UNRaf vive una experiencia de crecimiento constante y un gran sueño en construcción: el primer edificio del nuevo Campus Universitario.  La Opinión (Rafaela)
La venta de libros creció un 17% en la cita anual de los lectores con la cultura  (13/05/08) En el 34a encuentro anual con los libros, que finalizó ayer, las ventas de ejemplares se incrementaron un 17%, de acuerdo con datos difundidos por la Fundación El Libro. Entre los títulos más vendidos figuran los últimos de Harry Potter, Marcos Aguinis y   La Nación
Se estrenó un Laboratorio de Química Húmeda  (22/08/19) En el 2º piso del Edificio Gollán de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL se inauguró el Laboratorio Centralizado de Química Húmeda. Funcionará como un área de prácticas e investigación para estudiantes y docentes.  LT10
La Presidenta anunció un aumento del 16,82% para los jubilados  (04/08/11) En el 25º aniversario del Consejo Universitario Argentino, la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció un nuevo aumento para los jubilados.  El Diario (Paraná)
Alumnos de la Escuela Nº 3252 llevan adelante una huerta agroecológica  (11/08/17) En Egusquiza. Dicho vivero es un proyecto institucional que inició hace unos años y que los alumnos desarrollan dentro del horario escolar; en el cual le dan valoración al suelo, al trabajo de la tierra y al cultivo de hortalizas y vegetales.  Castellanos (Rafaela)
Te llamo pa’trás: el español que están creando los “hispanounidenses”  (22/10/13) En EE. UU. hay 46,3 millones de hablantes de castellano. ¿Están elaborando una variedad propia del idioma?  Clarín
Inmigrantes y educación, un aporte desde la Academia  (28/10/14) En Educación rural, inmigración y relaciones sociales, María Susana Mayer aborda los vínculos entre los procesos de colonización y la educación rural. El trabajo fue editado por Editorial La Colmena.  El Diario (Paraná)
La innovación como camino hacia el futuro de la educación  (26/09/16) En educación equivocadamente insistimos en seguir haciendo o sosteniendo los mismos postulados que estructuran nuestro sistema, más anclado en el taylorismo que en el interés de nuestros chicos. Por Marcelo Amitrano. Ministro de Educación de San Luis.  Clarín

Agenda