Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

31561 a 31580 de 50239

Título Texto Fuente
Los docentes paran, pero no rechazan la oferta  (21/05/07) En Santa Cruz, el gremio docente Adosac aprobó la propuesta oficial de elevar a 500 pesos el sueldo básico, pero convocó a una huelga de 48 horas desde hoy para mejorar “algunos puntos”.  Página 12
Los docentes pararán mañana en todo el país para repudiar la represión  (03/07/18) Por una huelga nacional de Ctera y Sadop, no habrá clases en escuelas públicas ni privadas. Los universitarios también adherirán a la medida.  Reconquista.com.ar
Los docentes pararon en todo el país  (28/09/16) Los docentes de todo el país se sumaron hoy al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos.   El Litoral
Los docentes pararon por cinco  (11/09/08) Tres gremios docentes bonaerenses cumplieron la quinta huelga del año. Los representantes de los sindicatos aseguraron que prácticamente no hubo clases en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. Para la gobernación, en cambio, el acatamient  Página 12
Los docentes participan de la reforma curricular  (27/09/12) Es a través de los foros regionales con trabajadores de la educación de las escuelas secundarias.  Uno (Santa Fe)
Los docentes percibirán mañana (por hoy) la asignación especial acordada en paritarias para el mes de febrero   (22/03/16) El monto incluye los conceptos comprometidos por el gobierno provincial para adquisición de ropa de trabajo. En tanto, el FONID será depositado luego de que la Nación efectivice la transferencia correspondiente a ese fondo.  Reconquista.com.ar
Los docentes piden cambios en Ganancias  (08/02/11) El Ministerio de Educación de la Nación aclaró que no tiene atributos para decidiruna suba en el tope del impuesto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los docentes piden que se traslade el aumento de los activos a los jubilados  (08/04/16) Esta mañana se manifestaron frente a la Caja de Jubilaciones de la provincia. Aseguran que el Gobierno no está explicando la forma en la que está haciendo el cálculo.   Uno (Santa Fe)
Los docentes piden un sueldo similar al que acordó Capital  (11/03/14) Con el quinto día de paro en marcha, hoy el gobierno de Scioli intentará destrabar el conflicto que mantiene sin clases a más de 3 millones de alumnos. De no acercar posiciones, la huelga continuaría.  Clarín
Los docentes plantearon la duda sobre el inicio de clases  (02/02/24) Durante la jornada de este jueves, los gremios de AMSAFE, SADOP, SiPrus y FESTRAM, realizaron una denuncia por el incumplimiento paritario. En ese marco los docentes dejaron planteada la inquietud sobre el inicio del ciclo lectivo si no se cumple la actua  Castellanos (Rafaela)
Los docentes podrán acceder a créditos para comprar netbooks  (04/05/10) Se entregarán a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las cuotas se descontarán de los recibos de sueldo. Además se adquirió el terreno para construir la nueva sede de la escuela Nº 262.  Uno (Santa Fe)
Los docentes podrían volver a los paros  (08/06/07) Si el Gobierno no cumple de inmediato con su compromiso de convocar a una mesa de discusión salarial, los maestros retornarían a las medidas de fuerza. En ese caso, las clases no se iniciarían después del receso invernal.  El Diario (Paraná)
Los docentes ponen en riesgo el comienzo de las clases  (02/02/24) Amsafé y Sadop exigen el aumento del 36,4% en el sueldo de enero tal cual lo pactado en el acuerdo del año pasado. Pero el Ejecutivo provincial solo quiere abonar el 14%. Es la primera vez que un gobierno de Santa Fe se resiste a cumplir una paritaria.  La Opinión (Rafaela)
Los docentes porteños amenazan con un nuevo paro si no los reciben  (01/10/10) El reclamo de los docentes porteños cumplió ayer su segunda jornada y volvió a tener un alto nivel de acatamiento. Los principales gremios educativos volvieron a hablar de un 95% de adhesión, mientras que fuentes del Ministerio de Educación porteño estima  Clarín
Los docentes porteños convocan a un paro de 24 horas para el martes  (19/08/10) Los docentes porteños convocaron a un paro de actividades para el martes de la semana próxima. La Unión de Trabajadores de la Educación, resolvió la medida “ante la falta de respuestas del gobierno de la Ciudad a los reclamos de una recomposición salarial  Clarín
Los docentes porteños convocaron a un paro para el 23 de mayo  (14/05/18) Los docentes porteños decidieron un nuevo paro para el miércoles 23 de mayo, para pedir "la inmediata recomposición salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo de los docentes de la Ciudad.  Clarín
Los docentes porteños llevarán ahora sus protestas a las escuelas  (20/03/09) El secretario gremial de UTE/CTERA, Francisco Nenna, ratificó que la semana próxima su sindicato no realizará paros y que, al menos por estos días, cambiará la modalidad de protesta, con las escuelas y sus barrios como epicentros de los reclamos.  Clarín
Los docentes porteños marchan esta tarde a la Legislatura  (20/03/18) UTE, el principal gremio de la Ciudad, reclama paritarias sin techo. Este jueves hay una nueva reunión con el Gobierno.  Clarín
Los docentes porteños paran el miércoles 28  (23/10/09) Reclaman una recomposición salarial. La medida de fuerza afectará a 700 mil alumnos de escuelas públicas y privadas. Los maestros piden también que se les paguen los días de huelga descontados y que se regularice la situación de 1.200 trabajadores que no   Desconocido
Los docentes porteños paran hoy y mañana por un 20% de aumento  (15/10/08) Pese a la reunión que mantuvieron ayer a la tarde con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires ratificaron que hoy y mañana realizarán un paro en reclamo del 20% de aumento salarial y mayor presu  Clarín

Agenda