Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

31581 a 31600 de 49916

Título Texto Fuente
Los docentes y el Gobierno endurecieron sus posiciones  (21/02/14) Hoy comienza la negociación por los salarios. Capitanich avisó que el aumento podría salir por decreto. Los gremios subieron su reclamo: CTERA pide un alza de 42% y los otros sindicatos, 61%.  Clarín
Los docentes y el Gobierno no llegaron a un acuerdo y convocarán un paro nacional  (28/02/24) Se discutió el ingreso mínimo del sector. "No ofrecieron nada", destacaron. El encuentro se da luego de la medida de fuerza que llevó a cabo CTERA el lunes, en el inicio del ciclo lectivo en algunas provincias.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes y estatales le dan continuidad a su plan de lucha  (30/08/22) Los gremios ratificaron las medidas de fuerza para este última semana de agosto. AMSAFE, Sadop, UDA y AMRA paran desde hoy 72 horas, Upcn y ATE, por 48 horas. Esta vez, el principal motivo obedece a la respuesta del gobierno con descontar los días de paro  La Opinión (Rafaela)
Los docentes y estatales retoman en la mañana la discusión paritaria con el gobierno  (02/03/12) Los gremios, luego de la reunión del ayer, pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy a la 11 cuando, en simultáneo, se reúnan para seguir debatiendo. Los docentes lo harán en el ministerio de Trabajo y los gremios estatales en Casa de Gobierno.  Uno (Santa Fe)
Los docentes y Fuentealba  (10/06/11) En la octava Conferencia Regional de la Internacional de la Educación para América Latina, que este año se denominó “Carlos Fuentealba”, los representantes de los sindicatos docentes del Cono Sur aprobaron por unanimidad una declaración para exigir que se  Página 12
Los docentes y las clases  (04/03/15) El gobierno bonaerense informó que “el 83 por ciento de los alumnos de la provincia concurrieron al segundo día de clases” mientras que “el 99 por ciento de los edificios escolares abrieron sus puertas para recibir a los chicos de Inicial y Primaria”.  Página 12
Los docentes y los estatales piden a Vidal que reabra las paritarias  (22/07/16) Los gremios bonaerenses de docentes, estatales, médicos y judiciales preparan una ofensiva para reclamar mejoras laborales y la reapertura de la mesa paritaria, luego que finalicen las vacaciones de invierno.  La Nación
Los docentes y los gobiernos  (15/08/08) Mesa de café. José comenta con indisimulado júbilo que los maestros van al paro. ÄLos socialistas dijeron que venían los buenos tiempos y lo único que llegaron fueron los paros -dice, mientras con la solicitud servil de siempre, Quito le sirve el café.  El Litoral
Los docentes y los investigadores reclaman salario y presupuesto  (27/10/16) Este miércoles se realizó una manifestación en la Ciudad Universitaria para denunciar la intención de disminuir la inversión en ciencia. Este jueves y viernes hay paro de los educadores para reabrir la paritaria y hablar de los fondos.  Uno (Santa Fe)
Los docentes y los medios  (18/02/09) Nuevamente el debate sobre el papel de los medios y sobre la actitud que los diferentes sectores y actores de la sociedad pueden o deben tener frente al sistema masivo de medios. Una polémica sobre el poder, la educación y la construcción de sentidos. Por  Página 12
Los docentes ya han realizado 43 paros al gobierno del FPCyS  (01/03/13) La semana próxima se realizará otra medida de fuerza de 48 horas. Los gremios unificaron las fechas y los paros serán martes y miércoles.  Uno (Santa Fe)
Los docentes ya instalan la "escuela itinerante" frente al Congreso  (12/04/17) Tras obtener la autorización del Gobierno porteño, los gremios comenzarán mañana con las actividades en la carpa. Estarán allí hasta el 19 de abril.  Clarín
Los docentes ya llevan cinco días de toma en la gobernación fueguina  (28/05/13) Los docentes de Tierra del Fuego mantuvieron por quinto día consecutivo la ocupación de la sede gubernamental, en Ushuaia, en demanda de mejoras salariales.  Clarín
Los docentes ya no pagarán ganancias desde noviembre  (03/11/23) El gremio de los docentes de Santa Fe, AMSAFE, celebró que "ningún trabajador pague el impuesto a las Ganancias".  La Opinión (Rafaela)
Los docentes ya tienen cita para el miércoles  (06/03/14) El primer día de paro se sintió en las escuelas públicas. Los gremios alineados en la CGT acataron la conciliación.  Página 12
Los docentes ya tienen fecha para la devolución de los días descontados  (12/10/22) La provincia se comprometió a reintegrarles a los docentes lo que les descontó por los días de paro, además verán un aumento que quedó pendiente de septiembre  Uno (Santa Fe)
Los docentes, cara a cara con el gobierno  (30/08/10) Esta tarde se concretará la reunión paritaria entre los gremios docentes santafesinos y la administración de Hermes Binner. El resultado del encuentro es incierto, ya que mientras el gobierno está más bien dispuesto a conversar sobre las viviendas y los c  La Capital (Rosario)
Los docentes, entre mociones de paro y el descontento  (31/03/17) Este viernes los gremios definen si aceptan o no la propuesta que hizo Santa Fe. Amsafé se reúne a la mañana y Sadop, a la tarde. Las diferencias sobre el porcentaje ofrecido es una de las mayores preocupaciones de los educadores.  Uno (Santa Fe)
Los docentes, mañana  (17/11/16) Mañana, desde las 12:30, en la sede de Gobierno, se llevará a cabo el encuentro con Amsafe, el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).  La Opinión (Rafaela)
Los dos candidatos a rector de la UNR repasan los temas clave  (03/08/07) Tanto Silberstein como Maiorana coinciden en que desde el próximo lunes, "los análisis y las críticas tienen que servir para adelante, hay muchas cosas que hacer" en la universidad. Los 276 consejeros de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) tendrán ho  Rosario 12

Agenda