Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

31621 a 31640 de 50239

Título Texto Fuente
Los docentes públicos y privados están de paro hasta el lunes al igual que los médicos  (07/03/24) Además del paro de colectivos en la ciudad de Santa Fe, los docentes públicos y privados y los médicos nucleados en Amra y Siprus comenzaron con una medida de fuerza por 48 horas.  Uno (Santa Fe)
Los docentes públicos y privados inician hoy dos días de paro  (09/11/16) Tal como se decidió en las asambleas correspondientes la semana pasada, hoy y mañana habrá paro de los docentes de las escuelas públicas y privadas.  La Capital (Rosario)
Los docentes pueden ayudar al niño disléxico  (26/07/13) La Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL capacitó a docentes para identificar las potencialidades y limitaciones del niño con dislexia, y adecuar a ellos el trabajo en el aula.  El Litoral
Los docentes que concurran a dar clases los días de paro previstos no tendrán descuentos  (20/09/22) A través de una circular, el gobierno "garantizó la libertad de trabajo" e informó que las escuelas permanecerán abiertas. Amsafé definió paros para martes, miércoles y jueves de esta semana.  Uno (Santa Fe)
Los docentes que no cerraron  (25/02/08) Después del acuerdo rubricado en la paritaria nacional entre los gremios docentes y el Gobierno, hoy comienza la ronda de negociaciones entre los gobiernos provinciales y los sindicatos locales. Deberán evaluar de qué forma logran alcanzar el piso salaria  Página 12
Los docentes que reclamaron serán recibidos esta tarde  (26/10/21) El pasado domingo, el gobernador Omar Perotti participó del acto oficial por el 140º aniversario de la ciudad de Rafaela y tras el mismo fue interceptado por un grupo de docentes que inmediatamente comenzaron a mostrar su descontento ante la política sala  Castellanos (Rafaela)
Los docentes que se plantaron en serio  (14/10/21) El gremio de los docentes provinciales le demostró un rechazo contundente al Gobierno y su oferta salarial. El paro de ayer tuvo un acatamiento del 100 por ciento, puesto que en ninguna escuela santafesina hubo clases  Rosario 12
Los docentes que van abriendo sus cabezas  (01/10/15) El impacto de la formación en educación sexual. Dos tercios de los docentes cambiaron sus ideas después de las capacitaciones del Ministerio de Educación nacional. El 80 por ciento dice que los chicos demandan esos contenidos.  Página 12
Los docentes quieren una oferta superadora  (16/05/17) En el Congreso realizado en Colón, Agmer reclamó una oferta de aumento mayor al 23,5 por ciento y anunció que si no se da respuesta positiva se hará otro paro. Este jueves habrá nueva reunión con el gobierno.  El Diario (Paraná)
Los docentes ratificaron el paro de 48 horas para mañana y el jueves  (09/08/22) La Provincia mantiene firme su posición de no reabrir ahora la discusión salarial, ni de adelantar los tramos de aumento. AMSAFE le pide al Gobierno que "modifique la posición intransigente y discutir cómo mejorar el salario".  La Opinión (Rafaela)
Los docentes ratificaron el paro de 48 horas y definirían más medidas de fuerza en asamblea  (09/08/22) La provincia mantiene su posición de no reabrir la discusión salarial. Docentes le piden al gobierno que "modifique la posición intransigente".  Uno (Santa Fe)
Los docentes ratificaron el paro del próximo martes  (15/10/09) Sin propuesta de recomposición salarial por parte del gobierno en la reanudación de las deliberaciones de la comisión paritaria, ayer en Santa Fe, los docentes oficiales se encaminan al paro el próximo martes. "El gobierno ni siquiera ha mencionado la cue  La Capital (Rosario)
Los docentes ratificaron el paro para el martes  (15/10/09) En una nueva reunión de la Mesa Paritaria, fueron pocos los avances que hubo de acuerdo a los reclamos del sector docente. Desde el gobierno provincial no se hizo ninguna oferta salarial, aunque si se abordó lo vinculado a lo previsional y al plan de vivi  Uno (Santa Fe)
Los docentes realizan hoy una jornada de denuncia  (31/07/09) El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió anoche realizar hoy una jornada de denuncia pública sobre el estado de la educación provincial.  El Diario (Paraná)
Los docentes realizan un paro en reclamo de mejoras salariales  (24/08/16) Tras la negativa del Gobierno para reabrir paritarias, los gremios docentes no dictarán clases hoy en las escuelas. En nuestra ciudad, habrá actividad en los colegios privados. Se espera un alto acatamiento en toda la provincia.   La Opinión (Rafaela)
Los docentes realizan un paro nacional de 48hs  (15/03/17) Los maestros santafesinos se suman a la medida y le exigen al Gobierno provincial que mejore la propuesta del 19,5%. A nivel nacional sigue reclamando que se realice la paritaria nacional.   LT10
Los docentes realizaron volanteadas en la segunda semana con paros  (07/03/23) Como se votó en asamblea gremial, tanto los establecimientos públicos como los privados -salvo algunas excepciones- no reciben a los niños hasta el jueves. Esta vez no hubo manifestación pero sí entrega de volantes en diferentes puntos de toda la provinci  El Litoral
Los docentes reanudaron la negociación de salarios  (01/07/08) El gobierno tuvo un primer acercamiento con los cuatro gremios. La ministra de Educación escuchó el planteo de los gremios y les informó sobre la realidad de las cuentas provinciales. Habría propuesto la creación de una comisión de seguimiento presupuesta  El Litoral
Los docentes rechazan la propuesta de Vidal y reclaman una mejora  (19/04/17) Mientras el gobierno de Vidal comenzó a elaborar otra oferta que permita destrabar el conflicto con los maestros, los gremios bonaerenses denunciaron que la última propuesta esconde un intento de eliminar el mecanismo de la paritaria provincial.  La Nación
Los docentes rechazaron el aumento y confirmaron un paro para el 24 de agosto  (11/08/17) Ciudad de Buenos Aires. Más de 500 congresales y delegados decidieron no aceptar el incremento del 21,5% por considerarlo menor al incremento del costo de vida que reconoce el INDEC. El próximo jueves no dictarán clases.  Clarín

Agenda