Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

31681 a 31700 de 50066

Título Texto Fuente
Los docentes ya instalan la "escuela itinerante" frente al Congreso  (12/04/17) Tras obtener la autorización del Gobierno porteño, los gremios comenzarán mañana con las actividades en la carpa. Estarán allí hasta el 19 de abril.  Clarín
Los docentes ya llevan cinco días de toma en la gobernación fueguina  (28/05/13) Los docentes de Tierra del Fuego mantuvieron por quinto día consecutivo la ocupación de la sede gubernamental, en Ushuaia, en demanda de mejoras salariales.  Clarín
Los docentes ya no pagarán ganancias desde noviembre  (03/11/23) El gremio de los docentes de Santa Fe, AMSAFE, celebró que "ningún trabajador pague el impuesto a las Ganancias".  La Opinión (Rafaela)
Los docentes ya tienen cita para el miércoles  (06/03/14) El primer día de paro se sintió en las escuelas públicas. Los gremios alineados en la CGT acataron la conciliación.  Página 12
Los docentes ya tienen fecha para la devolución de los días descontados  (12/10/22) La provincia se comprometió a reintegrarles a los docentes lo que les descontó por los días de paro, además verán un aumento que quedó pendiente de septiembre  Uno (Santa Fe)
Los docentes, cara a cara con el gobierno  (30/08/10) Esta tarde se concretará la reunión paritaria entre los gremios docentes santafesinos y la administración de Hermes Binner. El resultado del encuentro es incierto, ya que mientras el gobierno está más bien dispuesto a conversar sobre las viviendas y los c  La Capital (Rosario)
Los docentes, entre mociones de paro y el descontento  (31/03/17) Este viernes los gremios definen si aceptan o no la propuesta que hizo Santa Fe. Amsafé se reúne a la mañana y Sadop, a la tarde. Las diferencias sobre el porcentaje ofrecido es una de las mayores preocupaciones de los educadores.  Uno (Santa Fe)
Los docentes, mañana  (17/11/16) Mañana, desde las 12:30, en la sede de Gobierno, se llevará a cabo el encuentro con Amsafe, el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).  La Opinión (Rafaela)
Los dos candidatos a rector de la UNR repasan los temas clave  (03/08/07) Tanto Silberstein como Maiorana coinciden en que desde el próximo lunes, "los análisis y las críticas tienen que servir para adelante, hay muchas cosas que hacer" en la universidad. Los 276 consejeros de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) tendrán ho  Rosario 12
Los dos dinosaurios más antiguos  (22/04/10) Los restos de dos dinosaurios que habitaron la región sanjuanina de Ischigualasto hace 230 millones de años –serían los más antiguos del planeta– fueron hallados por paleontólogos argentinos que en mayo próximo presentarán el descubrimiento ante la comuni  Página 12
Los dos grandes proyectos de Tamarit, para 2015  (07/11/14) Se trata, por un lado, de la modificación del sistema para elegir rector y vice, que actualmente es un sistema indirecto; y, por el otro, del otorgamiento del estatus de facultad a las actuales escuelas de Ciencias de la Información y de Trabajo Social.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los dos planetas más cercanos  (22/06/12) Hallazgo publicado en 'Science'. La sonda Kepler de la NASA descubre una pareja de planetas que orbitan a la menor distancia jamás detectada entre dos mundos.  El Mundo (España)
Los dos puntos que destacó la ministra Balagué sobre la nueva ley de educación  (06/12/17) El proyecto fue enviado a la Legislatura santafesina para su tratamiento. Claudia Balagué señaló que es necesario una "política de Estado" para tener una educación inclusiva y de calidad.  Uno (Santa Fe)
Los dueños de la tierra cuyana  (02/07/10) Disputa judicial entre la UNCU y el grupo Vila por 32 hectáreas. Autoridades, profesores y estudiantes reclaman que se respete la propiedad del terreno, cedido por el Estado a la Universidad Nacional de Cuyo. Una empresa del Grupo Vila pretende ampliar su  Página 12
Los dueños del inmueble de la escuela Guido y Spano no aceptaban la oferta, pero fue expropiado por ley  (03/06/24) Las autoridades de la secundaria fueron notificadas por el ministro de Educación que la Fiscalía de Estado efectuará la consignación judicial, y que se garantiza la expropiación. Sus propietarios amenazaban con desalojar a la comunidad educativa.  Rosario3
Los e-cigars, populares entre los adolescentes  (15/12/14) Cada vez más adolescentes estadounidenses optan por fumar cigarrillos electrónicos. Así lo revela un nuevo estudio publicado en la revista Pediatrics.  El Mundo (España)
Los ecos de la epidemiología  (06/06/07) Diálogo con el biólogo Ricardo Gürtler. Los actuales paradigmas de la epidemiología funcionan en forma interdisciplinaria con otros sectores del conocimiento, como la sociología y la antropología, ya que ven una epidemia como un fenómeno integral.  Página 12
Los ecos de los disparos brindan información útil  (27/03/08) La Física puede realizar valiosos aportes al campo de la justicia. El doctor Rodolfo Pregliasco, investigador del Conicet y miembro del Grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche, explica los alcances de esta disciplina.  El Litoral
Los edificios en Rafaela y la región están en condiciones para volver a clases  (10/03/21) El delegado de la Región III de Educación Gerardo Cardoni señaló que se viene trabajando fuertemente en temas vinculados a la infraestructura de los establecimientos educativos de cara al 15 de marzo donde todos los niveles regresarán a clases.  La Opinión (Rafaela)
Los ediles van a las escuelas para crear conciencia cívica  (10/04/12) Visitarán 13 escuelas secundarias hasta junio. Explicarán la dinámica de las sesiones, y la importancia de la actividad deliberativa para la vida de la ciudad.  El Litoral

Agenda