Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

31721 a 31740 de 50326

Título Texto Fuente
En Brasil, el boom universitario ya es el segundo en tamaño, después del chino  (13/11/14) Cada vez más, los jóvenes brasileños apuestan a la educación como llave para un mejor futuro. Al menos así lo demuestra la cifra récord de 8,7 millones de estudiantes que el fin de semana último participaron del Examen Nacional de Enseñanza Media.  La Nación
En Braille y accesible  (04/12/14) Un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Informática y Licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó el primer prototipo de impresora Braille de bajo costo.  Página 12
En blanco  (07/10/10) La ministra de Educación provincial, Elida Rasino, senaló que "poco a poco, pero decididamente, se está avanzando para que el salario (de los empleados públicos) sea en blanco". En diálogo con LT8, indicó: "Tenemos la expectativa de que podamos tratar est  La Capital (Rosario)
En Bioquímica los transexuales podrán usar el nombre adoptivo  (22/12/10) La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) será la primera en el país en respetar tanto en los trámites académicos como administrativos la identidad de género de alumnos, docentes y no docentes.  La Capital (Rosario)
En Barranquitas Oeste, el 13% de los vecinos tiene sobrepeso  (14/05/10) Docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizaron una evaluación nutricional y antropométrica a los pacientes que concurren al Centro de Salud Barranquitas Oeste. El 13 por ciento mostró tener sobrepeso de acuerdo a su índice de m  Uno (Santa Fe)
En barco, para buscar genes  (22/06/10) Mientras su instituto anunció la secuenciación del genoma del piojo, Craig Venter está en España con el barco que navegará por el Mediterráneo con el fin de tomar muestras de distintas formas de vida marina. El científico espera llegar a descubrir en su v  Clarín
En Argentina, uno de cada tres chicos sufrió acoso en clase  (13/09/13) Es la tasa más alta de la región. Por las agresiones pueden rendir menos en los exámenes.  Clarín
En Argentina, uno de cada dos chicos de tercer grado no entiende lo que lee  (09/09/24) En ese marco, el Gobierno Nacional y las 24 jurisdicciones lanzaron recientemente planes de alfabetización para revertir la crítica situación.  El Litoral
En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa  (16/04/25) A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro.  LT10
En Argentina, el 56% de los chicos con discapacidad matriculados no está integrado  (05/09/17) Así surge de un relevamiento realizado en 2013 por la UNESCO para evaluar la inclusión escolar en Argentina. En Argentina, esta todavía es una cuenta pendiente, porque existen las escuelas “regulares” y las escuelas “especiales”.   Clarín
En Argentina, el 48% de los jóvenes cree que hereda un mundo mejor  (30/11/21) Estos datos se relevan de una encuesta de Unicef, realizada también a nivel internacional.  Rosario3
En Argentina solo el 53% de los jóvenes finaliza el secundario  (18/10/16) Pero apenas la mitad de esos estudiantes comprende los textos que lee, eso determinó un estudio realizado por Adecco Argentina, empresa consultora de recursos humanos. Además, señaló que hay más de un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan.  Castellanos (Rafaela)
En Argentina sólo 6 de cada 10 directores escolares accedieron a los resultados de la prueba Aprender  (13/03/24) Con falta de acceso a la información, en Argentina, solo el 63,8% de directores escolares accedió a los resultados de la prueba Aprender  Rosario3
En Argentina la cantidad de horas de clase de estudiantes de primaria varía según la provincia  (22/02/24) Un informe reveló que el tiempo teórico de estudiantes de primaria en la escuela se ve afectado por distintos factores  Rosario3
En Argentina 6 de cada 10 alumnos no llegan a comprender lo que leen  (14/04/23) El dato fue revelado a partir del análisis del rendimiento de los chicos de tercer grado que realiza la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó en el ranking.  LT10
En apenas un mes hubo unas 20 amenazas de bomba en escuelas  (30/05/13) Sólo en el último mes, la policía realizó unos 20 operativos por amenazas de bomba en diferentes instituciones educativas. Sin embargo, el jefe de la Brigada de Neutralización de Explosivos, Sergio Ojeda, aseguró que "se repiten todos los años sobre la ép  La Capital (Rosario)
En Amsafé Rosario la mayoría de las mociones propone hacer paros  (25/02/14) Los maestros comienzan a votar hoy en las escuelas y el jueves definen en asamblea provincial si aceptan la oferta del gobierno. De cuatro, sólo una plantea aceptar la propuesta salarial que elevó la provincia. Los rechazos plantean huelgas de 48 y 72 hor  La Capital (Rosario)
En Amsafé piden objetivos pedagógicos claros  (05/11/24) La reunión entre funcionarios de Educación y el gremio docente giró sobre una idea en la que acuerdan pero no en los tiempos de ejecución.  Rosario 12
En AMSAFE Castellanos, los docentes votan por rechazar la oferta salarial  (22/02/24) Todas las mociones definidas durante la asamblea de delegados de ayer proponen medidas de fuerza desde la próxima semana y rechazar el ofrecimiento salarial del Gobierno provincial. Por otra parte, diputados recibieron al ministro de Educación, José Goity  La Opinión (Rafaela)
En América latina existen unas 420 lenguas y 522 pueblos originarios  (15/12/08) Un relevamiento lingüístico realizado en América latina mostró que existen unas 420 lenguas y 522 pueblos originales que habitan 21 países desde México hasta Argentina. El estudio fue realizado por investigadores que trabajan en el Programa de Formación e  La Capital (Rosario)

Agenda