LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Fernández Fierro: a través de las generaciones (28/08/09) | La orquesta típica Fernández Fierro se presentará en la próxima fecha del ciclo Lunes del Paraninfo. La cita será este 31 de agosto desde las 21, en la sala mayor de la Universidad Nacional del Litoral (bulevar Pellegrini 2750). | El Litoral |
La Orquesta Sinfónica Juvenil UNR tiene abierta la inscripción (21/02/17) | La OSJ de la UNR se creó en 1994 con el principal objetivo de formar instrumentistas completos brindándoles la posibilidad de adquirir la experiencia necesaria en el ámbito académico, para luego poder aplicarla en sus futuras actividades profesionales. | Rosario3 |
El nacimiento de Dolly, una revolución en la ciencia (24/02/12) | La oveja Dolly, el primer mamífero clonado, generó una “nueva forma de pensar” en el mundo científico y abrió la puerta a nuevos tratamientos contra las enfermedades, aseguró su creador, el británico Ian Wilmut. | El Litoral |
La hormona del proteccionismo (11/06/10) | La oxitocina alcanzó la fama por ser la molécula del amor, la que se libera durante el sexo, pero los efectos de este pequeño péptido van mucho más allá. Es la responsable del vínculo madre-hijo, la que está detrás de la confianza y, según informa ahora l | El Mundo (España) |
Osteoporosis, la epidemia silenciosa (24/08/11) | La padece una de cada cinco mujeres que rondan los 50 años. Es la principal causa de fracturas. Puede prevenirse tomando alimentos con calcio y con actividad física. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Bronquiolitis: al acecho de los bebés (10/08/11) | La padecenlos niños menores de 2 años. La mayoría de los casos son causados por el virus sincicial respiratorio VSR. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se cayó la web de los vouchers educativos en el primer día de inscripción (03/04/24) | La página oficial presentaba fallas desde temprano. El programa podría beneficiar a casi 2 millones de niños, niñas y adolescentes. | Rosario3 |
Crecen las consultas en la Web para estudiar en casa (08/07/09) | La página web del programa "Aprender en casa" del Ministerio de Educación de la Nación ya es un éxito. Desde su creación, en sólo cinco días recibió más de 200 mil visitas de todo el país y se prevé una proyección de un millón en el mes. | Clarín |
Aprender: Santa Fe segunda en el desempeño en Matemáticas (29/05/17) | La Pampa es el distrito con mejor desempeño en el país. Casi el 30% de los alumnos de quinto y sexto año de las escuelas públicas de La Pampa alcanzó los niveles satisfactorio y alto en matemática. La cifra exacta es de 28,83%. | Reconquista.com.ar |
La toma continúa en el Oeste (01/04/08) | La paradoja indica que en un día de paro docente en la sede que la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene en Merlo la medida de fuerza fue la contraria. Pero no por- que los docentes estuvieran en de- sacuerdo con la huelga, sino por la necesidad de que | Página 12 |
El turno de los profesores (01/04/14) | La paritaria 2013 se cerró con un acuerdo salarial hasta junio, pero las federaciones sindicales aspiran a obtener antes una mejora a partir del Convenio Colectivo de Trabajo, recién aprobado por los rectores y del que hoy se firmará un preacuerdo. | Página 12 |
Afinando los lapicitos (19/02/10) | La paritaria bonaerense seguirá y la porteña empieza hoy. En la provincia de Buenos Aires, el Frente Gremial rechazó la equiparación con el piso salarial nacional y seguirán negociando. En la ciudad de Buenos Aires, la paritaria con los diecisiete gremios | Página 12 |
Los gremios docentes quieren que julio entre en la propuesta salarial (25/07/24) | La paritaria con los maestros no tuvo avances en el tema sueldos. Amsafe y Sadop pidieron devolver el día des descuento por el paro y revisar el premio de asistencia perfecta. | LT10 |
La paritaria docente avanza en comisiones (13/02/13) | La paritaria de la docencia -que reúne a los gremios Amsafe, Sadop, UDA y Amet- tendrá mañana (por hoy) un nuevo capítulo, esta vez en la sede del Ministerio de Educación. | El Litoral |
Paritaria docente: fracasó reunión a pocos días de empezar las clases (15/02/08) | La paritaria de los docentes nacionales volvió a fracasar ayer, luego de que el Gobierno contraofertó un 15 por ciento de aumento salarial, contra el reclamo del 30 que mantuvieron los gremios, y de esta forma las posiciones entre las partes se encuentran | La Opinión (Rafaela) |
Nueva cita con los docentes (13/02/13) | La paritaria de los docentes públicos y privados a nivel provincial se reactivará hoy, cuando se reúna la comisión salarial y, por otro lado, su par académica e institucional. Sin embargo, la ministra de Educación santafesina, Claudia Balagué, advirtió ay | La Capital (Rosario) |
Con frío en la paritaria (14/03/08) | La paritaria de los docentes universitarios comenzó, por ahora, con un clima frío. El Gobierno les ofreció a los gremios una mejora salarial cercana al 19 por ciento. Los tres sindicatos rechazaron la propuesta y, con diferentes planteos, reclamaron un au | Página 12 |
Los docentes rechazaron otra oferta (19/04/16) | La paritaria de los docentes universitarios sumó un nuevo fracaso ayer. El Ministerio de Educación ofreció un aumento salarial del 15 por ciento a pagar desde mayo, con el compromiso de reabrir la negociación a partir de octubre. | Página 12 |
La carrera que se va a largar (27/04/12) | La paritaria dejó planteado el inicio de la negociación para regular a nivel nacional el ingreso, la permanencia y la promoción de los profesores de universidades. | Página 12 |
En tiempo de descuento (22/02/10) | La paritaria docente a nivel regional entra en su última semana de negociación ante el inicio de las clases el próximo lunes en la mayoría de las provincias. En Buenos Aires, los sindicatos se reúnen hoy con los representantes del gobierno bonaerense, de | Página 12 |