Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

31841 a 31860 de 50172

Título Texto Fuente
Actualidad de un Manifiesto  (25/06/13) La política es en buena medida una disputa de legados, de palabras, de ideas, de nombres propios que dejaron una marca en la historia y que así acompañan, confiriéndoles una temporalidad extensa, las luchas que las mujeres y los hombres de una época dada   Página 12
La transformación de la escuela secundaria  (02/11/09) La política neoliberal tuvo diecisiete años de vigencia, desde la ley de transferencia de los establecimientos nacionales a las provincias. Los resultados de esa concepción, sumados a los efectos de la crisis de comienzos de esta década, son los que regis  La Nación
Una nueva distinción, la primera en latinoamérica, para los jardines municipales  (29/09/17) La política para la primera infancia que desarrolla el Municipio fue reconocida con el Premio Educación para el Desarrollo Sustentable. Se trata del único proyecto distinguido en Latinoamérica por la Organización Mundial para la Educación Preescolar.  Uno (Santa Fe)
Reducir la contaminación evitaría 11.000 muertes  (16/02/11) La polución mata siete veces más que los accidentes de tráfico. Cumplir con los niveles internacionales evitaría 11.000 fallecimientos  El Mundo (España)
La inclusión no es una excusa  (09/06/10) La polvareda que levantó hace días la "chupina masiva" convocada por Facebook es, a esta altura, una pintura de la cultura juvenil. La discusión sobre si se trató de una picardía o si los chicos no sienten a la escuela un lugar amigable fue un tímido deba  La Voz del Interior (Córdoba)
Se viene el 13º edición del Argentino de Literatura  (30/05/17) La ponencia inaugural estará a cargo de la escritora María Moreno. Durante esta edición se incursionará en la literatura de género, el rol del campo en la memoria sobre la dictadura y publicaciones de la UNL, entre otros temas.  LT10
La UCA Rosario tiene la inscripción abierta a sus posgrados  (24/02/17) La Pontificia Universidad Católica Argentina Campus Rosario, anuncia a profesionales de nuestra ciudad y la región, que se encuentra abierta la inscripción a las carreras de Posgrado acreditadas por CONEAU de sus tres Facultades.  Rosario3
La tecnología genética aún no está lista para predecir el riesgo cardiaco  (17/02/10) La posibilidad de 'leer' en los genes de una persona su riesgo de sufrir problemas cardiovasculares aún no está al alcance de la mano. Los estudios genómicos han avanzado de forma espectacular pero, de momento, los métodos clásicos de predicción siguen si  El Mundo (España)
Supresión de barreras en la universidad  (03/09/13) La posibilidad de acceso de personas con discapacidad se asocia a las barreras arquitectónicas; sin embargo, su supresión es sólo un primer paso para posibilitar el ejercicio de los derechos que promueven una situación de equidad.  Página 12
El gen de la eterna juventud  (19/10/07) La posibilidad de alargar la existencia del hombre más allá de los límites imaginables está más cerca que nunca de ser real. Así lo demuestran los resultados de un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses, que han identificado los genes y lo  La Capital (Rosario)
Se desacelera la indirecta  (03/03/08) La posibilidad de elegir a las máximas autoridades de la UNC en forma directa se diluye a medida que se acerca la Asamblea Universitaria planeada para hacer la reforma política.  La Voz del Interior (Córdoba)
Herramienta científica para el aula  (01/07/13) La posibilidad de que niños y adolecentes tomen conciencia de que la ciencia no es algo ajeno al día a día y se pueda promover una cultura científica desde pequeños son algunos de los desafíos que se plantean las instituciones educativas, de todos los niv  Uno (Santa Fe)
Los padres y propietarios asesorarán a Educación  (15/04/15) La posibilidad de que padres, docentes, sindicalistas, propietarios de colegios y autoridades ministeriales se sienten a discutir y realizar aportes al desarrollo de la educación de gestión privada es un paso importante.  Uno (Santa Fe)
Demuestran por primera vez que una mujer transmitió un cáncer a su hija  (14/10/09) La posibilidad de que una madre le transmita a su bebé el tipo de cáncer que padece, era una teoría que estuvo en discusión hasta ayer. Es que por primera vez determinan que una mamá le transmitió leucemia a su hija durante el embarazo. Es decir que las c  Clarín
La UTN Uruguay hará aportes técnicos al gobierno  (03/05/12) La posibilidad de realizar aportes técnicos al proyecto de construcción de vivienda social por parte de la UTN, surgió en la reunión con el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García.  El Diario (Paraná)
Semana clave para conflictos docentes en Capital y Provincia  (12/10/10) La posibilidad de un nuevo paro docente, por estas horas, parece más cercana del lado de Provincia que de Capital. Los bonaerenses se reunirán esta tarde con las autoridades educativas como última instancia antes de resolver la fecha de un paro de 48 hora  Clarín
Algo mejor pero "insuficiente"  (10/04/24) La posibilidad de volver a discutir en abril abre un camino, aunque hay rechazo al "reconocimiento" a quienes no falten.  Rosario 12
Consiguió dictamen en Diputados el proyecto presentado por los rectores  (10/07/25) La posición en Diputados se quedó con nuevo round de la ley de financiamiento universitario. Lograron dictaminarlo con 49 de 77 firmas.  LT10
Probaron una teoría de Stephen Hawking y quedó más cerca del Nobel  (26/04/16) La postuló hace 42 años y recién ahora un investigador israelí logró comprobarla. El premio de la Academia Sueca es el único galardón que le falta al célebre físico británico.  Clarín
Una nueva teoría afirma que no se puede confiar ni en uno mismo  (03/02/14) La postuló un especialista en EE.UU. y disparó la polémica. Psicólogos locales sostienen que es clave para la autoestima.  Clarín

Agenda