El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes universitarios divididos por la oferta (16/04/12) | La propuesta cosechó el rechazo de la Conadu Histórica, que fijó un paro para el 24 y 25 de abril, y de Fagdut, el sindicato de los profesores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). | La Capital (Rosario) |
Docentes privados presentaron recurso de amparo contra convocatoria a concurso de titularización (19/11/12) | Trabajan en establecimientos educativos de los niveles inicial y primario y la modalidad especial. Creen discriminatorio que den un puntaje mucho menor a quienes se desempeñan en la enseñanza privada. | La Capital (Rosario) |
"Es necesario educar en normas de convivencia y respeto" (25/03/13) | Es un espacio que vivencian como "público, donde mostrarse, expresarse y encontrarse", pero que sin embargo requiere de reglas y donde no todo está permitido. Así lo describe el estudio "Adolescentes y adultos en Facebook", a cargo de la Asociación Chicos | La Capital (Rosario) |
Las estafas en la escuela (28/09/16) | La escuela es la institución social encargada de aportar nuevos modelos y construir la diversidad para movilizar y lograr cambios en y con el otro. Los saberes del docente deben ser sometidos a una revisión constante. Por Carina Cabo. | La Capital (Rosario) |
La provincia ofreció a los docentes una suba del 19,5 por ciento, que no conforma (02/03/17) | En una reunión "exprés", la Casa Gris formalizó ayer a la dirigencia gremial docente santafesina una propuesta de aumento salarial de 19,5 por ciento (en dos tramos, de 10 por ciento en marzo y 9,5 por ciento en julio). | La Capital (Rosario) |
Rosario tendrá el primer polo salud del país (01/11/07) | La Facultad de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzará hoy el primer Polo Salud del país. Se trata de una instancia de trabajo conjunto entre los científicos de la academia, los programas de salud pública municipal y prov | La Capital (Rosario) |
Con Google Earth hallan un yacimiento arqueológico en La Rioja (06/03/08) | Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja descubrieron un gigantesco yacimiento arqueológico con estructuras circulares mediante Google Earth, la página web para ver el planeta Tierra con imágenes tomadas desde un satélite. | La Capital (Rosario) |
Identifican el origen de una pirámide que estuvo más de un siglo tapada por arena (06/06/08) | Una pirámide que estuvo enterrada bajo la arena durante más de un siglo ha vuelto a ver la luz gracias al trabajo de expertos egipcios que, con bombos y platillos, presentaron el hallazgo en la necrópolis de Sahara, en las afueras de El Cairo. | La Capital (Rosario) |
Sospechan que el cáncer presenta mutaciones únicas en cada enfermo (06/11/08) | Un grupo de investigadores secuenció el genoma concreto de una mujer fallecida a causa de una leucemia mieloide aguda y halló mutaciones en diez genes concretos. Aunque dos de ellos ya se habían relacionado anteriormente con esa enfermedad, los otros ocho | La Capital (Rosario) |
Sadop pide extremar los cuidados (01/07/09) | El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) expresó su postura ante la disposición del Ministerio de Educación provincial de suspender las clases. En este sentido, el gremio aseveró que los “empleadores deben extremar los cuidados para garanti | La Capital (Rosario) |
"Con el pobre que tiene problemas de adicciones hay una deuda humanitaria" (15/06/10) | Contundente, sin vueltas y exhortando a todos (incluso a ella misma) a ocupar el lugar que le quepa en la problemática de las adicciones, así se expresó ayer la fiscal Mónica Cuñarro en la Jornada sobre Políticas y Estrategias Nacionales sobre el tema. | La Capital (Rosario) |
Reflexiones: El rezago educativo latinoamericano (28/09/10) | Si los latinoamericanos están satisfechos con sus sistemas de educación pública –tal como lo revelan las encuestas– la región está en problemas, señaló Bill Gates. El secreto del éxito educativo y tecnológico de países como China e India es la humildad, y | La Capital (Rosario) |
La Real Academia presentó la obra que reúne todas las voces de América (28/10/10) | La Real Academia Española (RAE) presentó oficialmente ayer su Diccionario de Americanismos, una voluminosa obra de más de dos mil páginas que abarcan más de 70.000 voces y 120.000 acepciones. Las 21 academias de la lengua española del continente americano | La Capital (Rosario) |
Amsafé local rechazó la reforma previsional (16/09/11) | Los docentes nucleados en Amsafé definirán hoy en asamblea si aceptan la propuesta de reforma jubilatoria promovida por el Ministerio de Educación. Al cónclave, que comenzará a las 10 en Santa Fe, la seccional Rosario llevará como moción rechazar el ofrec | La Capital (Rosario) |
Los docentes universitarios paran mañana y el miércoles (25/03/13) | La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) ratificó ayer la huelga lanzada para mañana y el miércoles próximo. "Consideramos un agravio al conjunto de los trabajadores lo ofrecido a nivel nacional en la negociación paritaria", enf | La Capital (Rosario) |
La marcha de los docentes y estatales clamó ayer por un "gran paro nacional" (28/09/16) | Todos los gremios que adhirieron pidieron "unidad en la lucha" y llamaron también a consensuar una primera huelga a nivel regional. | La Capital (Rosario) |
Podrán terminar el 75 por ciento de Derecho (04/10/07) | La refacción del incendiado edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) podrá completarse en un “75 por ciento”. Así lo confirmó anoche a La Capital el decano de la casa de altos estudios, Ricardo Silberstein. | La Capital (Rosario) |
El titular de la fundación haitiana niega haber estafado a estudiantes (08/05/08) | El titular de una fundación con sede en la República Dominicana, que hace 15 días fue denunciado públicamente en el Concejo por un grupo de estudiantes de Haití de haberlos estafado, negó tajantemente haber cobrado "ni un peso" a los jóvenes para ayudarlo | La Capital (Rosario) |
Humanidades cumplió tres semanas sin clases ni mesa de exámenes (06/06/08) | La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario ya lleva tres semanas sin clases ni exámenes. El conflicto se extiende mientras las negociaciones entre las partes se dilatan. El problema lo desató la contratación de vigilancia pri | La Capital (Rosario) |
Una hormona para crear las "súper vacas" (06/11/08) | Científicos argentinos crearon una tecnología que permite aumentar hasta un 25 por ciento la producción de leche bovina al inyectarles a las vacas una hormona del crecimiento generada por animales transgénicos. | La Capital (Rosario) |