El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El valor de poner límites a los niños (28/11/12) | La Escuela Pilares organiza la conferencia denominada “El valor de la puesta de límites a los niños”, que será dictada por el licenciado Fernando Osorio, psicólogo especializado en clínica con niños y adolescentes, actual profesor de la UBA. | El Litoral |
El valor de la educación en la economía circular (09/11/21) | La educación es central para construir un mundo diferente. Aprender sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas con reflexiones que van desde la forma en que consumimos alimentos hasta cómo nos | Rosario3 |
El valioso servicio de los polinizadores (20/05/11) | Alrededor de un 70% de los cultivos que sembramos (representando un 30% de la producción mundial) resultan favorecidos por los polinizadores. | El Litoral |
El vacunatorio de Ciudad Universitaria continuará funcionando una semana más (21/03/22) | Continuará abierto desde el lunes 21 al viernes 25 de marzo de 9 a 18. Sin turno, integrantes de la Comunidad UNL y público en general podrán acercarse al Edificio Cubo de Ciudad Universitaria para colocarse terceras dosis y también iniciar o completar es | LT10 |
El vacunatorio de Ciudad Universitaria continuará funcionando una semana más (21/03/22) | Continuará abierto hasta al viernes 25 de marzo. Sin turno, integrantes de la Comunidad UNL y público en general podrán colocarse terceras dosis y también iniciar o completar esquemas. | Uno (Santa Fe) |
El útero materno ya 'habla' con el embrión antes de que se implante (25/09/15) | La comunicación entre madre e hijo comienza incluso antes de que el embrión se implante en el útero materno, según un estudio de la Fundación IVI. | El Mundo (España) |
El uso sostenido de las pantallas táctiles eleva 30% el riesgo de lesiones en las manos (20/11/14) | En el último año crecieron las consultas por dolor; aconsejan tomar precauciones | La Nación |
El uso ilegal de veneno acorrala al buitre negro (02/08/12) | La organización SEO/BirdLife ha alertado del riesgo que para la conservación del buitre negro supone el uso ilegal de veneno ya que es un freno a la "tendencia poblacional positiva" de esta especie, especialmente en las dos Castillas y Extremadura. | El Mundo (España) |
El uso habitual de computadoras en clase baja el rendimiento (31/07/15) | El uso habitual de las computadoras en la escuela atenta contra el aprendizaje. El dato también surge del estudio TERCE: en la Argentina, los chicos de 6° grado que usan la computadora en clase más de dos veces por semana obtienen entre 30 y 45 puntos men | Clarín |
El uso extendido de las redes sociales no afecta tanto al rendimiento escolar (26/02/18) | Según un estudio. El uso de las redes sociales no necesariamente lleva a los alumnos a obtener peores notas, es la conclusión a la que llegó un grupo de investigadores alemanes. | El Litoral |
El uso excesivo del mouse puede alterar las funciones de la mano (08/07/10) | Según datos proporcionados por la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior (AACM), una de cada dos personas que pasan más de ocho horas por día usando la computadora desarrollará lo que se conoce como síndromes por | La Nación |
El uso del DIU podría reducir a la mitad el riesgo de cáncer de útero (14/09/11) | La inserción o retirada del dispositivo ayuda a destruir las lesiones precancerígenas. | Clarín |
El uso de utensilios sería previo a lo pensado (12/08/10) | Las marcas en dos huesos de animales de 3,4 millones de años de antigüedad que fueron hallados en el desierto de Afar (Etiopía) sólo pudieron ser hechos por herramientas de corte y percusión. Esto demuestra, según publica Nature , que los familiares de Lu | La Nación |
El uso de pantallas en los niños: el tiempo recomendado según cada edad y los "nativos vinculares" (10/10/23) | Una especialista en ciberseguridad y educación dio algunos lineamientos que se recomiendan para aplicar en la crianza, ante el avance del uso de tecnologías digitales cada vez a más temprana edad. Para tomar nota y replicar en los grupos sociales y escola | Rosario3 |
El uso de las pantallas y la Inteligencia Artificial en las aulas: la importancia de pensar la regulación (19/08/24) | "La tecnología, como está diseñada hoy, no está pensada para el aprendizaje", señaló la Emprendedora especialista en educación, tecnología y diversidad, Melina Masnatta. | Uno (Santa Fe) |
El uso de dispositivos táctiles aumenta un 30 por ciento las posibilidades de lesiones (25/11/14) | Cada vez hay más consultas por dolores intensos, vainas sinoviales inflamadas en las manos o muñecas, pérdida de fuerza y en algunos casos, tendinitis. | La Capital (Rosario) |
El uso de celulares en el aula genera un constante debate (27/07/23) | La UNESCO presentó un informe que advierte cómo pueden impactar celulares y otros dispositivos en el aprendizaje. Hay países que ya prohibieron su uso en clases | Uno (Entre Ríos) |
El uso de agrotóxicos, tema que lleva a cuatro chicos a EE.UU. (16/02/11) | Son de San Cipriano, una localidad de 120 habitantes, ubicada a 32 kilómetros de Concepción del Uruguay. Quedaron seleccionados entre los diez mejores en la Feria de Ciencias nacional, y viajarán en mayo a Los Ángeles. | El Diario (Paraná) |
El uso combinado de diafragma y preservativo no incrementa la protección frente al VIH (13/07/07) | El preservativo continúa siendo el método más eficaz frente al VIH pero muchos hombres se niegan a usarlo. En este sentido, un nuevo estudio, publicado en 'The Lancet', afirma que utilizar diafragma y condón no protege más frente al virus del sida que sól | El Mundo (España) |
El universo, visto desde un colegio en Nordelta (24/06/11) | Se inaugurará un observatorio astronómico con fines educativos | La Nación |